
Un jerez en el paraíso. Elogio ilimitado del aperitivo
Bastarán una cerveza, un vino o la frivolidad de un espumoso para que todo vuelva a ser promesa
Bastarán una cerveza, un vino o la frivolidad de un espumoso para que todo vuelva a ser promesa
El psicólogo y divulgador Daniel Goleman explica las claves para sentirse mejor gracias a las satisfacciones sencillas
Veo un corazón limpio en el empeño del escritor por ponerle cimientos a la esperanza y en reconocerle al hombre una dimensión espiritual
El Inegi ubica el nivel de ánimo de los mexicanos en su mejor momento desde que comenzó su medición en 2015
Reprimir emociones, culpar de la infelicidad propia a los demás, y otros fallos que nos alejan de la inteligencia emocional
Muchos estudios encuentran una relación entre el bienestar subjetivo y unos mayores ingresos, pero no es recomendable apostarlo todo a lo económico
Ligeros dolores de cabeza, mareos o problemas gastrointestinales son algunos de los síntomas leves que aparecen en momentos de presión y agitación, pero la cosa puede ir a peor si no se presta atención a lo que el cuerpo nos dice sobre la mente
Los estudios que afirman revelar estrategias para sentirse feliz son sometidos a una segunda mirada
Las personas que afrontan dificultades extremas pueden acabar descubriendo dentro de ellos una gratitud que los lleva a recuperar la fe en la vida
El minimalismo ultrasofisticado del protagonista de la película ‘Perfect Days’, limpiador de retretes públicos en Tokio, remite a la cultura como cultivo y no como acumulación
Los filósofos griegos analizaron este impulso: Platón considera que es el resultado de una carencia y Aristóteles, una fuerza motriz
Ni siempre somos felices, ni siempre conseguimos lo que nos proponemos, ni pasa nada por no serlo o no conseguirlo. No hay fórmulas mágicas de felicidad
En Harvard o Yale se imparten clases para definir el concepto de qué hace feliz al ser humano. Pero la pregunta que se impone es ¿por qué no estudiar la infelicidad y el desasosiego universal?
Constituyen una amenaza que a menudo no percibimos. Pero librarnos de ellas y centrarnos en las intenciones nos libera de exigencias tan innecesarias como poco realizables
Es el ellos o nosotros. La radicalización. El tribalismo ideológico. Un dañino círculo vicioso que se intensifica en contextos de crisis e incertidumbre, donde los argumentos pierden y las emociones ganan
Hay una frase que he leído y escuchado y que, por desgracia, a veces me he dicho: “Yo entonces era feliz y no lo sabía”
Solo hay que dejar de lado los estímulos como el móvil. Zapatillas y a andar. Nada más
El tiempo, en efecto, va redimensionando la felicidad hasta que la felicidad ya consiste en que no te pase nada horrible
Muchos padres y madres sueñan con montar para sus niños el mejor cuarto del mundo, rollo parque temático, pero si te falta el dinero tienes que ser mucho más creativo e ir a lo sencillo
El evento fundado hace 17 años por la actriz peruana Wendy Ramos y el médico y activista estadounidense Dr. Patch Adams se ha convertido en un proyecto de ayuda permanente en Iquitos, Perú
Cada vez más empresas apuestan por planes de bienestar físico y emocional para empleados como propuesta de valor para atraer talento
La necesidad de las personas de confrontar lo que les sucede a ellos mismos con lo que les ocurre a otros puede causar frustración y vacío
Esta práctica que combina técnicas orientales basadas en la acupuntura puede fortalecer el rendimiento cognitivo de los menores en edad escolar y hacerles más conscientes de sus emociones
Un reciente estudio desgrana los efectos positivos de la cordialidad con nuestro entorno social: pequeños gestos proporcionan mayores tasas de felicidad
Este sentimiento desempeña una función protectora, pero se convierte en motivo de preocupación cuando se manifiesta de forma patológica y controladora
Un estudio con 2.000 entrevistas analiza cómo perciben ambos sexos cuestiones que van desde los hijos a lo que esperan de la vida
Los lectores escriben sobre las críticas a los viajes de Pedro Sánchez, la pluralidad de España, los índices de felicidad de los países y los crímenes machistas
Intenté reconciliar al futbolista con el filósofo apuntando que esa felicidad momentánea, pasajera, efímera, dura mucho más cuando sabes que quien la hace posible es uno de los nuestros
Los lectores escriben sobre la participación en política, el aborto, la campaña del Partido Popular y la actitud personal ante la vida
El profesor de liderazgo considera que el bienestar no es un destino, sino un proyecto que se basa en cuatro pilares: la fe, la familia, los amigos y el trabajo
El artista catalán explica los secretos de ‘Libertad’, el himno en el que invita a disfrutar de los pequeños momentos de la vida. “Hay gente que me ha dicho que esta canción les ha sacado de pensamientos suicidas”, reconoce
Nada de medir constantemente tu vida con la de los demás. Nada de nostalgia. Y nada de rumiar 20.000 temores futuros
El mayor estudio sobre desarrollo humano dice haber encontrado el secreto de la felicidad. Pero despierta algunas dudas
Dos de cada tres españoles se sintieron felices “siempre o casi siempre” en 2022, según el INE
El investigador, especializado en neuroestética, estudia los mecanismos neurobiológicos que se ponen en marcha cuando se percibe algo como bello
La escritora colombiana y el poeta Juan Antonio González Iglesias dialogan sobre la dicha en el ciclo ‘Pensar en español: conversaciones de futuro’, en un encuentro moderado Jordi Gracia
La sociedad debe desterrar el estigma que pesa sobre las relaciones que escapan al relato de “y vivieron felices para siempre”
El experto es el cuarto director de un estudio de Harvard, que dura ya 85 años, sobre qué da sentido a la vida, y autor del libro ‘Una buena vida’
Si el dinero es una prueba del triunfo de los individuos en nuestro sistema capitalista, el dinero heredado es una prueba de la corrupción del sistema
El aspecto económico, fundamentalmente la percepción de ingresos equitativos y de calidad por parte del ciudadano, aboca al país a una posición baja, si se compara con el resultado que obtiene en el Índice de Desarrollo Humano, donde ocupa el 25º lugar