La directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona explica por qué la institución ha dedicado sus últimas grandes apuestas a temas científicos como el cerebro, Marte y la biología de los seres vivos
La exposición antológica dedicada a la pintora en la sala Alcalá 31 se ha convertido en uno de los fenómenos culturales de la temporada
La exposición ‘La muerte no existe’ presenta una retrospectiva con más de 350 piezas del autor francés, que a través del humor y la burla plantea un nuevo acercamiento del público al arte
La polémica de la Documenta y los ataques de los activistas climáticos a los museos marcan un año en que se volvió a imponer la censura
El centro abre un nuevo espacio con motivo del traslado de su archivo de vuelta a su ubicación original
El icono del pop español quiso ser, ante todo, pintor. Una exposición a los 20 años de su muerte reivindica su papel protagonista en el efervescente panorama plástico de los ochenta
La especialista es responsable de la muestra de cuerpos embalsamados que puede verse en la actualidad en CaixaForum de Barcelona
El museo cierra el año con 210.000 visitantes, con la voluntad de derribar barreras con el público y anunciando la creación un espacio de libre utilización para los vecinos del Raval
Una exposición en Vitoria se adentra en la obra del director de ‘Arrebato’, que exploró los límites del cine en películas que aspiraban a ser menos perfectas, pero más libres
Una retrospectiva de Cristina Lucas en Sevilla desvela los riesgos en la relación entre esos dos agentes en las prácticas artísticas
El modista, premio Nacional de Diseño de Moda 2021, guía por las salas de su retrospectiva, una muestra ambiciosa con más de 120 conjuntos, algunos prestados por personajes de la Movida como Alaska y Almodóvar
Los 40 años de profesión del diseñador se verán retratados en una muestra del Museo del Traje que es un estudio en profundidad de la vida y las creaciones del modista
La Royal Academy de Londres dedica una muestra a Paula Modersohn-Becker, Käthe Kollwitz, Gabriele Münter y Marianne Werefkin, que marcaron el paso del siglo XIX a las vanguardias
El autor expone en los Encuentros de Gijón imágenes de algunas de sus series más conocidas de retratos a jóvenes de diferentes países
Una exposición en París se opone a la definición tradicional del bodegón, localizando su origen en las cuevas prehistóricas, y refuta su estatus de género menor en la historia del arte
Una exposición y un homenaje en los Encuentros de Gijón reconocen la trayectoria del fotógrafo gaditano, que ha construido un enciclopédico proyecto documental sobre la cultura juvenil desde que comenzó en la Movida madrileña
La estadounidense expone por primera vez en España algunos de sus creaciones sonoras, en las que visibiliza las trampas comunicativas que deben sortear las personas sordas
Una exposición invoca el legado cultural y artístico del cantautor italiano cuando se cumplen 10 años de su muerte
El maestro del realismo, de 86 años, sigue entregado cada día a su obra, concentrado en un “reportaje pintado” de unas 25 obras sobre él y su familia
Marta Ortega, presidenta de Inditex, lleva a la ciudad gallega la muestra más grande nunca hecha sobre el retratista neoyorquino. “Las fotografías que se ven no habían sido jamás mostradas [en una exposición]”, explica su agente Jimmy Moffat sobre la exhibición, que abre este sábado al público y se podrá visitar hasta el 1 de mayo de 2023
Completan la agenda una exposición sobre el poder del fútbol para lograr sociedades inclusivas y otra sobre la cultura japonesa en la actualidad
Una exposición doble en París repasa las aportaciones de uno de los movimientos más originales de los años sesenta, cuya simplicidad y economía de medios se mantienen frescas en la actualidad
Los tres museos de la entidad recuperan un 74% de los visitantes del 2019, pero con descensos significativos de los procedentes de Rusia, Estados Unidos e Italia
El Museo Reina Sofía muestra en una exposición con más de 500 piezas el periodo entre las revoluciones de 1848 y 1917, un recorrido en el que las imágenes evolucionaron de invento burgués a denunciar la vida de los desheredados
Diez conocidos personajes españoles protagonizan la tercera edición de la muestra del proyecto ‘Lucha de gigantes’, que se podrá visitar entre el 16 y el 23 de noviembre en Madrid. “La obra me representa por el punto naíf, joven y divertido, que es una parte fundamental de mi espíritu”, cuenta el diseñador. “Cuando vi mi retrato descubrí virtudes que desconocía”, explica el interiorista Lorenzo Castillo
‘Ucrania, la guerra de los civiles’ muestra una selección de fotografías del reportero de EL PAÍS Luis de Vega, que relatan el día a día de los ciudadanos ucranios ante la invasión rusa
La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía
El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país
A lo largo de los años veinte, la autora realizó varias expediciones a la España rural. Una exposición y un libro reúnen las imágenes que tomó para la Hispanic Society of America
Dos jóvenes artistas asiáticos muestran en Madrid sus vídeos sobre la persistencia de la espiritualidad en el mundo poscolonial
El artista Daniel García Andújar expone en Mallorca un nuevo trabajo sobre los flujos migratorios en el mar a lo largo de siglos de violencia
Completan la agenda una exposición de Ydáñez, una obra en la que se decide quién se lleva el premio a mejor actriz y una conferencia de la acción humanitaria española
Toda colección refleja la visión de aquel que la atesora. Dos de las más importantes de Europa dan forma a un exposición que alude al medio fotográfico como herramienta para percibir y acercase a la realidad
Figura de la nueva figuración madrileña, el pintor protagoniza una muestra que repasa seis décadas de una obra reflexiva, jubilosa y desinhibida
El artista Naxo Farreras muestra en la Sala Lluís Millet del edificio modernista obras inéditas hasta el 4 de diciembre
Una exposición en Londres recorre el esplendor internacional de la música, el cine, la televisión, el arte, la tecnología y la moda procedentes del país. Devastado por la guerra en los cincuenta, logró renacer de sus cenizas gracias a un uso ejemplar del ‘soft power’
‘Mujeres fotógrafas’ es el nombre de la exposición que actualmente puede verse en el Museo Nacional de la Fotografía de Rabat, en Marruecos, y que reúne el trabajo de 24 artistas contemporáneas que no dejan de moverse para retratar su lugar y su época
La Feria Internacional de Arte de Bogotá regresa a su modalidad presencial, luego de tres años pausados por la pandemia
El alza del precio de los combustibles y la revalorización del dólar dejan desierta la primera licitación para mover 100 piezas desde Alemania
El otoño pictórico en Madrid es Amalia Avia, en Alcalá 31, y unos portales más arriba, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, es Álvaro Delgado