![Alumnos en un instituto público valenciano en 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XPBLMFSFOBAAFLMHYT7CCL7ZLQ.jpg?auth=d4a7df8935e7e618199ba4b28589b8b10fb50dfbd95540a5a0a74dd0ae153d85&width=414&height=233&smart=true)
La batalla contra la desinformación también se libra en la escuela
La educación actual se desenvuelve en medio de un territorio mediático inhóspito, convulso e inusual que precisa de la máxima implicación de todos sus profesionales
La educación actual se desenvuelve en medio de un territorio mediático inhóspito, convulso e inusual que precisa de la máxima implicación de todos sus profesionales
Vuelve esa retórica del fuerte y el débil muy de los años treinta, que en este mundo nuestro de hoy tiene un matiz particular, la fascinación por el multimillonario, para quien las leyes son un estorbo y que crea su propio marco moral
Los que ven fascismo y ultraderechismo hasta debajo de las piedras curiosamente no lo ven en la actriz española
Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler
La víctima, de 16 años, ha denunciado a la policía que ha sido golpeado y amenazado de muerte en el colegio concertado de Palencia donde estudia. La polémica visita escolar fue organizada por un instituto público de Valladolid
Los lectores escriben sobre el interrogatorio del juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliaá, la extrema derecha, el alto al fuego en Gaza, y la política antiinmigración de Donald Trump
Un juzgado imputa por discriminación al responsable de la formación valenciana España 2000, José Luis Roberto, y al exjefe de Ultra Sur Alberto Ayala
La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra
Los movimientos sociales estadounidenses no se quedarán callados ante el racismo, la xenofobia y el machismo
El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump
Tras la polémica durante la celebración de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, expertos en comunicación no verbal hacen sus interpretaciones
Trump y sus aliados captan nuestra atención con mensajes delirantes mientras el presidente firma decretos que nos perjudicarán a todos
Las principales plataformas de comunicación de masas del mundo se han rendido ante Trump y la maquinaria de la mentira
Muchos piensan que la democracia está en peligro inminente con la llegada de Trump. Pero no faltan voces que llaman a moderar cualquier alarma
La familia de Jean-Marie Le Pen, antiguos compañeros y nostálgicos despiden en un funeral en París al fundador del ultra Frente Nacional, expulsado por su hija Marine en 2015 y última rémora para normalizar el partido
Las incursiones fascistas en Lavapiés pueden funcionar como justificación para la pedagogía democrática contra la dictadura, innecesaria y divisiva a juicio de algunos, que el Gobierno presentó precisamente en el mismo barrio
Una política de memoria proactiva no sólo debe fijar los valores clave que se quieren recordar, también debe considerar el sentido de su oportunidad
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús
El professor de la UAB i director de l’Arxiu Carles Pi i Sunyer, Francesc Vilanova, ha dedicat la seva recerca als vencedors en aquell any zero de la dictadura
Una serie de artistas y de movimientos en la red reivindican aquella red inocente que conocimos hace 25 años, pero otros especialistas señalan que todos los errores actuales ya existían entonces y de que esa nostalgia es una trampa para no centrarnos en hallar soluciones
Cada vez más sistemas democráticos se convierten en autocracias, apunta, cuando en la segunda mitad del siglo XX la tendencia era la contraria
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con revolucionar unas relaciones internacionales ya sacudidas por la invasión rusa de Ucrania. Todo apunta a profundos cambios en conflictos, alianzas, comercio, lucha contra el cambio climático y en el futuro de la democracia
A los 50 años de la muerte de Franco, los ‘hombres fuertes’ son conscientes de que los medios de comunicación y las redes sociales pueden ser más útiles que la violencia generalizada
La ‘influencer’ alemana Naomi Seibt, identificada en plataformas de nacionalismo xenófobo como una joven promesa, mantiene activa la red fascista global en su país
Los vecinos alertan ante la presencia de grupos fascistas que llevan la tensión a sus calles
La ensayista turca, que abandonó su país para escribir con libertad, dice que la democracia está fracasando porque en su estado actual, “el vacío”, nadie quiere defenderla
Muchos pensadores apoyaron a regímenes fascistas en los años treinta, un precedente que resulta muy inquietante en la actualidad
Andrés Lima dirige en el CDN un espectáculo de largo aliento, que produce una viva impresión, también por lo compacto del reparto y por el equilibrio que guardan texto y música
Una ambiciosa exposición inaugurada esta semana en Roma pasa de puntillas por las relaciones del movimiento de vanguardia con la guerra o el fascismo para centrarse en su vínculo con la tecnología y “la belleza de las obras”
Detenidas 12 personas en Bolonia y otras ciudades de una célula supremacista llamada Werwolf Division, nombre inspirado en una agrupación nazi de la II Guerra Mundial
El pacto político para resignificar el Monumento a los Caídos contempla el derribo de varias criptas, la demolición de mármoles con inscripciones y actuaciones específicas en el exterior. Familiares de las víctimas mantienen su postura de derribarlo
Un diputado de Vox le espeta a otra de Podemos durante un debate sobre la dictadura: “Tómate la pastilla”
Los únicos referentes de “verdaderos hombres” que encuentran los ponentes son José Antonio Primo de Rivera, Cristo y Donald Trump, pero de este último dudan
La victoria del candidato republicano impulsa la actividad de neonazis y supremacistas blancos, aunque muchos no se consideran parte del movimiento trumpista
Gran parte del éxito popular de Hitler y de su partido se debía a los sistemas de amplificación a gran escala del sonido
El clérigo ha defendido la vida de los toreros sobre los “rojos” y critica al papa Francisco
Los ultras organizados ya no se ocultan, ni en las redes ni en las calles, y algunos retoman las estéticas de los cabezas rapadas de los 90. Lo único bueno es que ya no hay que discutir si son o no fascistas
En los próximos años veremos diversas formas de la represión violenta, porque nadie puede dar tanto poder como les ha dado Trump a los extremistas sin encender una chispa que pueda convertirse en incendio
La família del militant anarquista, l´últim executat per garrot vil pel franquisme, relata com han estat els 50 anys de lluita per aconseguir la nul·litat de la sentència
Una parte relevante de Silicon Valley ha encontrado en el republicano el aliado ideal para seguir exprimiendo sin límites sus grandes inventos