De clásicos de la ciencia ficción de los años ochenta y noventa a películas de animación, una selección de historias perfectas para hablar de la vida más allá de la Tierra pero también de temas más mundanos y profundos que afectan a los niños
La política, desde Brasil a México, pasando por EE UU, ha vuelto a poner en el centro del debate público los objetos volantes no identificados: ¿qué hay de ciencia en ello?
La periodista Gabriela Warkentin conversa sobre la posibilidad de vida extraterrestre con Antígona Segura Peralta, astrobióloga del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM
Los informes sobre los más de 700 objetos voladores no identificados investigados por la Fuerza Aérea durante más de 60 años están en el Archivo Nacional al alcance de investigadores y curiosos
Vivimos en una época donde cínicos y nihilistas pueden ocupar el centro de la escena sin pudor porque hemos llegado al límite. Cuando no se cree en nada, se pasa a creer en todo
El puro nombre de la sesión ya mueve a la risa: Audiencia pública para la regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados. ¿Habrá verificación vehicular para el espacio?
En las dos sondas Voyager se envió un disco con imágenes y sonidos del planeta, y también una grabación de los pensamientos de una persona, por si un extraterrestre pudiera leer las ondas cerebrales
Expertos de varios países piden que los gobiernos compartan la información en su poder sobre inteligencia y tecnología no humanas para el progreso de la ciencia y el conocimiento
Laura Ferrero analiza esta semana el final de la gran obra de Steven Spielberg, que no es una película de aventuras, sino un film para lidiar con la pérdida y la ausencia
Baste revisar en ambos lados del Atlántico la demencia electoral y verborrea electorera en México y España, donde candidatos y adláteres diversos muestran innegables huellas de su condición extraterrestre
David Grusch, ex oficial de inteligencia, declara en el Capitolio que el Gobierno oculta tanto naves de origen extraterrestre como “restos no humanos”. Legisladores de ambos partidos piden que el Pentágono acabe con el secretismo sobre el tema
La aparición de inteligencia requiere una complejidad biológica que precisa tiempos muy largos para surgir, lo que convierte a la vida más simple en mejor candidata a habitar fuera de la Tierra
Un estudio propone estudiar candidatos muy diferentes a la Tierra, con una cara ardiente y otra oscura, para identificar un nuevo tipo de regiones que puedan ser habitables
La aparición de extraños objetos en nuestro sistema planetario invita a irse preguntando qué tenemos de apropiado en el armario para una cita interestelar
Los numerosos planetas que giran alrededor de las estrellas que componen La Vía Láctea nos ayudan, no solo a pensar en el futuro, sino también a pensar en el pasado sin olvidar que nuestro presente es una cuestión de tiempo.
El Pentágono recopila 247 informes en 17 meses, casi tantos como en los 17 años previos. Muchos parecen globos, drones o pájaros, pero el misterio continúa sobre parte de los avistamientos
Los científicos del nuevo telescopio espacial creen que podrían descubrirse pistas que respondan una de las preguntas más elementales de nuestra existencia: ¿de dónde venimos?
H. P. Lovecraft nos presenta el mundo antes de que la vida —tal y como la conocemos— existiera en nuestro planeta. Con ello nos enseña a ver el mundo desde el materialismo pero con la mirada irracional de sus primeros pobladores