
Una revolución digital para la inclusión financiera
El impulso de la banca electrónica en los países en desarrollo permite a las personas mejorar sus formas de pago y ahorro
El impulso de la banca electrónica en los países en desarrollo permite a las personas mejorar sus formas de pago y ahorro
Un tribunal sentencia que en caso de separación de bienes el crédito no debe devolverlo el consorte que ni lo pidió ni lo usó
Las mayores entidades se enfocan en la venta de más productos a su cartera de usuarios y dejan a un lado las ofertas para el robo a la competencia
La nueva ley que regula la atención a los usuarios prevé multas de hasta 100.000 euros para las compañías que cometan incumplimientos graves
El Gobierno pone en marcha una nueva autoridad financiera para evitar el desamparo de los clientes en tiempos de digitalización
Múltiples asociaciones denuncian que los bancos “incumplen” la ley al impedir que personas migrantes abran una cuenta básica
La vuelta a una cierta normalidad y a la mayor intensidad de uso de los servicios financieros obliga a reorganizar nuevamente los canales con los que la banca se relaciona con sus clientes
La brecha digital afecta a uno de cada tres ciudadanos y la Administración debe garantizar sus derechos sociales
Las entidades financieras ingresan más de 15.000 millones por este concepto hasta septiembre, un 11% más
La obstrucción es desproporcionada cuando no se envíen los datos por la caducidad del DNI, salvo que, debido al tiempo transcurrido, no se acredite la identidad del interesado
Los lectores opinan sobre la cada vez peor atención al ciudadano, los homenajes a etarras, la ratio en las aulas y sobre quienes participan en la extinción de incendios forestales
Los problemas de acceso al efectivo afectan al 3% de los españoles, que no disponen de un cajero a menos de cinco kilómetros
Alcaldes gallegos anuncian movilizaciones y amenazan con retirar sus fondos de Abanca, mientras administraciones de todo el país aprueban ayudas para instalar cajeros
El Banco de España advierte de que las soluciones alternativas a los canales tradicionales no bastarán para cubrir este servicio
Globant, un grupo argentino que cotiza en EE UU con un valor de 7.226 millones, quiere duplicar su negocio europeo
El Tribunal Supremo ha tildado de “desproporcionado y usurario” el interés de una revolving de WiZink del 27 %
Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados
Un capital que se renueva constantemente, tipos de interés a menudo usurarios y cuotas de devolución muy bajas son sus principales características
El ahorro por un préstamo de 150.000 euros a 30 años es de unos 300 euros en 12 meses
Esta modalidad de financiación pierde fuerza, arrinconada por unos préstamos hipotecarios fijos y variables especialmente ventajosos
En un entorno de bajos tipos de interés, los usuarios buscan mejorar las condiciones de sus préstamos y las entidades intentan arrebatar clientes a la competencia
Pese a tener un coste parecido a los productos al uso, las hipotecas autopromotor se entregan a plazos y bajo condiciones de solvencia más estrictas
En el caso de un préstamo a tipo de interés variable de 150.000 euros a 30 años, se ahorrarán 280 euros a lo largo de los próximos 12 meses
Las entidades suben los gastos asociados a estos productos y endurecen las condiciones para evitarlos
Dos magistrados españoles cuestionan ante el TJUE la validez de la cláusula que contiene el controvertido índice
El gasto por este peculiar tipo de crédito bajó apenas 0,2 décimas de puntos porcentuales entre julio y diciembre del año pasado, según Asufin
El euríbor se aleja del mínimo histórico y cierra la media de este mes en -0,487