
Tancats els horts i la zona infantil del parc de Sant Martí per contaminació
L'Ajuntament de Barcelona troba metalls pesants i hidrocarburs en el que van ser horts i una fàbrica

L'Ajuntament de Barcelona troba metalls pesants i hidrocarburs en el que van ser horts i una fàbrica

El Gobierno estudia la forma de restituir a este pueblo indígena desahuciado de sus bosques tras la decisión de la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos

Aprende a cultivar tus propias hortalizas en tu hogar con este sencillo tutorial

Este fin de semana puede elegirse celebrar el Geolodía o el Finde científico, entre otras propuestas

El dinero se destinará a impulsar huertos urbanos en los colegios de Madrid. El grupo recibió otros 30.000 euros en subvenciones

Los parques de Malilla y La Rambleta tendrán a partir de mayo y julio un espacio reservado para cultivos agrarios
Latifundio, poder y discriminación de las mujeres rurales en Costa Rica

Historia de la recuperación de una fábrica y su jardín para uso de personas y árboles
@enriquealex nos muestra los verdes paisajes del valle de Cocora, uno de los epicentros de cultivo del famoso café colombiano
En Paraguay, el latifundio y la soja destruyen las comunidades campesinas

El proyecto Achipámpanos instala huertos verticales en establecimientos gastronómicos de la Comunidad

La falta de documentos sobre los terrenos lastra el desarrollo y la seguridad alimentaria del continente

Los huertos urbanos avanzan como opción para un desarrollo más sostenible de las ciudades y además crean conciencia ecológica. Un proyecto en Asturias los utiliza para formar a personas inmigrantes y en riesgo de exclusión

36 colegios de Castellón y Valencia se suman al proyecto de reeducación agraria y alimentación saludable

Las tierras de Rusia, Canadá, EE UU y otros siete países son las que más emisiones secuestran, según un mapa global presentado este martes

Estas son las lecciones aprendidas del ambientalista británico Chris Baines tras su paso por La Casa Encendida

Música, literatura, justicia, innovación, historia... Celebramos aniversario en este blog de referencia sobre el continente más olvidado y heterogéneo, el que más crece, el mas rico y pobre a un tiempo
Desde el valle del Omo de Etiopía a las tierras guaraníes de Brasil, las mujeres indígenas comparten un rasgo común el ahinco con el que defienden sus derechos

Las mujeres indígenas sufren todavía más discriminación que los hombres en muchos frentes, pero su lucha por la igualdad va ganando terreno a la injusticia

Cinco años después de la aprobación de las directrices de la FAO para proteger sus derechos, los abusos sobre campesinos y pueblos indígenas aún son una realidad

Innovación, buenas ideas y mejor voluntad se han aliado para defender los derechos de los pueblos indígenas sobre sus propiedades. Algunos ejemplos
Tras 26 años de cosechas, los hortelanos de Parque de Miraflores se convierten en los precursores de una tendencia en auge en España

Tras 26 años de cosechas, los hortelanos de Parque de Miraflores se convierten en referente precursor e internacional de una tendencia en auge en España

Un juez cierra el caso contra el portavoz de Ecologistas en Acción en Cádiz, Juan Clavero, al que un desconocido introdujo droga en el coche y avisó a la Guardia Civil

Beneficios sociales y ambientales de los huertos urbanos

En el barrio de Campanar, Valencia, personas inmigrantes y desempleadas crean huertos ecológicos en terrenos cedidos por sus propietarios

Como la aldea gala de Asterix, un puñado de comunidades campesinas resiste con dificultades al acaparamiento de tierras en el valle del río Senegal
Los agricultores del valle del río Senegal vigilan la llegada de inversores decididos a comprar sus tierras
La canalización del riego y la formación agrícola transforman las afueras de la capital de Chad en huertos fértiles

Un cinturón verde a las afueras de Yamena, la capital de Chad, uno de los países más pobres del mundo, permite mejorar la producción y adoptar técnicas más sostenibles

Un corrent educatiu que barreja ecologia, sostenibilitat i escola s’estén pels col·legis valencians

La líder campesina senegalesa Mariam Sow y la keniana Marion Kamau, una de las fundadoras del Green Belt Movement, debaten sobre los retos del continente

Un informe del Oakland Institute revela la implicación del Banco Mundial en esta práctica

La Casa Encendida acoge las jornadas ‘Humus Revolution’

Expertos de todo el mundo analizan el potencial agrícola y medioambiental del carbono de los suelos

Dice la hija de Berta Cáceres, asesinada hace un año: "Si hoy pudiera decirle algo a mi madre sería que no se preocupara, porque su lucha sigue viva en mí, en mis hermanos, en nuestra comunidad"
Maruxa y Carmen participan en el proyecto "Tengo un huerto en San San Sadurniño", en el que comparten su experiencia en el campo a través de vídeos y fotografías
La fiebre por la vaca grande y el oro verde está costando muy caro a la población rural, la más vulnerable

Las fértiles tierras agrícolas del país se concentran en manos de unos pocos latifundistas que expulsan impunemente a sus habitantes para producir soja y ganado bovino

El monocultivo de palma aceitera se extiende en los Montes de María, en Colombia, levantando protestas entre los campesinos que se quedan sin tierra