
Ayuso, en la Asamblea: “Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado”
Lobato pide a Ferraz que se querelle contra la presidenta de Madrid por interpretar que el PSOE premia a ETA y Hamás
Lobato pide a Ferraz que se querelle contra la presidenta de Madrid por interpretar que el PSOE premia a ETA y Hamás
El rechazo que produce la matanza fría y sistemática en Gaza que estamos obligados a digerir junto con la sopa en el telediario ha encendido por fin la cólera de los estudiantes en Europa y en Norteamérica
El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta
El fiscal general rechaza dimitir pese a los varapalos del Supremo por los ascensos a Dolores Delgado. Sobre la pareja de Ayuso: “El perseguido persigue al perseguidor. Es una manera de eludir responsabilidades”
El tribunal insta a retomar la investigación sobre el atentado de Sangüesa, que el juez instructor había dado por finalizada el pasado enero
Fernández Iradi, que sufre una grave enfermedad, es el recluso número 71 de la organización terrorista que ha sido clasificado en tercer grado penitenciario desde que el ejecutivo de Vitoria asumió las competencias penitenciarias en 2021
Viaje a los nuevos barrios jóvenes de clase media en Vitoria, donde la formación ‘abertzale’ ha arrasado en las últimas elecciones en el País Vasco y que constituyen una de las claves de su éxito
El juez García-Castellón propone juzgar a Kantauri, Mikel Antza, Anboto e Iñaki de Rentería como autores intelectuales por no haber impedido el crimen pudiendo hacerlo
Las críticas al líder del partido tras al resultado electoral ilustran la dificultad del PP para tener un proyecto coherente en los territorios con reivindicaciones nacionalistas
La senadora popular Ana Beltrán acusa al Gobierno de dar órdenes a la Fiscalía para proteger al líder de EH Bildu tras las elecciones generales del 23-J
El líder socialista reivindica ante la Ejecutiva Federal del PSOE el respaldo obtenido en las elecciones vascas como antesala de las catalanas
La línea dura cuestiona la estrategia moderada de los populares vascos, que orilló el fantasma del terrorismo, mientras que la dirección evita hacer autocrítica
Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo
PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE
Otegi echa cuentas incluyendo a Navarra y las regiones euskaldunes del sur de Francia para proclamar: “Somos la primera fuerza de Euskal Herria”
Los socialistas mejoran sus resultados y suman dos escaños clave para la gobernabilidad. “Este resultado también es suyo”, le brinda Andueza a Sánchez
La coalición liderada por Arnaldo Otegi ha conseguido lo que hace tan solo cuatro años parecía imposible
Debemos estar atentos a la memoria del terrorismo de ETA para no deformar su significado
Euskadi resuelve hoy la disputa por la hegemonía entre el PNV y EH Bildu tras una campaña marcada por la moderación
‘Salir de la noche’, de Mario Calabresi, se ha convertido en referencia ética para un país que aún no había escuchado las voces de las víctimas de los años de plomo del terrorismo italiano
Las técnicas de omisión de palabras incómodas se contagian entre políticos de ideologías incluso muy distantes
La calidad de los líderes no se mide por el cambio de vestuario sino por su capacidad para afrontar lo ineludible
Los lectores escriben sobre la memoria del terrorismo de ETA, la ideologización de la bicicleta, la ganadora del World Press Photo, la violencia contra los profesores y los precios de la vivienda
Zapatero aplaude que Otxandiano pida perdón a las víctimas, aunque siga sin denominar a la organización como “banda terrorista” mientras el PP aprovecha para presionar a los socialistas para que rompan
El exbaloncestista vasco manda un mensaje a los políticos: “Una regla básica del deporte es que el bien del equipo siempre va delante del individual”
Si a los jóvenes se les oculta su pasado reciente, como si fuera bueno protegerlos de la verdad, perderán capacidad crítica
El espacio ‘Ruta 21A’ elaborado por EL PAÍS en colaboración con Cadena SER y Huffpost aborda la actualidad electoral
El presidente del Gobierno solo excluye de sus negociaciones para sacar adelante sus propuestas a Vox
Entre los nombres están Mikel Zabalza y Mikel Arregui
El expresidente Zapatero asegura que las palabras del candidato de EH Bildu son una rectificación necesaria y positiva: “La paz debe ser lo más auténtica posible”
El ministerio público pide hasta dos años y nueve meses de prisión para 17 participantes y organizadores de un homenaje a un etarra que acababa de salir de la cárcel en marzo de 2022
La izquierda ‘abertzale’ debe hacer una autocrítica sin excusas por su pasada complicidad política con ETA
Estos días se han multiplicado en Google las búsquedas sobre qué significan las siglas de la organización terrorista
La situación ha cambiado: la memoria también es un problema electoral
Los populares cambian el paso después de haber orillado hasta ahora el fantasma de ETA en su estrategia electoral. El cabeza de lista del PP apuesta en cambio por no estirar la polémica
En la campaña electoral vasca se escuchan voces significativas que reivindican una amnesia colectiva para poder afrontar el futuro
Fuentes socialistas admiten que el discurso duro en la recta final de la campaña debilita la estrategia de normalización de los acuerdos con la izquierda ‘abertzale’ en el Congreso
Joseba Fiestras defiende que desde hace años se nota más libertad en Euskadi y que se ha perdido el miedo a hablar de “temas tabú”
Ni el terrorismo fue un ciclo ni la memoria son recuerdos de las víctimas. La memoria consiste en honrar la verdad y atreverse a mentarla por su nombre