La tensión entre Sánchez y Feijóo se traslada a los actos del Día de la Fiesta Nacional
El líder de la oposición dice que el presidente “no debería estar” en la recepción del Palacio Real sino dando explicaciones por el ‘caso Koldo’, y el jefe del Ejecutivo llama “Torquemada” a la derecha
El clima de tensión que ha vuelto a inundar el Congreso de los Diputados durante la semana se ha trasladado este sábado al Palacio Real. En los corrillos con periodistas posteriores a la recepción del Día de la Fiesta Nacional, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado el informe de la UCO que deja al exministro José Luis Ábalos al borde de la imputación por el caso Koldo para arremeter contra Pedro Sánchez. “El presidente del Gobierno no debería estar en esta fiesta, debería estar dando una rueda de prensa sin límite de preguntas”, ha dicho el máximo dirigente del PP. A pocos metros, Sánchez ha cargado también con dureza contra el PP y Vox, acusándoles de ser los “Torquemada” de la oposición.
Tras un desfile militar pasado por agua, y una vez en el Palacio Real, la atención se ha centrado en la bronca política. Feijoo ha sido contundente. “Esto no hay quien lo pare. Jamás una trama de corrupción había llegado tan lejos y había estado tan cerca de La Moncloa”, ha dicho para referirse a la investigación judicial sobre la presunta trama que se introdujo en el Ministerio de Transportes, que entonces dirigía el número tres socialista, José Luis Ábalos. “Empezamos a conocer la historia judicial”, ha dicho. El líder de la oposición, sin embargo, ha descartado presentar una moción de censura contra el presidente. “Al toro hay que sacarle la muleta cuando toca”, ha alegado. En ese momento, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso —que hace dos días sí pidió la dimisión “inmediata” de Sánchez y la convocatoria de elecciones—, ha saludado al presidente popular mostrándole su sintonía.
A pocos metros, la tensión continuaba en el Palacio y Sánchez no sólo se defendía —”hemos actuado con contundencia, prontitud y transparencia”, decía en referencia a que Ábalos fue suspendido en febrero del PSOE— sino que hacía balance del último año de Gobierno de coalición. “Las cosas más importantes las hemos sacado”, ha presumido en referencia a la ley de amnistía y a la reforma del CGPJ. Preguntado por la norma más importante para un Gobierno, los Presupuestos Generales del Estado, el presidente ha asegurado que está trabajando en ello, no elude su responsabilidad y que su intención es poder presentarlos, pese a que los apoyos parlamentarios penden de un hilo. “La aritmética parlamentaria es la que es”, ha reconocido antes de confirmar que deberán esperar a que pasen los congresos de ERC y Junts.
La crispación es tan elevada que la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, ha increpado a Sánchez mientras este hablaba con los medios. Araluce ha reprochado al presidente su falta de respeto por no responder a las misivas que la entidad ha enviado a La Moncloa a propósito de la controvertida reforma legal que supondrá la excarcelación de varios presos etarras.
Los Reyes y la Princesa de Asturias abandonan el desfile.Samuel SánchezAltos mandos del Ejército, tras el desfile por el paseo del Prado de Madrid, este sábado.
Samuel SánchezEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (a la izquierda), conversa con el rey Felipe.Samuel SánchezEfectivos del Cuerpo Nacional de Policía desfilan a caballo en el Día de la Fiesta Nacional.Samuel SánchezMiembros de la Legión con 'Killo', un borrego macho de seis años, que participa en el desfile.Samuel SánchezEfectivos desfilaban este sábado frente a la tribuna de autoridades.Samuel SánchezLa princesa Leonor de Borbón preside la parada militar.Carlos Álvarez (Getty Images)La Unidad de Montaña, durante el tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional por el paseo del Prado de MadridSamuel Sánchez Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, acompañados por la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, presiden el tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional.Samuel SanchezEfectivos desfilan por el paseo del Prado tras una fuerte tormenta.Manu Fernandez (AP/LaPresse)El rey Felipe preside la marcha militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional.Samuel SánchezUno de los vehículos militares que ha desfilado a su paso por la tribuna de autoridades.Samuel SánchezEl Rey y la Princesa de Asturias rinden homenaje a los caídos por España tras depositar una colora de laurel.Samuel SánchezIzado la bandera de España antes de la parada militar.Manu Fernández (AP/LaPresse)El rey de España, Felipe VI, conversa con la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, mientras preside el tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional.Samuel SánchezEfectivos del ejército momentos antes del izado de la bandera nacional.Samuel SánchezLos reyes, Felipe y Letizia, conversan antes del desfile.Samuel SánchezEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (en el centro), junto al presidente del Senado, Pedro Rollán (primero por la izquierda), y el ministro de Agricultura, Luis Planas (segundo por la izquierda).Samuel SánchezLas presidentas autonómicas, desde la izquierda, María Guardiola (Extremadura), Isabel Díaz Ayuso (Comunidad de Madrid) y Marga Prohens (Islas Baleares). Samuel SánchezLos Reyes, Felipe y Letizia, junto a la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, al inicio del desfile.Samuel SánchezPresidentes autonómicos siguen la parada militar bajo los paraguas en la tribuna de autoridades.Samuel SánchezEl rey Felipe VI pasa revista al Batallón de Honores mientras preside este sábado el tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional por el paseo del Prado de Madrid.Samuel SánchezEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la Reina, la Princesa de Asturias y la ministra de Defensa, Margarita Robles.Samuel SánchezEl rey Felipe VI pasa revista al Batallón de Honores mientras preside este sábado el tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional por el paseo del Prado de Madrid.Samuel SánchezEl presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (a la izquierda), conversa con los presidentes de Murcia y Valencia, Fernando López Miras y Carlos Mazón.Samuel SánchezLos ministros de Educación e Interior, Pilar Alegría (a la izquierda) y Fernando Grande-Marlaska, conversan en la tribuna de autoridades. Samuel SánchezEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado (a la izquierda), y el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo.Samuel SánchezEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (a la izquierda), saluda al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno.Samuel SánchezLas ministras de Trabajo, Yolanda Díaz (en primer término), y la de Sanidad, Mónica García.Daniel González (EFE)El rey Felipe VI y la reina Letizia, acompañados por la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, presiden este sábado el tradicional desfile.Daniel González (EFE)El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (en el centro), saluda al presidente de Vox, Santiago Abascal, y a su esposa, Lidia Bedman, ante la presencia del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.Samuel SánchezDesde la izquierda, Pilar Alegría, ministra de Educación; Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores de la Unión Europea; Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; Elma Saiz, ministra de Seguridad Social; Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, y Félix Bolaños, ministro de la Presidencia.Samuel SánchezEfectivos de la Guardia Real desfilan por el paseo del Prado de Madrid. Samuel SánchezLos dirigentes políticos siguen el desfile militar desde la tribuna de autoridades. Desde la izquierda, Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda; Pedro Rollán, presidente del Senado; Luis Planas, ministro de Agricultura; Núria Marín, delegada del Govern de Cataluña en Madrid; Jorge Azcón, presidente de Aragón; María Chivite, presidenta de Navarra; Salvador Illa, presidente de Cataluña; Marga Prohens, presidenta de Baleares, y Adrián Barbón, presidente de Asturias.Samuel SánchezMiembros de la Guardia Real frente a la tribuna de autoridades.Samuel SánchezMiembros de la Legión con 'Killo', un borrego macho de seis años, que participa en el desfile.Andrea ComasMiembros del Ejército de Tierra esperan en una cafetería próxima a Atocha antes del desfile.Andrea ComasUnos soldados se preparan para el desfile de la Fiesta Nacional, este sábado en Madrid.Andrea ComasIntegrantes de la Legión, durante los últimos preparativos antes de la parada militar en el centro de la capital.Andrea ComasEfectivos de los Regulares de Ceuta se calan antes del desfile.andrea comasUnidades de caballería del Cuerpo Nacional de Policía, en los momentos previos al desfile militar.Moeh AtitarUnos soldados se toman una foto poco antes del comienzo del desfile en las proximidades de Atocha.Andrea ComasSoldados cantan antes del comienzo del desfile, este sábado en Madrid.Andrea ComasUnidades de caballería, en los momentos previos al desfile de la Fiesta Nacional, bajo una intensa lluvia.Moeh AtitarEfectivos de la Legión, en formación antes de la parada militar con motivo del 12 de Octubre en Madrid.andrea comasParacaidistas saludan a los viandantes antes de la parada militar.Andrea ComasUna mujer se fotografía con agentes de la Guardia Civil.Andrea ComasEfectivos de los Regulares de Ceuta se calan antes del desfile.andrea comasUn niño posa delante de efectivos poco antes del comienzo del desfile. Andrea ComasUna agente de la Guardia Civil revisa su móvil.Andrea ComasIntegrantes de los regulares se preparan antes del desfile.Andrea Comas
Un gesto “discutible”
Preguntado por la fotografía mostrada el miércoles pasado por su portavoz parlamentario en el Congreso, Miguel Tellado, con los rostros de 12 socialistas asesinados por ETA, un gesto que ha enfadado a los familiares de varias de esas víctimas, Feijóo ha concedido que fue un gesto “discutible”. El líder de la oposición también ha descartado llamar por ahora al presidente a la comisión de investigación en el Senado sobre el caso que afecta a su esposa, Begoña Gómez. “¿Qué prisa hay?”, ha planteado. “Llevo treinta años en política y nunca he visto una cosa como esta”.
Sánchez ha acudido a la recepción en el Palacio Real (con unos 1.300 invitados) sin su esposa, que tampoco lo acompañó el año pasado. Gómez ha estado en los últimos meses en el centro de la batalla política, desde que el magistrado Juan Carlos Peinado la imputara por tráfico de influencias y corrupción en los negocios tras la querella presentada por la organización ultra Manos Limpias.
El rey Felipe saluda al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en el Palacio Real. En segundo término, Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.Casa del ReyEl rey Felipe conversa con su hija Leonor de Borbón, en la recepción este sábado en el Palacio Real de Madrid. J. J. Guillén (EFE)Los reyes Felipe y Letizia reciben al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.J. J. Guillén (EFE)Los Reyes y la Princesa de Asturias reciben a los presidentes autonómicos, desde la izquierda, Adrián Barbón (Asturias), María José Sáinz de Buruaga (Cantabria) y Gonzalo Capellán (La Rioja).J. J. Guillén (EFE)Los Reyes y la Princesa de Asturias saludan al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido.J. J. Guillén (EFE)Los Reyes y la Princesa de Asturias saludan a los ministros, desde la izquierda, Pilar Alegría, Jordi Hereu y Luis Planas. J. J. Guillén (EFE)La reina Letizia y la princesa Leonor, durante la recepción.J. J. Guillén (EFE)Los Reyes y la Princesa de Asturias saludan a los ministros, desde la izquierda, Isabel Rodríguez, Ernest Urtasun, Mónica García y Pablo Bustinduy.J. J. Guillén (EFE)Los Reyes y la Princesa de Asturias saludan al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.J. J. Guillén (EFE)Los Reyes y la Princesa de Asturias saludan a la nadadora y medallista paralímpica Teresa Perales (en el centro).J. J. Guillén (EFE)
La presencia de Illa
El president de la Generalitat catalana, el socialista Salvador Illa, ha acudido al Palacio Real para demostrar una “normalización institucional” en las relaciones de Cataluña con el resto de España. Se trata del primer jefe del Govern que asiste a esta cita en 14 años, después de tres lustros de gobiernos independentistas. “Cataluña quiere implicarse en España”, ha dicho Illa. Y ha defendido el nuevo modelo de financiación autonómica pactado con ERC, que da un trato diferenciado a Cataluña. “Nada de lo que yo he firmado es insolidario [con el resto de España]”, ha declarado el socialista catalán, a quien se le ha visto hablar un rato con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, del PP.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Cubre Casa Real y Defensa. Pasó 10 años en Internacional cubriendo inmigración y países nórdicos y bálticos. Estuvo en la corresponsalía de Bruselas. Licenciada en Derecho y Políticas (UAM); diplomada en Relaciones Internacionales (Universidad de Kent); Máster de periodismo (UAM/EL PAÍS); y Observadora Electoral (Escuela Diplomática).