
Las dudas que colean sobre la exhumación de Franco
La familia del dictador se aferra a supuestos resquicios legales para tratar de evitar la salida de los restos

La familia del dictador se aferra a supuestos resquicios legales para tratar de evitar la salida de los restos

Viñeta de Peridis del 25 de septiembre de 2019

El Supremo abre el camino para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos

Viñeta de Sciammarella del 25 de septiembre de 2019

El letrado y los nietos del dictador estudian la sentencia para preparar los recursos ante el Constitucional y el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo

La curiosidad en el cementerio de Mingorrubio contrasta con la indiferencia en el Valle de los Caídos con el fallo del Supremo que avala la exhumación de Franco

Familiares de republicanos enterrados en el Valle de los Caídos reclaman sus restos. Los expertos barajan distintos destinos para el monumento

La Santa Sede confirma la idea ya expresada por carta el pasado febrero y asegura que acepta lo que decida la "autoridad competente"

"Es un debate que no aporta nada y que se utiliza con el único afán de dividir", critica el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid

El traslado de Franco permitirá convertir el Valle de los Caídos en un memorial y un centro de interpretación que explique a sus visitantes la historia del lugar

El PP acusa a Pedro Sánchez de instrumentalizar el debate y evita pronunciarse sobre la exhumación del dictador

Los restos mortales de Francisco Franco, sepultados hasta ahora en el Valle de los Caídos, serán enterrados posiblemente en la cripta del panteón familiar en la colonia militar de Mingorrubio

Un magistrado de lo contencioso-administrativo mantiene aún en suspenso la "licencia" de obra para levantar la losa de la tumba del dictador

Iglesias, sobre el fallo: "Constituye un paso importantísimo en la reparación de una vergüenza que hemos cargado durante 40 años". Abascal acusa al PSOE de "profanar tumbas y desenterrar odios"

La cronología y las claves del largo y complicado proceso emprendido por el Gobierno para sacar los restos del Valle de los Caídos y trasladarlos a El Pardo tras recibir el aval del Supremo

Los magistrados han desestimado por unanimidad el recurso de la familia del dictador

El alto tribunal decide este martes con sus miembros divididos entre la petición del Ejecutivo y el rechazo de la familia

El Tribunal Supremo decide que los restos del dictador salgan del Valle de los Caídos

Fernando Primo de Rivera y Oriol presenta su solicitud para heredar el título, concedido por Franco, después de que su padre falleciera en diciembre. El ejecutivo está obligado a otorgarlo por ley

También permite la intervención en el proceso del Ayuntamiento de Sada y reconoce su papel relevante en la reclamación de Meirás y su propósito de darle un uso público al pazo

El tribunal evita que su respuesta definitiva coincida con el plazo para formar Gobierno

El escrito presentado al Supremo habla de "falta de rigor" en los argumentos para defender el traslado de los restos del dictador a la catedral

La Xunta investiga a la familia del dictador por torpedear la apertura del pazo tras la demanda del Gobierno

Visita al pueblo natal y a la tumba del hombre que gobernó Portugal durante 36 años. Su sobrino-nieto sigue viviendo en la casa familiar

Un juzgado determinó en febrero que los titulares de las esculturas eran los herederos del dictador, decisión recurrida por el Ayuntamiento de Santiago

Carmen Martínez-Bordiú, que ya ha heredado el título familiar, vive apartada de los focos tras la muerte de su madre y pendiente de la resolución de la millonaria herencia

Nadie sabe dónde estaba cuando el rey Juan Carlos otorgó a Carmen Franco Polo, hija del tirano, el título de duquesa con Grandeza de España

La nieta del dictador ha pagado las últimas tasas que la acreditan, además, como Grande de España

Era de esperar que las declaraciones del nuncio Fratini desaprobando la exhumación de Franco hayan sido desautorizadas por el Vaticano

La Santa Sede se desmarca de las palabras de Renzo Fratini y asegura que respeta “la soberanía del Estado español y de su sistema legal”

La juez bloquea la venta al ordenar anotar que la mansión pende ahora de la reclamación del Gobierno a los Franco, que ofertan el inmueble por ocho millones

El pazo "se mantuvo y se consiguió a través del dinero de todos los ciudadanos", defiende Núñez Feijóo

La demanda del Estado sobre la “apropiación” del pazo de Meirás por parte del dictador se fundamenta en pesquisas que comenzaron hace 22 años

El Gobierno abre otro frente con los Franco y exige el pazo de Meirás por “fraude” en la compra. Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa

Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa

Las declaraciones de Fratini bordean lo inadmisible en un plano estrictamente doctrinal
Benito Portela seguirá al frente de la alcaldía, que en la pasada legislatura gobernó el consistorio con el Bloque y el PSOE

El Gobierno presenta una queja al Vaticano por "injerencia en cuestiones internas"

Viñeta de Peridis del 4 de julio de 2019