
Las ventas de Bayer crecen un 7% en 2022, hasta los 747 millones de euros
La división de medicamentos de prescripción ha sido la que más ha aportado a las cuentas de la farmacéutica, con 390 millones facturados
La división de medicamentos de prescripción ha sido la que más ha aportado a las cuentas de la farmacéutica, con 390 millones facturados
López Obrador plantea prohibir el uso médico de la sustancia en medio de presiones de Washington. Los especialistas afirman que la medida no es efectiva, ni como política de salud ni para frenar al narcotráfico
Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente denuncian en el libro ‘De venta en farmacias’ un modelo que consideran más basado en los beneficios económicos que en la salud de los pacientes
Oscillum idea un sistema de etiquetas que, a modo de semáforo, monitorizan la frescura de la comida en tiempo real
El anuncio supone una victoria para el presidente Biden, que había hecho campaña por la regulación en un mercado que hasta ahora obligaba a gastar cientos de dólares al mes a los insulinodependientes
La vanguardia de la investigación oncológica busca generalizar las terapias celulares curativas
Veinte años después de su aparición, uno de los productos más exitosos de la industria médico-estética corre el riesgo de quedar obsoleto. El mercado cuenta ya con dos nuevas toxinas botulínicas con unos efectos más duraderos contra los signos del envejecimiento.
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
Una colaboradora de EL PAÍS narra su experiencia tras colaborar durante dos meses en la búsqueda de un tratamiento para combatir los síntomas del síndrome de vejiga hiperactiva
La frecuencia del desabastecimiento de algunos productos farmacéuticos exige actuar tanto en la producción como en la distribución
Tras cuatro años, la Administración de López Obrador vuelve a permitir la participación de los distribuidores en las licitaciones de fármacos y materiales de curación
La aplicación Farmahelp servirá a las boticas para localizar los fármacos que escasean, un problema que creció en un 150% en 2022
Las autoridades mexicanas han advertido desde comienzos de enero del peligro que puede causar imitar este tipo de desafíos virales en plataformas como Tiktok
La legislación estadounidense, la rentabilidad del sector, los avances médicos y las patentes son algunas de las causas del encarecimiento de los nuevos tratamientos
Un experimento en laboratorio encuentra un vínculo entre estos medicamentos y la pérdida de efectividad de los antibacterianos, pero su efecto en el mundo real está por comprobar
En las últimas 48 horas, cinco estudiantes de Ciudad de México y tres de Nuevo León se han visto afectados por el consumo de ansiolíticos. Las autoridades capitalinas alertan de la peligrosidad de seguir este tipo de tendencias
La experta en melanoma, recién nombrada presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, es optimista sobre el futuro de la lucha contra esta enfermedad pero reclama más financiación
El 7,2 % de la población de la UE sufre de depresión crónica y la cifra se multiplica por cuatro en el caso de las mujeres
Un fármaco con el mismo principio activo se ha popularizado en Estados Unidos como “la droga de Hollywood”
La farmacéutica Pharmarmar espera recibir nuevas autorizaciones para sus productos oncológicos y desarrolla la división de virología, abierta durante la pandemia
Una colaboradora de EL PAÍS participa en un novedoso ensayo clínico para probar un suplemento nutricional para el síndrome de la vejiga hiperactiva
La mayoría de los países se oponen a la propuesta del sector, bien vista por la Comisión, de extender las patentes de otros medicamentos como vía para financiar la investigación
Las posibilidades de hacer frente al cáncer de mama triple negativo empiezan a vislumbrarse gracias a fármacos de quimioterapia que estimulan el sistema inmune y a otros que producen una implosión de las células tumorales
La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos
Elena Martínez cumplirá un máximo de seis años y nueve meses de prisión por 10 delitos de lesiones, al intoxicar con metadona a seis enfermeros y un médico
A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia