
A quién se escucha y por qué
Denunciar sin cooperar al mismo tiempo en la creación de climas verbalmente violentos sería un éxito democrático

Denunciar sin cooperar al mismo tiempo en la creación de climas verbalmente violentos sería un éxito democrático

Meta, Alphabet y Tesla están entre las 10 mayores corporaciones. De su autocontrol dependerán las elecciones en EE UU

El primer presidente español de la IS defiende el relanzamiento del mensaje ideológico de la socialdemocracia

Que las políticas democráticas sirven es la peor noticia para los neoliberales que simpatizan con el populismo fascista

Los lectores escriben sobre la atención sanitaria pública, el consumismo del Black Friday y el Cyber Monday, los altos precios de Renfe y la actitud de algunos grupos en el Parlamento

La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas

El peor nacionalismo es el españolista. Históricamente ha sido el más violento, reaccionario y excluyente, aunque hoy sea muy retórico

Giorgia Meloni, Marine Le Pen, Ron DeSantis. Hay muchas maneras de calificar a los últimos fenómenos electorales conservadores. A veces, desde la izquierda, se les cuelgan denominaciones que les permiten presentarse como víctimas
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos

El aumento en las cifras de los casos de violación subraya la persistencia de un grave machismo estructural

Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara

El debate democrático solo puede garantizarse si la exigencia de alineamientos en la condena del discurso del odio se distingue de la crítica racional

La ridiculización de las mujeres es un arma eficaz porque desconsuela, pero no hay que achantarse y menos en unos tiempos en que nos sentimos y estamos más acompañadas

La polarización política reduce el espacio de acuerdo para enmendar los problemas surgidos en torno a la ley de libertad sexual
Los lectores escriben sobre el cruce de insultos en el Congreso, el Mundial de Qatar, las dificultades para hacer algunas gestiones y la situación de la Atención Primaria

Los insultos machistas de la ultraderecha de Vox contra Irene Montero repugnan a la conciencia democrática

Las dos Cámaras no se rigen por los mismos códigos que una tertulia televisiva, un tuit o una columna de opinión. El insulto, las vejaciones, el linchamiento, la ofensa y las injurias no forman parte del derecho a verbalizar las ideas

Las vejaciones no humillan ni rebajan a Irene Montero, sino a quienes jalean la subordinación de la mujer

Aliados del Gobierno critican la “pasividad” de la presidencia del Congreso frente a las provocaciones de la extrema derecha y negocian una iniciativa de condena

La diputada de Vox Carla Toscano ha desplegado en el Parlamento su violencia contra la ministra de Igualdad y contra la democracia española

La ministra ha admitido que pudo haber gestionado de otra manera la crisis por la ‘ley del solo sí es sí’, pero ha subrayado que eso no justifica la “violencia política” ejercida contra ella por Vox

El ataque de Toscano a la ministra concita el rechazo del Congreso, mientras los ultras defienden el fondo y las formas

Los insultos de la extrema derecha a la ministra, a la que han llamado “libertadora de violadores”, provocan uno de los mayores tumultos de la legislatura

La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución

Los lectores escriben sobre los malos modales de las personas en algunos establecimientos, los homenajes franquistas, el resultado de la COP27 y la ley del ‘solo sí es sí’

El ‘número dos’ del partido ultra en el Congreso reconoció al juez que no llevan libro de actas ni cumplen las normas sobre expedientes disciplinarios

Un plan para instalar refugiados en zonas rurales moviliza a la extrema derecha y divide a los habitantes

El victimismo es un arma poderosa. Puede terminar convirtiendo a los responsables de los desastres en mártires y allanar el camino de sus herederos al poder

Los líderes del conservadurismo extremo hacen chanza del cambio climático y critican a los políticos de la derecha clásica

El ultraconservador Steve Bannon ha alertado del voto electrónico, que “buscan México y Brasil para robar la soberanía”

La Comunidad comienza a tramitar este jueves una ley de patrimonio que establece la posibilidad de proteger, siguiendo criterios técnicos, las cruces y los elementos decorativos

Grupos de simpatizantes del presidente saliente se manifiestan en al menos 12 ciudades de Brasil contra el resultado electoral, mientras el equipo de Lula da Silva avanza con normalidad en la transición
El gobernador de Florida avanza hacia la Casa Blanca gracias a su aplastante victoria del martes y a un discurso ultraconservador que adelanta al del expresidente

El eco de la traducción al francés de ‘Los mitos de la guerra civil’ conecta con el éxito del fracasado candidato ultra a la presidencia

Una consecuencia de la polarización es que cada elección se presenta a los ciudadanos como una batalla escatológica entre el bien y el mal, una estrategia eficaz pero que acaba legitimando la sublevación contra la legalidad

En el 30 aniversario del considerado como primer crimen racista en España, el de una inmigrante dominicana a la que mató un pistolero en Aravaca, su hija Kenia Carvajal visita el lugar, consciente del símbolo en el que se convirtió su madre

La Fiscalía impugna que la defensa de la líder de Junts contrate al ultraderechista Luis Enrique Hellín Moro pese a que en el pasado ha trabajado para Interior y la Audiencia Nacional

La Fiscalía ha impugnado la designación del perito Luis Enrique Hellín Moro

Con la mayor inflación en cuatro décadas y un presidente demócrata muy impopular, Estados Unidos ha rechazado una vez más entregar el poder al fanatismo de la secta trumpista

El asalto a la democracia del republicanismo extremista no logra sus objetivos y el Partido Demócrata se mantiene