
¿Y si las redes no fueran tan culpables de la polarización? Se multiplican las explicaciones alternativas
Un nuevo artículo científico sobre la matanza de Srebrenica discute el rol de Facebook como motor de la tensión política
Un nuevo artículo científico sobre la matanza de Srebrenica discute el rol de Facebook como motor de la tensión política
La compañía de Zuckerberg se suma a la pugna en un negocio competido para asegurar el liderazgo entre las ‘megaplataformas’ digitales
Berlín amplía a Apple sus investigaciones por restringir la competencia mientras la Cámara de Representantes se prepara para votar seis leyes que reduzcan el poder de Amazon, Google, Apple, Facebook y Microsoft
Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas
Chile se une a Brasil y Argentina y abre una investigación sobre las cesiones de privacidad que implica la actualización de la aplicación de mensajería instantánea. La filial de Facebook ha congelado los cambios
El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas
Exempleado de Twitter, anarquista, es el creador de Signal, un sistema de mensajería alternativo
La red social ha hecho pública la herramienta que permite quitar el contador de reacciones con la intención de mejorar la salud mental de sus usuarios
El meme exhibido por un diputado de Vox en la comisión de Seguridad Nacional fue popularizado por el equipo de campaña de Trump en 2016 y luego adoptado como símbolo por grupos supremacistas
Los datos de la red social muestran que la afición por el combinado nacional es mayor en las comunidades del interior, salvo Madrid, y menor en Cataluña y País Vasco
La inversora Laura González-Estéfani fue la primera en apostar por el emprendedor Eduardo Vilar, cuya compañía Returnly acaba de ser adquirida por la financiera Affirm por 300 millones de dólares
Las medidas contra el rastreo anunciadas por Google o Apple son una buena noticia, pero las ‘big tech’ siguen controlando nuestra imaginación
Bruselas indaga si la plataforma usa los datos de los anunciantes para imponerse a la competencia en ese mercado
Las menciones sobre el expresidente se han desplomado un 95% desde enero en las principales redes sociales, donde sus cuentas continúan suspendidas
La red de los mensajes breves planea que un usuario pueda mostrarse también ‘animado’, ‘triste’, ‘divertido’ o ‘pensativo’ ante los tuits, una función similar a la implementada hace años por Facebook o Linkedin
EL PAÍS y Liberty Seguros organizan este jueves un debate sobre la nueva mentalidad empresarial que traen los avances digitales
Es la segunda vez que la compañía se ve obligada a dar marcha atrás debido a la presión de usuarios, colectivos y administraciones
La organización austriaca NOYB notifica a empresas como Telefónica, Mapfre o Gallina Blanca, entre otras, que recurrirá a los tribunales si no rectifican su supuesto mal uso de las ‘cookies’
El país comienza a asumir que deberá revisar su estrategia de bajos impuestos
El país asiático, que ha aprobado una normativa para controlar las publicaciones en las redes sociales, ya se había plantado frente a la intención de la compañía de compartir sus datos con Facebook
Facebook y Amazon están también en el punto de mira de la autoridad de competencia alemana
El escritor, consultor y experto en inteligencia artificial analiza cómo las nuevas tecnologías pueden cambiar la economía española ante un contexto de inversiones sin precedentes
Para sobrevivir en un contexto de transformación y crisis los medios deberían centrarse en la información
Anna Wiener se suma a la larga lista de autores que han retratado el micromundo poblado por gigantes como Amazon, Google o Facebook
Siete personas que han decidido prescindir de la principal plataforma de mensajería en España y América Latina cuentan su experiencia
Abandoné las redes tras comprobar el odio y mentiras que corrieron por Twitter en torno al asesinato de Samuel Paty. La base de la democracia es la contención
Los dos países con más usuarios congelan la actualización del servicio de mensajería, que oficializa el trasvase de datos con Facebook. Chile y Sudáfrica estudian tomar medidas
En el juego de la seducción a través del móvil, existen reglas no escritas que destapan con anticipación la personalidad de muchos jóvenes
Los usuarios que no den su visto bueno a la nueva política de privacidad de la aplicación de mensajería tendrán funcionalidades limitadas durante un tiempo y después se quedarán sin servicio
Los cineastas franceses Benoît Delépine y Gustave Kervern estrenan ‘Borrar el historial’, otra de sus comedias desaforadas, esta vez centrada en cómo el mundo virtual indigna y aplasta a la gente
Un curso del profesor Iago Ramos probó y ayudó a actualizar herramientas para grupos de la aplicación cifrada que crece a costa de los cambios en la política de privacidad de Facebook
Mark Zuckerberg recibe una carta, firmada por republicanos y demócratas, en la que se acusa a la red social de no proteger el bienestar de los menores en sus plataformas
Empresas como Facebook ofrecen un salario medio de hasta 200.000 euros pero llegan a facturar hasta cuatro millones por cada trabajador
La aplicación de mensajería instantánea denuncia que Facebook le impidió lanzar una campaña en la que trataba de concienciar sobre el uso de datos personales en publicidad
Para tomar una decisión de acuerdo con los valores establecidos, hace falta establecer los valores
Los Mossos buscan a un hombre que convenció a una mujer a través de Facebook para que le ingresara 180.000 euros
La empresa bloqueó el perfil del expresidente en la red social después del asalto al Capitolio el 6 de enero
Chris Bail, científico social y director del Polarization Lab de la Universidad de Duke, lleva años estudiando por qué usamos las plataformas. Sus conclusiones son muy distintas a las del documental ‘El dilema social’, de Netflix
El mensaje, procedente de un chat interno del partido ultraderechista, permaneció visible durante casi nueve horas
Activista y experta en libertad de expresión, cree que son los gobiernos, y no las empresas, los que deben marcar límites en la Red