Fármacos a base de éxtasis o de la sustancia de los hongos alucinógenos están muy cerca de salir al mercado tras resultados prometedores para el tratamiento de depresión severa y estrés postraumático
La sanidad pública dispondrá de un fármaco desarrollado por Pfizer, con la ayuda de la UE y Estados Unidos, eficaz frente a algunas infecciones multirresistentes hasta ahora incurables
La historia de unas drogas que ahora no se hallan con facilidad en el país es un cuento raro en donde todos se echan la culpa y en el que nadie responde
La investigadora de Princeton ha publicado un libro en el que repasa lo que se sabe sobre la ciencia de la longevidad y pone como objetivo incrementar los años que se viven con salud
La investigación médica avanzará en los próximos años mediante procedimientos cada vez más eficaces y más caros. Los economistas de la salud y los ministerios de Sanidad van a tener que hacer muchos números
Los países más ricos acaparan las patentes obtenidas a partir del material biológico de los océanos, frenando la investigación y el desarrollo tecnológico propio del resto
La empresaria presentó un programa que levantó suspicacias al hablar de obesidad, dietas y de los nuevos fármacos para adelgazar, que antes criticó y ahora, con prudencia, abraza: “Dejemos de avergonzar a otros por tener sobrepeso o por cómo eligen perder peso o no peso”
Se venden más de 20 tipos distintos de pruebas en las boticas, muchas de ellas con receta, pero ya hay redactado un Real Decreto para que cualquiera pueda comprarlas en los próximos meses
La Agencia del Medicamento, las sociedades científicas y la industria se reunirán este año para cambiar el número de pastillas que se venden por envase y estudiar incluso la dispensación individualizada para evitar el derroche
El ministerio público denuncia al laboratorio alemán Alamedics y a la comercializadora española W. M. Bloss por delitos contra la salud pública y lesiones graves
El Ministerio de Sanidad publica una guía para que estos sanitarios puedan iniciar, modificar la pauta o suspender los tratamientos con estos medicamentos
El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”
El sambenito de “la droga de Hollywood” no implica que el Ozempic sea un cuento paranormal. No solo es útil contra la diabetes de tipo II, sino que también reduce el riesgo de infarto en un 20%
La revista destaca la reducción de accidentes cardiovasculares y las posibilidades que abren en campos tan dispares como las adicciones, el alzhéimer y el párkinson
El investigador español, director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, explica los recientes avances que nos acercan a convertir el cáncer en una enfermedad crónica durante las próximas décadas
La UE inicia una revisión sobre la efectividad del antibiótico, inventado hace 40 años por una pequeña farmacéutica croata y gran aportación de la Yugoslavia de Tito a la medicina
Los magistrados se muestran divididos sobre la validez del acuerdo que exonera de más responsabilidad a los dueños de Purdue Pharma tras el pago de 6.000 millones de dólares
Cinfa convierte en un cortometraje el relato escrito por la actriz Belén Rueda para la iniciativa ‘La mirada del paciente’, un libro recopilatorio de fotografías y reflexiones basadas en historias reales sobre el día a día de los pacientes y sus cuidadores
El investigador es CEO del Proyecto del Inmunoma Humano, que pretende descodificar esa compleja red biológica que defiende al organismo de amenazas extrañas
Los farmacéuticos ven inviable la propuesta del presidente de crear un gran almacén, operado por militares, desde el que se distribuyan los medicamentos a todo el país
Es la primera sentencia contra el organismo del Ministerio de Sanidad por la administración del producto Ala Octa, que afectó a un centenar de personas en 2015. Deberá indemnizar a la víctima con 25.000 euros
El compuesto, con un nuevo nombre, es el mismo del Mounjaro contra la diabetes, pero ahora está autorizado para pacientes con sobrepeso que les genere complicaciones de salud
Dacón fue entre la década de los treinta y los cincuenta el epicentro del comercio internacional del hongo alucinógeno del centeno, usado para fármacos contra la migraña o con fines abortivos
Un reciente documento policial considera que las “irrelevantes” cantidades intervenidas contrarrestan las “noticias alarmantes” sobre esta droga que causa estragos en EE UU
Difundido un tríptico con recomendaciones para evitar intoxicaciones en operaciones para la aprehensión de esta devastadora droga en previsión de que pueda llegar a España
La farmacéutica danesa se convierte en la más valiosa de Europa gracias a sus productos para combatir esta enfermedad que la OMS cree que ha “adquirido proporciones de pandemia”
Los expertos estadounidenses de la FDA concluyen que la fenilefrina en forma oral, de la que se venden 5,7 millones de cajas al año en España, no aporta más beneficio clínico que el placebo
Todas las comunidades menos el País Vasco siguen las recomendaciones de los expertos de Sanidad y universalizan el uso del Beyfortus en los menores de seis meses
La liquidación de la farmacéutica fabricante del analgésico OxyContin blindaba legalmente a la familia Sackler a cambio de 6.000 millones de dólares para las víctimas de sobredosis
La farmacéutica Novo Nordisk, fabricante de Ozempic y Wegovy, asegura que estas drogas minimizan las enfermedades cardiovasculares en personas con sobrepeso