![La intensidad del ejercicio se debe adaptar a las condiciones de cada individuo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FCGWI4U22VBUHCI6XQUXB46L3Q.jpg?auth=4f8c518e43d06902c711ecaa81a4900848b2a783d336b3f3ea3fc7a8a28584d0&width=414&height=233&smart=true)
La terapia olvidada que puede revolucionar la medicina moderna: el ejercicio
Un artículo científico sobre la prescripción de ejercicio para prevenir y tratar enfermedades considera que no recetarlo podría ser mala praxis
Un artículo científico sobre la prescripción de ejercicio para prevenir y tratar enfermedades considera que no recetarlo podría ser mala praxis
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta técnica y su complejidad regulatoria lastran su expansión
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema
Un estudio revela los mecanismos neuronales que llevan a estos animales a cambiar su preferencia por las hembras y orientarla hacia los machos cuando sienten que un depredador está cerca
El abaratamiento de la metformina en España ahorrará a la sanidad pública 11 millones al año, pero aumenta el riesgo de desabastecimiento, según los fabricantes de genéricos. Otros actores apuntan a que la falta de competencia encarecía el fármaco
La crisis bursátil del fabricante de hemoderivados tras el ataque del misterioso inversor Gotham City pone a prueba su gobernanza corporativa, el papel del auditor y la labor del supervisor bursátil
El presidente de la farmacéutica en el país, Rick Suárez, pide reducir la burocracia para que los medicamentos lleguen antes a los pacientes
Casi un 45% de los hispanos padecen sobrepeso, frente al 42% de los blancos. El presidente ha anunciado que Medicare costeará los medicamentos para combatirlo, pero será Trump quien lo tenga que firmar
La investigadora española de la Universidad de Oxford trabaja en la comprensión de los mecanismos del sistema nervioso para diseñar fármacos contra la obesidad, que ayuden a destruir grasa con pocos efectos secundarios
Una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha descubierto un grave efecto adverso
La EMA modifica la ficha técnica de los fármacos para alertar del nuevo y grave efecto adverso descubierto por una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra
Los médicos optan por la alternativa, una combinación de tres antibióticos, que tiene similar eficacia para un problema muy extendido
El especialista en salud mental acaba de publicar ‘Hablemos de los psicofármacos’, un repaso a las posibilidades y riesgos de los medicamentos para los males de la mente
Más de 300 fármacos tienen como efectos secundarios disfunciones sexuales y los que tratan trastornos depresivos están entre los que más afección causan
El Consejo de Farmacéuticos constata la inequidad en la oferta de iniciativas de salud pública en las boticas españolas
Dos de las enfermedades que pueden llegar a provocar ceguera tienen su origen en factores de riesgo que afectan a miles de personas: la diabetes y la edad. Existen tratamientos eficaces para muchos casos, aunque es determinante la detección precoz. ¿Qué es lo que podemos hacer para estar alerta?
La resistencia a los antibióticos, una amenaza a los avances clínicos de la humanidad, está asociada a más de un millón de muertes al año
Para elaborar ‘Aqua Viperarum’ hay que calentar en un alambique ocho serpientes vivas recién cogidas, pero con cuidado, porque estarán muy furiosas
El nuevo anticuerpo monoclonal lecanemab solo beneficiaría al 5% de pacientes, según la Sociedad Española de Neurología, que aboga por aprobarlo
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios advierten de un aumento del uso del cloruro de etilo para fines recreativos y alertan de sus consecuencias
La relación entre los problemas de salud mental y la muerte voluntaria obliga a fortalecer la asistencia psicológica y psiquiátrica
Los radiofármacos buscadores de tumores marcan un nuevo rumbo en oncología y prometen tratamientos específicos con menos efectos secundarios
Las indicaciones de que se va a tener una cefalea, que aparecen hasta dos días antes, son claves para su tratamiento
La inmunización contra la malaria en África ha evitado miles de muertes cada año pero sin avances no está garantizada la eliminación completa de la enfermedad
La deshidratación es uno de los efectos de algunos fármacos en combinación con las altas temperaturas
En el libro ‘Crónica de una sociedad intoxicada’, el farmacólogo expone que los intereses económicos de la industria farmacéutica perjudican el bienestar del paciente y provocan una epidemia de efectos adversos de los medicamentos
EL PAÍS y Farmaindustria abordan las tareas pendientes para lograr autonomía en la fabricación de fármacos
El médico es uno de los impulsores de la iniciativa Common Sense Oncology, que advierte de que muchos fármacos contra el cáncer no ofrecen beneficios
Jesús Aguilar cree que los boticarios podrían tener un papel más relevante en conexión con la Atención Primaria
La sentencia anula el plan de quiebra de la farmacéutica al rechazar el blindaje de los Sackler, pero paraliza el pago de indemnizaciones a las víctimas
El fármaco es el más eficaz que hay aprobado para luchar contra una enfermedad crónica que sufren más de 8,5 millones de personas, pero también el más caro
Una empresa española muestra la eficacia de los trasplantes de microbiota por vía oral para curar la infección con ‘C. difficile’ que afecta a personas hospitalizadas
El investigador japonés fue pionero en el desarrollo de las estatinas, unos fármacos que toman millones de personas en el mundo
La Universidad de Pensilvania encuentra en animales ya desaparecidos péptidos eficaces frente a los microorganismos que resisten a los tratamientos actuales
Un fármaco que une a los linfocitos con las células malignas para destruirlas refuerza el papel de la inmunoterapia en el tumor microcítico
El español César de la Fuente y el portugués Luis Pedro Coelho revelan con computación aplicada a la biología un potencial arsenal contra la resistencia de los microorganismos a los fármacos existentes
El encargado de la Cámara Nacional de Industria Farmacéutica asegura que el Gobierno debe 10.000 millones de pesos al sector, lo que pudiera terminar por desaparecer empresas nacionales
Tras una campaña de la Fundación CRIS contra el Cáncer, Sanidad aprobó en diciembre sufragar la técnica CAR-T para dos nuevos tipos de tumores
La mayoría de estos fallecimientos prevenibles se producen en países de ingresos bajos y medios, advierte una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’. Los científicos llaman a reducir el uso inadecuado de antibióticos en humanos en un 20%, y en animales en un 30% en el próximo lustro
Un estudio ha usado inteligencia artificial para averiguar por qué algunas personas tienen una mejor respuesta a los agonistas del GLP-1