
Rompiendo seis mitos de la disciplina positiva
Este método de crianza no es permisivo ni sobreprotege a nuestros hijos. Tampoco pretende que se conviertan en niños sumisos y obedientes. Su objetivo principal es que crezcan felices
Este método de crianza no es permisivo ni sobreprotege a nuestros hijos. Tampoco pretende que se conviertan en niños sumisos y obedientes. Su objetivo principal es que crezcan felices
Conseguir la felicidad es un trabajo de locos, pero un día habrá que abrir el melón de lo poco que cuesta, y la satisfacción que da, reventarla voluntariamente
Todos hemos tenido la sensación de lograr lo que anhelábamos, vivir el subidón de un éxito y quedarnos igual de vacíos pasado un tiempo. La alternativa para salir de ese bucle es construir un sentido vital
No siempre ponemos atención en lo que nos decimos para influir en nuestras decisiones. El lenguaje es crucial, incluso para darnos fuerzas
La tecnología puede haber evolucionado, pero las estructuras sociales, formas de relacionarnos y pensamientos primitivos siguen presentes en nuestra mente
Para conseguir un objetivo es tan importante identificar qué queremos como reconocer los frenos que nos impiden alcanzarlo
Los mitos sobre ser madre resultan un caldo de cultivo para que, cuando una mujer está triste, nerviosa, asustada o no disfruta de su bebé, se sienta mal. ‘Mamá importa’ es una iniciativa que busca dar apoyo a las mujeres
Somos pasajeros en movimiento eterno hacia la nada. Seré feliz cuando llegue a destino. Pues bien, jamás se llega
Todos deseamos estos frutos en nuestras mesas, porque mientras duran sabemos que el otoño y el invierno están muy lejos y que ya habrá tiempo de lamentarse de las penas
La experta en neurociencia y psicología infantil incide en que los padres son el espejo en el que se miran los niños y en la importancia de disminuir su estrés en pandemia para mejorar su desarrollo cerebral
Dos personas capaces de limar asperezas, olvidar sus prejuicios y diferencias, son dos personas que se merecen la una a la otra
Conocer lo que deseamos no resulta sencillo, pero es más fácil cuando tenemos una pequeña orientación hacia dónde dirigirnos
A todos nos gustaría ser más felices y sufrir un poco menos. Nuestra tendencia a asociar el hacer y el tener con el ser, nos lleva a dar por hecho que, si nos esforzamos mucho, si hacemos muchas cosas y tenemos éxito, entonces seremos felices
Olvidamos muchas veces que todos somos hijos del placer. La supervivencia de nuestra especie está garantizada porque lo ansiamos, buscamos, encontramos
Los lectores opinan sobre la pandemia, la seguridad en las mesas electorales, la violencia machista, las comisiones bancarias y sobre la felicidad
Las grandes escuelas filosóficas del periodo helenístico fueron las primeras que se propusieron desentrañar el sentido de la vida y la receta de la felicidad. Siglos después preguntamos a varios filósofos qué enseñanzas sacar de cada una y cómo aplicarlas en plena pandemia
La educación emocional debería convertirse en el pilar fundamental en la educación. Una formación centrada en enseñar a decidir, a comprometerse, a responsabilizarse, a dibujar caminos con coherencia.
La modernidad aspira a hacer el mundo calculable y disponible, escribe para ‘Ideas’ el prestigioso filósofo Hartmut Rosa. La pandemia convierte la realidad que nos rodea en radicalmente indisponible
Las personas con un alto coeficiente intelectual pueden ser las más reacias a cuestionarse, precisamente, por su capacidad de identificar rápidamente patrones
Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad
Nueva Zelanda, noveno, es el primer país no europeo de la lista, que lidera Finlandia
Este arte tiene una gran importancia en nuestra vida: hagan el ejercicio de imaginar un día sin ninguna melodía
El líder debe basarse en habilidades blandas, es decir, en aquellas que no nacen de los conocimientos técnicos, sino de la inteligencia emocional
Contemplamos nuestras decisiones por lo que hemos invertido y no por lo que podríamos conseguir
Educar en el éxito bien entendido significa seguir trabajando aunque no se consigan resultados, en seguir creyendo en nuestras potencialidades cuando todo se tuerza
Esta habilidad nos ayuda a superar los reveses a los que nos enfrentamos, pero no depende solo de nosotros, sino de las conexiones que tengamos
Para que a los niños les aumente sus niveles de serotonina y sus recuerdos felices puede que mancharse las manos y experimentar sea un gran estímulo
Las crisis despiertan emociones colectivas. Diversos autores han estudiado las fases psicológicas que viven las sociedades y las organizaciones afectadas
En 2020 hemos tratado de aportar claves y herramientas para que la vida fuese un poco más amable
Su libro ‘Piensa como un monje’ profundiza en las pautas para conseguir la felicidad según las prácticas milenarias de los religiosos hinduistas
Estos sitios nos bombardean constantemente con una perfección que no existe, lo que obliga a muchas personas a fingirla
Existen nueve hábitos divididos en tres bloques que configuran nuestra “segunda naturaleza”, en palabras de Aristóteles
La covid-19 brinda una oportunidad magnífica para entrenar las fortalezas de carácter y sacar lo mejor de nosotros mismos
Todos nos emocionamos, pero no todos hacemos lo mismo cuando nos emocionamos
Podemos tomar dos direcciones ante cualquier circunstancia difícil: reaccionar con ira y miedo o aceptar el desafío
Utilizar nuestra imaginación nos ayuda a regular el estrés, a relajarnos e incluso a que nuestro cuerpo tenga un mayor rendimiento
Esta propuesta nos ayuda a valorar nuestra vida y las metas que nos gustaría alcanzar de manera visual
Podemos convertirnos en nuestros propios entrenadores. Aquí van tres propuestas de libros con ideas prácticas para vivir mejor
Por primera vez, no es más importante decirnos a nosotros mismos quiénes vamos a ser el año que viene o dentro de diez sino confesarnos cómo hemos llegado hasta aquí