El Gobierno ha dado el visto bueno ambiental a 182 macroparques eólicos y solares desde principios de 2022 y las comunidades han autorizado 1.236 más pequeños. España vivirá un bum en los próximos dos años, lo que está creando tensiones
Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone
Los dos últimos habitantes de La Estrella (Teruel), una pareja de ancianos, abandonan la aldea en la que han vivido solos y sin electricidad los últimos 30 años
Un pequeño pueblo de Teruel se queda sin el último habitante que durante más de treinta años vivió con su esposa en esta pequeña pedanía de la comarca del Maestrazgo
Los fondos europeos permitirán revivir el trazado de 22 kilómetros entre San Bartolomé y Tharsis, convirtiéndolo convirtiendo el turismo sostenible en una alternativa económica
“Energía eólica sí, pero no así”, dijo el ganador del Goya a mejor película y mejor dirección el pasado sábado al recoger el galardón por ‘As Bestas’. Tres autores explican las claves de esta postura
La artista manchega ha dado un impulso a su carrera con la participación en el certamen, del que emergió, mediante la canción ‘Quiero y duelo’, como uno de los grandes descubrimientos
La localidad soriana, incluida desde 2023 en la lista de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, sorprende por su larga historia, su inmensa catedral, los deliciosos ‘chocorreznos’ y el paseo junto al río Ucero
De Alcalá del Júcar a la cinematográfica Ayna, pasando por el fragoroso nacimiento del río Mundo, ruta por una de las comarcas más atractivas de Castilla-La Mancha
Un estudio del Consejo General de Colegios Farmacéuticos alerta de las dificultades económicas que atraviesan los boticarios en pueblos pequeños para continuar con su actividad esencial
La localidad almeriense de Cantoria ofrece a sus vecinos recrear para sus bodas de oro en una fotografía su enlace original o el que les hubiera gustado celebrar, como homenaje a la generación de sus mayores
La logística crece anualmente un 4,4%. Distintos expertos analizan el futuro a medio plazo de este potentísimo sector y todos auguran una clara tendencia: que se convierta en un servicio a la carta, eficaz, sostenible y con una sólida base tecnológica
Los lectores hablan sobre la vida y las dificultades en las pequeñas localidades, el regoreso de Borja Sémper al PP, la obligación de pagar para usar aseos públicos y los asesinatos machistas
La eclosión, tardía pero imparable, del teletrabajo facilita que cualquier actividad de alto valor productivo o creativo se pueda realizar desde una aldea recóndita con vistas a parajes de ensueño
Una historiadora, un matemático y un arquitecto. Tres jóvenes que optaron a becas de formación en entornos rurales “por aquello de probar” han descubierto que hay vida más allá de las grandes ciudades
La producción alimentaria tradicional, basada en el respeto al medio ambiente y en el uso racional de recursos, brinda un atisbo de luz ante una economía basada en la sobreproducción de la tierra
Las tiendas de libros más pequeñas y de proximidad dependen de un convenio firmado en 2021 con la empresa pública y el Ministerio de Cultura para poder bajar los precios de distribución y vender online
Santoalla do Monte siempre fue una aldea de película y, antes que Sorogoyen con ‘As bestas’, otros autores posaron su mirada en la guerra por la que murió el vecino holandés, para contar su verdadera historia
El 10% de los 470 habitantes del municipio ganadero de Villaescusa de Haro está ahora en paro. El municipio se ha quedado sin ovejas tras un brote de esta enfermedad
Rodrigo Sorogoyen construyó su última película desde la historia de la viuda de Martin Verfondern, muerto a manos de su vecino Juan Carlos en Santoalla. La holandesa es la última habitante de la aldea gallega y no planea marcharse jamás
Alejandro López Andrada indaga en la memoria oscurecida de un tiempo en el que la infancia llenaba la tierra y el campo era un universo vivo y habitado
Personas dezplazadas que provienen de Venezuela o Malí se asientan en zonas despobladas atraídas por trabajos en fábricas o en el sector de los cuidados y contribuyen a la supervivencia de los pueblos
Tras cuatro décadas ligada a la minería, la actividad de la localidad turolense de Andorra y su comarca iniciará un proceso de transformación marcado por la sostenibilidad de la mano de Endesa. La compañía invertirá 1.500 millones en un plan industrial y social que impulsará a las empresas de la zona y generará más de 6.300 empleos
La despoblación rural afecta a regiones de toda España, pero muchas veces no se trata tanto de una falta de oportunidades laborales como del acceso deficitario a toda una serie de servicios esenciales
Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona para ‘El Viajero’ 11 de estos lugares que merecen una visita