
Una nueva clase de fármacos para las migrañas sin cura
La sanidad pública incluye desde esta semana dos nuevos medicamentos para personas con cefaleas a las que no les hayan funcionado los tratamientos convencionales

La sanidad pública incluye desde esta semana dos nuevos medicamentos para personas con cefaleas a las que no les hayan funcionado los tratamientos convencionales

La Agencia Española de Medicamentos ha hallado nitrosaminas en las pastillas de ranitidina. Advierte a los pacientes de que no abandonen los tratamientos

La farmacéutica Servier y el organismo regulador francés están acusados por el caso Mediator, que se vendía contra la diabetes pero se usaba para adelgazar

El científico danés inventó una técnica de coloración de bacterias que lleva su nombre y sigue considerándose, un siglo después, un procedimiento médico estándar

Los tratamientos oncológicos con indicación agnóstica, pensados para tratar una alteración del cáncer, sea cual sea el tejido donde se encuentre, empiezan a consolidarse

El 25 de junio de 2009, su muerte sorprendió al mundo. Diez años después, el legado artístico del cantante se mezcla con el recuerdo de la espiral de ansiedad y drogas que acabó con su vida

Un viejo libro resucita la asombrosa peripecia de Fred Carnochan con los wakaiola, acreditados domadores de ofidios

Un juzgado admite por primera vez en España una demanda contra Sanofi por no advertir de los riesgos en embarazadas de un medicamento contra la epilepsia. El laboratorio lo niega

Miguel Ángel Ávila, que en los dos últimos comicios ha recibido el 97% de los votos en Mozodiel (Salamanca) dirige una empresa que investiga cómo paliar el dolor de los lesionados de médula

El científico alemán pudo ser el fundador de la química farmacéutica y del carbón, pero nunca convenció a los empresarios para rentabilizar sus hallazgos

Descubrió esta 'superaspirina' pese a que abandonó los estudios en la adolescencia

La decisión de Aspen Pharmacare obliga a los hospitales españoles a comprarle los fármacos en el extranjero hasta 30 veces más caros

En numerosas ocasiones hemos escuchado que si se rodea a un escorpión con un círculo de fuego, acaba clavándose el aguijón a sí mismo, en un acto de dignidad. Pero la verdad es otra. Los escorpiones no se suicidan.

Dos estudios describen en ratones cómo evitar que el carcinoma de piel de células basales reaparezca después del tratamiento gracias a la combinación de dos fármacos

El ministerio detecta una posible impureza carcinógena en más medicamentos que contienen valsartán

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU lo acaba de aprobar y Europa estudia incorporarlo. Una neuróloga estudia sus pros y sus contras

La investigadora destaca el avance de las “terapias inmunes” que estimulan el sistema de defensa

Tanto el físico como el psíquico deben tener una profunda raíz común, puesto que los dos se curan con la morfina

La venta del fármaco en Madrid crece un 113% en dos años por la actividad de grupos organizados

Científicos españoles han creado una molécula que regenera las células productoras de insulina

El autor alerta del hecho de que el omeprazol está sobreprescrito en nuestro país: se considera que del 54% al 69% de las prescripciones son inadecuadas

La farmacéutica IFC se convierte en CantabriaLabs y desarrolla un ambicioso plan de expansión
El colectivo Farmaciencia celebra el Día Mundial de la profesión cargando contra esta pseudoterapia

Un estudio oficial registra la primera reducción en recetas de analgésicos adictivos desde hace dos décadas

Los ensayos clínicos no permiten identificar reacciones adversas infrecuentes o a largo plazo

Un estudio en ratones da un paso más hacia el control de los medicamentos a voluntad

El Enantyum, un medicamento contra el dolor, fue el primer caso en el que España se convirtió en referencia para la aprobación de un fármaco en la Unión Europea

El medicamento presenta un problema en el envase, aunque no hay evidencias de que su calidad se haya visto afectada

Pese a que el plan de choque pactado con la CUP preveía destinar 96 millones, el Departamento destinará un montante base de 45

El uso irresponsable de antimicrobianos está generando superbacterias resistentes a todos los fármacos

La farmacéutica alemana, que ya logra más de un tercio de sus ingresos en los países en desarrollo, centra sus investigaciones en oncología e inmunología

El gigante farmacéutico estadounidense apuesta por el mercado veterinario

La palabra surgió mediado el siglo XIX en el país americano. Un libro recoge ahora sus modismos en este país Doña Juanita, Maripepa, Moravia, Pochola, Yerba del Diablo, Suave Pechuga de Mariposa...

Un estudio prueba la eficacia del medicamento ante unas mutaciones genéticas del tumor que lo hacen resistente a otros tratamientos

El medicamento fue popular para combatir las enfermedades cardíacas en la región de la antigua Unión Soviética

Las grandes compañías estadounidenses pagan a la competencia, compran su producción o gastan más en publicidad que en investigación, según un informe

El riesgo de equivocarse con la dosis del medicamento se reduce en un 50% al usar medidas más precisas como los mililitros, según un estudio

El accidente en un ensayo clínico en Francia la semana pasada con una víctima mortal es el primero grave desde 2006 después de unos 12.500 experimentos similares