
La Casa Blanca como lección de historia
Jill Biden reorganiza las visitas al palacio presidencial más famoso del mundo para que tengan mayor contenido educativo

Jill Biden reorganiza las visitas al palacio presidencial más famoso del mundo para que tengan mayor contenido educativo

El museo Skirball de California, dedicado a la cultura angelina, repasa la trayectoria de la creadora del famoso ‘wrap dress’, un vestido que se inventó hace ahora 50 años y que sigue vendiéndose por millones de unidades

Sevilla reúne en una exposición, comisariada por Alfonso Guerra y Eva Díaz Pérez, los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil

Del ensayo político de la burbuja de Washington a ‘Civil War’ o ‘Megalópolis’, de las canciones de Beyoncé que suenan en los mítines hasta el género de las memorias presidenciales, los expertos de ‘Babelia’ analizan libros y tebeos, películas, exposiciones o videojuegos para comprender las complejas batallas culturales que impactan en unas elecciones en las que el mundo se la juega.

El MoMA dedica una retrospectiva al fotógrafo en el centenario de su nacimiento. El alma de la sociedad enferma que reflejan sus imágenes no difiere mucho de la actual

El Disseny Hub de Barcelona homenajea los artículos de casa y muebles de las dos cadenas de tiendas en la exposición ‘100 objetos de Ikea que nos hubiera gustado tener en Vinçon’
CaixaForum Madrid muestra el florecimiento de la cultura en la Alemania de entre guerras y el peligro del ascenso fascista en tiempos inciertos como los actuales
El Museo Carmen Thyssen inaugura una exposición con 80 obras creadas entre 1870 y 1970

Comisario de exposiciones favorito de la moda, el historiador francés quiere demostrar que no hay mejor museo de indumentaria que el que hacemos cada día al vestirnos.

El Museo del Prado inaugura una exposición que recrea el santuario del artista flamenco y sus trabajos con múltiples colaboradores

En 1985, el artista deseó retratar a las cuatro soberanas del momento como reflejo de la cultura de la fama: Isabel II, Margarita de Dinamarca, Ntombi de Suazilandia y Beatriz de Holanda, la única que aprobó el proyecto. El museo del Palacio Het Loo expone las serigrafías hasta enero, antes de guardarlas debido a su fragilidad

El Museo Nacional del Latino Estadounidense del Smithsonian celebra el mes de la herencia hispana mostrando que la historia del país está estrechamente ligada a Latinoamérica

Franco y yo llegamos a Valencia el mismo día. Yo sabía que aquel mar era el que había pintado Sorolla

Una muestra en Madrid analiza el hilo conductor que une los proyectos, formalmente tan distintos y geográficamente tan alejados, del arquitecto genovés

En el interior del edificio, la artista Leonor Antunes reordena con brillantez la colección del museo, una de las mayores muestras de arte contemporáneo portugués

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de los grandes retratos de Francis Bacon en Londres a una retrospectiva de Soledad Sevilla en el Museo Reina Sofía y la bienal nómada Manifesta en varias sedes de Barcelona y su periferia

Después de 10 años sin exponer en la capital, el pintor presenta una muestra de obras recientes en la galería Prats Nogueras Blanchard

En la exposición ‘El ángel que nunca fui’, el fotógrafo Manuel Outumuro busca al espíritu celeste y otros recuerdos de infancia que durante tres décadas de profesión han inspirado inconscientemente parte de sus imágenes

La doble exposición ‘The Stars’ Share / Prints of Life’, hasta el 15 de diciembre en el teatro Fernán Gómez de Madrid, recopila 60 retratos del fotógrafo suizo a personalidades del cine, la música, el arte y el diseño

El recorrido museográfico de esta institución municipal apenas se ha actualizado desde que fue inaugurado en 1929

Con ellas podrás acceder a las exposiciones de este museo en la fecha que tú elijas

És la Biennal Manifesta 15 el cap de brot més visible i espectacular d’un programa metropolità per acostar propostes culturals interessants més enllà de Barcelona?

El pintor, contemporáneo al genio lombardo, encontró en las copias y falsificaciones del maestro una forma de vida

El CA2M de Móstoles presenta una muestra del artista que reúne distintas series de retratos de espaldas de personajes anónimos, desde indigentes a mujeres maltratadas, que exploran la denuncia social y una crítica al sistema del arte

La pintora inaugura ‘L’anguila. La carn com a pintura i la pintura com a mirall’ a la Fundació Vila Casas

Omplir i evidenciar els buits de coneixement sobre la memòria històrica és un dels objectius de la biennal d’art i, en especial, de l’exposició que comissaria Germán Labrador

El Centro Botín acoge la primera gran muestra del creador japonés en España, con varias obras hechas junto a los vecinos (y animales) de la ciudad

Tras su presencia en la Bienal de Venecia y Art Basel, la artista venezolana, instalada en Europa desde los 17 años, expone su obra en una nueva exposición en el CA2M de Móstoles. Sus instalaciones y pinturas parodian la imagen occidental respecto a lo latino y lo caribeño

‘Black ancient futures’ reúne en el MAAT de Lisboa las obras de una decena de artistas visuales procedentes de países africanos o de las diásporas de Brasil, las Antillas y Europa

Compuesta por miles de diapositivas tomadas por ciudadanos anónimos, la colección del cineasta Lee Shulman compone una fascinante celebración de la vida cuyas imágenes plantean distintos desafíos al espectador, entre ellos diferenciarlas de las realizadas por el fotógrafo de Magnum, uno de los más agudos observadores de lo cotidiano

Bajo el lema ‘Horror Patriae’ y cuestionando el mito ultra de la nación, la 57 edición del histórico Steirischer Herbst celebra cerca de 400 eventos en menos de un mes

Cecilio Chaves repasa en un políptico de 31 lienzos el horizonte de una ciudad que lleva más tres siglos encaramada a los tejados como lugares de ocio y esparcimiento

Los responsables del Reina Sofía de Madrid y el Macba de Barcelona conversan sobre las preguntas y respuestas que el arte contemporáneo debe plantear en una sociedad como la actual. Museos como espacios para la reflexión y la transformación social

Fa l’efecte que l’art, en moltes de les seves manifestacions, actua com una mena de rehabilitació sense utilitat aparent, però reinstaura l’edifici

La cita, una de las más importantes de Europa, se inscribe en la repetición habitual que distingue a estos grandes encuentros del sector. Solo un puñado de obras de primer orden salvan a esta convocatoria de la banalidad

La exposición de la artista chilena en la galería La oficina de Madrid pone en relación la intervención de Estados Unidos en Chile con el minimalismo de los años sesenta y setenta

El evento, que cuenta con más de 20 ediciones, presenta los mejores productos para pilotos y entusiastas de las motocicletas. Este año, Hero, Italika y Benelli destacan con sus nuevos modelos
Lo mejor del repertorio del Teatro Real al aire libre en la Semana de la Ópera es otra de las propuestas culturales y de ocio de esta semana

La Casa Encendida acoge un espacio construido con publicaciones impresas para invitar a redescubrir el valor del libro como objeto material

Una exposición y una publicación ofrecen un relato visual de la capital italiana, donde el fotógrafo invita al espectador a explorar nuevos significados, revelando la conexión entre lo tangible y lo etéreo y desafiando la percepción del pasado y el presente