Castilla-La Mancha, que permite poner en marcha colegios a partir de cuatro alumnos, recupera este año para los maestros rurales la compensación salarial por los kilómetros recorridos en coche
Los lectores escriben sobre la extrema derecha, los cónclaves del PP y PSOE y la España vaciada
Don Benito y Villanueva de la Serena inician el proceso para formar el tercer municipio más grande de Extremadura
La alianza de Ximo Puig y Juan Manuel Moreno es una expresión de un nuevo tipo de regionalismo centrípeto que impugna la visión de España desde Madrid que tienen los grandes partidos
Feijóo prepara un foro en Galicia al que ya se han apuntado los presidentes de seis comunidades de distinto color político
Gabriel García utiliza este popular videojuego, empleado también como herramienta pedagógica en las aulas, para defender la riqueza histórica de zonas despobladas
Más de 160 asociaciones de 30 provincias acuerdan buscar una fórmula para “trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación”
Cientos de miles de habitantes de comarcas rurales sufren la falta de internet y telecomunicaciones
Uno de cada diez habitantes de los pueblos ha nacido en el extranjero y la cifra alcanza el 16% entre los menores de 39 años, según un estudio
Gracias a la tecnología y a su amplia presencia territorial, Correos ofrece multitud de productos y servicios a pymes y ciudadanos con la filosofía de ayudar a los demás. Como hace tres siglos, hacer la vida más fácil es su principal objetivo
Los lectores opinan sobre la España vaciada, la sanidad pública, la amenaza de las compañías eléctricas de cierre anticipado de sus plantas y sobre la “generación de cristal”
Querido lector, cuando lea aquí o allá algo sobre la nostalgia sepa que el debate subterráneo es político pero que fingimos estar hablando de literatura
Viñeta de El Roto del 12 de septiembre de 2021
Las comunidades inician la toma de posiciones con pactos transversales
Los ciudadanos de áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León han de recorrer de media más de 25 kilómetros para llegar a un ambulatorio o un supermercado, según un estudio del Banco de España
Agricultura prevé cerrar el plan estratégico antes de final de año para redistribuir más de 47.000 millones de euros entre 2023 y 2027
Los lectores opinan sobre la defensa del sector agrícola y ganadero, la gestión de la vacunación y de la salida de Afganistán, las energías renovables y sobre la tala de árboles urbanos
Nuevas estrategias para repoblar el interior se apoyan en la Red, las energías renovables y los servicios sociales
El escritor aragonés, fallecido a los 43 años por un infarto, quiso hundir una selección de obras en el pantano que estuvo a punto de anegar Lechago (Teruel). En el décimo aniversario de su muerte, amigos y admiradores cumplen su deseo.
En España siguen faltando conexiones esenciales ferroviarias como alternativa sostenible al coche o el avión; algunos trayectos son casi imposibles incluso entre grandes ciudades
Escritores, actores, amigos y figuras de la cultura hacen realidad la fantasía del fallecido autor aragonés de hundir una selección de obras y recuerdos en el pantano que iba a inundar Lechago, la localidad turolense donde nació su padre
Los lectores opinan sobre la muerte de peces en el Mar Menor, las niñas en Afganistán, el agua, el abandono de las zonas rurales y sobre el certificado europeo de vacunación
El ‘big data’ muestra que los primeros días tras el ecuador del mes son los más tranquilos del período estival en la capital
Alcaldes gallegos anuncian movilizaciones y amenazan con retirar sus fondos de Abanca, mientras administraciones de todo el país aprueban ayudas para instalar cajeros
Los problemas de acceso al efectivo afectan al 3% de los españoles, que no disponen de un cajero a menos de cinco kilómetros
Los servicios de abastecimiento de agua, recogida de basura o sanidad de las regiones que más crecen no dan abasto con la población flotante estival. Baleares, Comunidad Valenciana o Canarias son la cara B de la España vacía y tienen su propio reto demográfico
Algunas agencias ofrecen ya alquileres a precios asequibles solo para ibicencos para contrarrestar la burbuja inmobiliaria en el municipio más densamente poblado de Baleares
Regreso a los enclaves que sufrieron el temporal de nieve durante la histórica borrasca de enero
La vivienda, edificada por su propietario, muestra un camino de futuro para habitar la cuenca minera turolense
Ensimismados como un Hamlet hablando con los abismos, olvidamos que nuestro país es Don Quijote y Sancho, opuestos complementarios que nos brindan la capacidad de entender al diferente
El colectivo Soria ¡Ya! envía una carta a Pedro Sánchez para reclamar que los fondos de recuperación se destinen a inversiones en la provincia. Las plataformas rechazan que se amplíen los aeropuertos de Madrid y Barcelona
Cuando llegue septiembre todo volverá a su cauce y los distintos gobiernos seguirán gobernando contra los territorios despoblados por más que digan sus representantes
Los lectores opinan sobre los incendios forestales, las tarifas de la electricidad, la España vaciada, la vacunación contra la covid y sobre Cataluña
El Banco de España advierte de que las soluciones alternativas a los canales tradicionales no bastarán para cubrir este servicio
Yiboula Emmanuel Bazie es un vecino modélico de una zona rural. Nacido en Burkina Faso, dejó la universidad para ayudar a las víctimas de la violencia en África. En 2004 se mudó a España, donde hoy trabaja en extinción de incendios, es concejal y se vuelca en la asistencia social
Un joven de 22 años reinventa su oficio geolocalizando a su ganado en los campos extremeños
Los lectores opinan sobre el medio rural, la intolerancia, Simone Biles y la ansiedad y sobre las corridas de toros
Una premiada vivienda, erigida por su propietario a mano y con piezas cerámicas a partir de una antigua majada, señala en la cuenca minera turolense una vía de futuro para la España vacía
Los lectores escriben del espíritu olímpico, de la importancia del turismo nacional, la actitud de los jóvenes durante la pandemia y la energía en la España vaciada
En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual