
El caso del maestro indígena preso en Chiapas acecha a Peña Nieto
El PRD lleva al Senado la petición de indulto de Alberto Patishtán, en manos del presidente
El PRD lleva al Senado la petición de indulto de Alberto Patishtán, en manos del presidente
Entre los fallecidos se encuentran nueve terroristas, un civil y un soldado maliense
La capital kurda de la Anatolia ve el alto el fuego como la última oportunidad para la paz EL PAÍS recorre el centro de un conflicto que dura 30 años
La ONU critica a Lima por no depurar responsabilidades ni reparar los daños provocados a las indígenas doce años después
Mico Stanisic y Stojan Zupljanin colaboraron para eliminar a croatas y musulmanes bosnios Stanisic se entregó en 2005 al Tribunal y Zupljanin fue capturado en 2008 tras 13 años huido
La aparición de atentados suicidas y los ataques a los árabes son los grandes desafíos pendientes en el país del Sahel
Los kurdos confian en que Ankara cumpla su promesa de hacer un reconocimiento expreso de su identidad cultural
El llamamiento al alto el fuego del jefe kurdo Ocalan abre una oportunidad histórica
En Turquía viven unos 15 millones de kurdos, alrededor de la mitad de la población total de este pueblo, considerado el mayor del mundo sin Estado
Este anuncio supone un primer paso para poner fin a casi 30 años de guerra
"Los soldados prendían fuego a las casas para quemarnos vivos", cuenta un testigo El expresidente Efraín Ríos Montt escucha impávido el relato de supervivientes del genocidio
La petición que hizo el líder del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, a sus seguidores de abandonar las armas y optar por los cauces democráticos abre la puerta al fin de un conflicto que en los últimos 29 años se ha cobrado 45.000 víctimas en la lucha para lograr la autonomía de los 12 millones de kurdos de Turquía.
Una patrulla gala mató a otros diez yihadistas que estaban preparados para infiltrarse en el aeropuerto
Treinta millones de kurdos repartidos en varios países diferentes comparten nación e idioma
Supervivientes de las masacres contra los mayas relatan en el juicio contra el dictador los horrores de la represión militar en Guatemala en los ochenta
Abdulá Ocalan, líder del PKK y actualmente en prisión, ha adelantado que va a hacer una declaración "histórica"
La muestra ofrece un viaje etnográfico a través de materiales recopilados durante 30 años de exploración por la Amazonía Venezolana
El anciano general tendrá que responder por 15 matanzas de indígenas cometidas en 1982 Los familiares han luchado durante años para logar sentarlo este martes en el banquillo
La diputada cuenta en el documental 'Las sufragistas' su lucha para conseguir el voto En 2010 se convirtió en presidenta del Parlamento de Oaxaca
Odinga, el candidato derrotado anuncia que no reconoce unos resultados que considera manipulados
Gitano y gay, este activista siempre ha estado en "la acera correcta"
Gail Fondahl es geógrafa y especialista en poblaciones indígenas del Norte siberiano
Lo asegura el diario 'The Guardian', tras analizar las cifras de los estudiantes con mejores notas que pidieron plaza en el curso 2010-11
España respalda al Gobierno de Bamako, que rechaza ahora la autonomía tuareg
Al menos 65 islamistas y 13 soldados chadianos han muerto en los últimos enfrentamientos en las montañas de Ifoghas, el gran refugio de los yihadistas
El choque armado se ha producido esta mañana cerca de la frontera argelina cuando los militares galos realizaban una misión de reconocimiento
Indignación por los "tópicos" sobre los romaníes en la serie de Cuatro
La mexicana Julia Pastrana, fallecida en el siglo XIX, fue exhibida viva y muerta por medio mundo Más de 150 años después de su muerte, sus restos regresan con honores a Sinaloa gracias a la pelea incansable de una artista
Nieto de un rey africano, salvó la vida en la Alemania hitleriana gracias a una grieta en las leyes raciales
Seis detenidos en España y otros 16 en territorio francés
Los autores de la masacre iban armados con fusiles automáticos La región es un foco constante de violencia interétnica
CaixaForum aborda el desorden, el carnaval y la máscara desde las culturas ancestrales hasta la creación actual en la muestra ‘Maestros del caos’
París lleva la guerra hasta los confines del desierto del Sáhara en Malí. Los tuareg se convierten en aliados y entregan a un líder de Ansar Dine, Mohamed Moussa
Los "importantes ataques aéreos" tuvieron lugar inmediatamente después de la visita relámpago del presidente francés, François Hollande
Un coche bomba estalla junto al cuartel general de la Policía en Kirkuk, sacudido también por un asalto armado Es el tercer ataque en la ciudad, centro de disputa entre el Gobierno y los rebeldes kurdos
Los habitantes de la localidad maliense relatan cómo trataron de luchar contra la brutal ocupación yihadista durante diez meses de tormento
Las autoridades niegan legitimidad a los procesos, organizados por grupos de autodefensa
Durante diez meses, los radicales se apropiaron de la histórica ciudad para su salvaje versión de la ley islámica
El diario Sabah, cercano al Gobierno, asegura que el líder del PKK, Ocalan, hará un llamamiento al alto el fuego La retirada del grupo terrorista hacia el norte de Irak comenzará en marzo El PKK niega que sus militantes vayan a abandonar el territorio turco
Hacia 1880, en las reservas en las que malvivían los supervivientes de las tribus vencidas de las praderas, nació lo que ahora se llama Ledger Art, literalmente el arte de los libros de registro o de contabilidad