
Billie Holiday, Tina Turner y Jane Birkin, divas del In-Edit
El festival de documentales musicales de Barcelona ha programado tres películas desiguales sobre estas artistas
El festival de documentales musicales de Barcelona ha programado tres películas desiguales sobre estas artistas
Las tres películas han logrado cuatro candidaturas a los galardones, que se entregarán en Berlín el 11 de diciembre
En ‘Costa Brava, Líbano’ la debutante Mounia Akl, con la española Clara Roquet como coguionista, levanta un acertado retrato ecológico, social y familiar de su país
En ‘París, distrito 13′, que inaugura el festival de cine europeo de Sevilla, el director francés indaga en los treintañeros actuales, a los que insufla su fe “en el amor romántico”
Con ‘Para Chiara’ y su visión de una comunidad marcada por la ‘Ndrangheta, el italoestadounidense Jonas Carpignano cierra su trilogía sobre Calabria. La película se proyecta en el festival de Sevilla
Una prolífica cosecha de películas, como ’Madres paralelas’, ‘Titane’, ‘Distancia de rescate’, ‘Lamb’ o ‘Petite maman’, indaga en el rol maternal actual. Pedro Almodóvar: “Es una unidad dramática interesantísima”
El festival internacional, que compleix 19 edicions, presenta 50 documentals musicals fins diumenge vinent
El festival internacional, que cumple 19 ediciones, presenta 50 documentales musicales hasta el próximo domingo
‘Sis dies corrents’, de la catalana Neus Ballús, obtiene el segundo premio, y Fred Baillif logra el galardón a mejor director
La directora india, presidenta del jurado de la Seminci, reflexiona sobre la trascendencia social de sus obras, y presenta su nuevo trabajo, ‘Funny Boy’
La cita del cine mexicano mantendrá un formato híbrido y presentará películas de Alonso Ruizpalacios, Tatiana Huezo o Lorenzo Vigas
El director, hijo del prestigioso cineasta Jafar Panahi, censurado en su país, proyecta sus relaciones familiares e inquietudes personales en ‘Hit the Road’
El ciclo Cine Alemán Actual presenta, entre otras nueve películas, ‘Ecocidio’, una distopía en la que la canciller debe responder por la inacción política ante el cambio climático
“Orgullosa y feliz, con un traje que no me aprieta, no me tira, no me asusta, y representa lo que soy, mejor o peor: una comediante”, ha dicho la actriz sobre su atuendo en la alfombra roja
Jean-Pierre Jeunet, director del filme francés que arrasó y creó tendencia, explica las claves de su cine en la clausura de la Mostra de València. Cinema del Mediterrani
La valenciana Fidela Navarro dirige un equipo eminentemente femenino en Dopamine, compañía que une con sus proyectos los mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa
La película, conformada por media docena de capítulos que muestran las jornadas de chapuzas de tres fontaneros, ganó el premio a la mejor interpretación masculina en Locarno
La programación incluye documentales, estrenos y películas de autor que encajan con el espíritu del festival
El certamen de cine fantástico y de terror se cierra con una vuelta a las salas llenas de fans y un palmarés repleto de premios para las 38 películas a concurso
La cadena SYFY estrena en España en enero la nueva serie de terror sobre el malvado juguete, que ha presentado en el festival de Sitges una de sus protagonistas, Fiona Dourif. “Para mí, Chucky es parte de mi familia”, cuenta la actriz
La decimotercera edición del certamen contará con más de 500 proyecciones repartidas en 25 sedes
El cocreador de la serie de Netflix participa en la primera edición del festival Iberseries Platino Industria de Madrid
El Festival de la Hispanidad, organizado por la Oficina del Español, inaugura su primera edición con vocación de permanencia en Madrid
El premio de la Cooperación Española en la 69ª edición del Festival de San Sebastián fue para ‘Noche de fuego’, de la directora salvadoreña Tatiana Huezo, una película que trata sobre los feminicidios en México
Ganadores de los últimos grandes festivales y directores internacionales reflexionan sobre hacia dónde se dirigen las películas como expresión creativa, más allá de plataformas, taquillas o presupuestos
‘Adiós a todo eso’, que así titulaba Robert Graves su biografía. Apuesto que mogollón de lectores me echarán de menos después de 40 años hablándoles de estas movidas
Jessica Chastain recibe el premio a mejor interpretación protagonista y los adolescentes de ‘Quién lo impide’, de Jonás Trueba, se llevan el galardón a interpretación de reparto en unos trofeos con abrumadora presencia femenina
No sé si es una propuesta radical, solo sé que yo la veo con notable interés, y que en algunos momentos me conmueve. Veo sin fatiga, pero exento de fascinación, la serie de Amenábar
La actriz presenta en el concurso ‘Los ojos de Tammy Faye’, la vida de una conocida evangelista: “No me gusta hacer películas cómodas, me interesa poner al público entre la espada y la pared”
En la Sección Oficial a concurso coinciden dos películas españolas: la apuesta por el terror atmosférico de Paco Plaza, y el resultado de cinco años de convivencia de Jonás Trueba con un grupo de adolescentes
El actor recibe el premio Donostia vitoreado por los donostiarras, que se han agolpado a su alrededor para festejar su presencia
Manuel Martín Cuenca presenta una película opresiva por encima de géneros que ahonda en la maternidad como necesidad, y con banda sonora de Vetusta Morla
‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, consigue divertirme y que en algún momento estalle la carcajada. Solo por la actuación de su protagonista compensa ver la película
El cineasta presenta una nueva visión de las relaciones laborales en ‘El buen patrón’, casi dos décadas después de la Concha de Oro a ‘Los lunes al sol’
Las disquisiciones de ‘Quiero hablar de Duras’ me resultan tan prescindibles como insoportables, algo parecido a lo que me ocurre con ‘Blue Moon’. No comprendo casi nada de ‘Distancia de rescate’, pero tampoco me fascina
‘Quiero hablar de Duras’ ilustra las confesiones a una periodista de Yann Andréa, secretario personal y la última pareja de la escritora y cineasta
El cineasta francés Laurent Cantet ilustra el descenso a los infiernos de un joven escritor magrebí al ser atacado por sus tuits racistas y violentos realizados con seudónimo
El esplendor acompañó durante mucho tiempo al cine del director chino su cine. Dejó de interesarme cuando este descubrió lo rentable que podían ser las películas de dagas voladoras
La intérprete francesa, ganadora del Oscar por ‘La vida en rosa’ y referente del cine europeo, recibe el premio Donostia por su carrera
Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías