
Tarjeta roja para las redes sociales por no frenar el racismo
Facebook, Twitter e Instagram se llenaron de insultos a los jugadores ingleses que fallaron los penaltis en la Eurocopa. No se prepararon para algo que era previsible

Facebook, Twitter e Instagram se llenaron de insultos a los jugadores ingleses que fallaron los penaltis en la Eurocopa. No se prepararon para algo que era previsible

El capitalismo sin competencia no es capitalismo, es explotación. Y avanza

El presidente de EE UU se enfrenta a una pandemia de “personas no vacunadas” debido a la desinformación que se expande por las redes sociales

Los arrestados por la policía británica habían insultado en internet a los ingleses Marchus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka por fallar los penaltis en la final de la Eurocopa

El Parlamento Europeo aprobó la semana pasada la suspensión temporal de la Directiva de la privacidad ‘online’ para que las operadoras puedan rastrear la difusión de pornografía infantil

Manzano se incorpora procedente de Facebook

La aplicación de mensajería instantánea incorporará nuevas funciones a su servicio parecidas a los productos diferenciadores de su competencia

El infractor se alegró de un atropello sufrido por un agente en un accidente en Asturias en el que otros dos compañeros resultaron heridos

El frenesí por la política de privacidad nos recordó que la aplicación de mensajería pertenece a Facebook y que la integración de ambas plataformas va a continuar

En Facebook compartimos lo que queremos que sepa el mundo, y los anunciantes lo aprovechan. En WhatsApp, un sistema más privado, el modelo de negocio se complica. Pero Zuckerberg tiene un plan

La mujer, de 23 años, había publicado un mensaje satírico en Facebook en 2019 y fue detenida hace un mes en Rabat

El expresidente fue suspendido de las redes sociales por alentar los bulos electorales y el asalto al Capitolio

La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro

La querella había sido presentada en diciembre por la Comisión Federal de Comercio y los fiscales de 48 Estados del país

Los gigantes tecnológicos han crecido durante la pandemia gracias a la aceleración de la digitalización. ¿Deben ser más controlados? ¿Quién los debe controlar? Cinco son los frentes en los que la Unión Europea plantea regulaciones.

La red social trabaja en nuevas formas de cosechar los datos de los usuarios que a la vez garanticen su privacidad. Una tarea imposible, creen, sin la colaboración del sector

Hace ya un tiempo que las redes sociales vienen robándole protagonismo a Dios, se han convertido en las principales competidoras de la Iglesia

La televisión pública abrió un expediente informativo para aclarar lo ocurrido en su retransmisión en Facebook

Un nuevo artículo científico sobre la matanza de Srebrenica discute el rol de Facebook como motor de la tensión política

La compañía de Zuckerberg se suma a la pugna en un negocio competido para asegurar el liderazgo entre las ‘megaplataformas’ digitales

Berlín amplía a Apple sus investigaciones por restringir la competencia mientras la Cámara de Representantes se prepara para votar seis leyes que reduzcan el poder de Amazon, Google, Apple, Facebook y Microsoft

Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas

Chile se une a Brasil y Argentina y abre una investigación sobre las cesiones de privacidad que implica la actualización de la aplicación de mensajería instantánea. La filial de Facebook ha congelado los cambios

El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas

Exempleado de Twitter, anarquista, es el creador de Signal, un sistema de mensajería alternativo
El meme exhibido por un diputado de Vox en la comisión de Seguridad Nacional fue popularizado por el equipo de campaña de Trump en 2016 y luego adoptado como símbolo por grupos supremacistas

La red social ha hecho pública la herramienta que permite quitar el contador de reacciones con la intención de mejorar la salud mental de sus usuarios

Los datos de la red social muestran que la afición por el combinado nacional es mayor en las comunidades del interior, salvo Madrid, y menor en Cataluña y País Vasco

La inversora Laura González-Estéfani fue la primera en apostar por el emprendedor Eduardo Vilar, cuya compañía Returnly acaba de ser adquirida por la financiera Affirm por 300 millones de dólares

Las medidas contra el rastreo anunciadas por Google o Apple son una buena noticia, pero las ‘big tech’ siguen controlando nuestra imaginación

Bruselas indaga si la plataforma usa los datos de los anunciantes para imponerse a la competencia en ese mercado

Las menciones sobre el expresidente se han desplomado un 95% desde enero en las principales redes sociales, donde sus cuentas continúan suspendidas

La red de los mensajes breves planea que un usuario pueda mostrarse también ‘animado’, ‘triste’, ‘divertido’ o ‘pensativo’ ante los tuits, una función similar a la implementada hace años por Facebook o Linkedin

EL PAÍS y Liberty Seguros organizan este jueves un debate sobre la nueva mentalidad empresarial que traen los avances digitales

Es la segunda vez que la compañía se ve obligada a dar marcha atrás debido a la presión de usuarios, colectivos y administraciones

La organización austriaca NOYB notifica a empresas como Telefónica, Mapfre o Gallina Blanca, entre otras, que recurrirá a los tribunales si no rectifican su supuesto mal uso de las ‘cookies’

El país comienza a asumir que deberá revisar su estrategia de bajos impuestos

El país asiático, que ha aprobado una normativa para controlar las publicaciones en las redes sociales, ya se había plantado frente a la intención de la compañía de compartir sus datos con Facebook

Facebook y Amazon están también en el punto de mira de la autoridad de competencia alemana

El escritor, consultor y experto en inteligencia artificial analiza cómo las nuevas tecnologías pueden cambiar la economía española ante un contexto de inversiones sin precedentes