La novela, protagonizada por una mujer de mediana edad que se instala junto a su gata en la remota península japonesa de Shima, aborda el acceso al conocimiento a través de la percepción de lo diferente
De las culturas latinoamericanas a la española, nuevas crónicas, ensayos y novelas invitan a repensar la naturaleza en tiempos de emergencia climática cuando se conmemora el centenario del clásico ‘La vorágine’, del colombiano José Eustasio Rivera
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mónica Ojeda, Carmen Verde, Neal Cassady, Ángel Viñas y Enric Juliana
La hija tiene 11 años, prueba a hacerse una tortilla ella sola, sin la ayuda materna, ya que concibe la cocina como un territorio tan cotidiano y suyo como lo son el baño, el salón o su cuarto
La novela de la escritora ecuatoriana pone las virtudes de la poesía al servicio de una narración donde los protagonistas buscan su trascendencia en las drogas, en la orgía del baile, en el rapto dionisíaco
Con la vista puesta en grandes eventos, como el Día del Libro o la Feria de Madrid, las editoriales empiezan a publicar muchas de sus grandes apuestas de literatura infantil para el año. Una selección de algunas de las más sorprendentes
En la novela ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, el protagonista se mueve sin abandonar el método científico, a partir de las pruebas existentes
En ‘Pequeño hablante’ el autor argentino retoma la senda iniciada con ‘Umbilical’ para dar forma a un libro escrito a partir de los fogonazos de asombro de un padre que admira el espectáculo de la adquisición del lenguaje por parte de su hijo
Joyce, Proust, Woolf, Bolaño, Bernhard, Foster Wallace... Un ensayo de Inma Aljaro estudia el tedio deliberado en la novela, que lleva a inopinadas experiencias estéticas
La figura del fallecido músico británico planea por esta novela de suave aire gótico sobre la depresión como el propio cantautor planeó por la vida: como un espectro
La autora, también guionista y dramaturga, acaba de publicar la novela ‘La hija de Gardel’, situada en la dictadura argentina
Se trata de un local ubicado en la zona de Ópera en cuya fachada la gente ha colocado más de 10.000 mensajes en dos años que lleva abierto
Se publican en castellano las memorias del cineasta alemán Werner Herzog, un libro jugoso donde la ciencia y la literatura se combinan con la vida y con sus límites
Escrita durante su lucha contra el cáncer, la nueva novela del escritor estadounidense teje un reconfortante entramado de melancolía merced a un viejo profesor que rehúye el desconsuelo de la soledad de la vejez
Casi 30 años después de su primera publicación, la obra más popular de Chris Kraus sigue siendo hoy todo un icono del feminismo
La novela de novelas de la escritora zaragozana llega a las librerías como un acontecimiento, y responde con creces a las expectativas. Narra la historia de una conspiración que nace en la Italia protofascista de 1922 y llega hasta 2025
El nucli del llibre és explicar la mort del cantant de Sau pero Pep Blay es retrata a ell mateix per fer-nos viure i veure el moment en el qual va poder accedir a l’autòpsia
Eugenio Fuentes firma un ensayo donde propone un planteamiento teórico para la novela negra, que vive un momento de eclosión en el que muchos escritores han pasado de concentrarse en la denuncia social a la expresión de las emociones
El escritor alemán cuenta la historia del reputado anticuario y asesor de grandes coleccionistas Ludwig Pollak, quien en 1906 identificó el brazo original del grupo escultórico helenístico en un anticuario y lo depositó en los almacenes de los museos Vaticanos
Seguiré metiéndome donde no me llaman. Ya me gustaría a mí no hacerlo, pero no puedo: es lo malo de ser escritor
El escritor, traductor y Premio Nacional de Literatura guatemalteco acaba de publicar la novela ‘Metempsicosis’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Luis Landero, Txani Rodríguez, Rebecca West, Richard Wright, Dasha Kiper, John Gray y Gabriela Cabezón Cámara
El crimen de la Guardia Urbana, el secuestro de la farmacéutica de Olot… Tras un pasado como corresponsal de guerra, este periodista convertido en empresario lleva toda una vida narrando crímenes, buscando luz en la oscuridad. Con una redacción de 30 personas y una productora propia, está empeñado en averiguar por qué matamos
Elcentro municipal Gloria Fuertes de San Sebastián de los Reyes organiza anualmente un concurso de escritura para la tercera edad con motivo del día de los enamorados y que tiene el objetivo de mantener activa su creatividad
Este legendario libro de viajes, una de las cuatro obras maestras de la autora, recorre la antigua Yugoslavia en la época en la que se generaba el caldo de cultivo de las posteriores guerras que asolaron la región
El miedo es uno de los virus emocionales que más daña nuestra capacidad de actuar, sostiene el filósofo José Antonio Marina en su nuevo libro, dedicado a la historia universal de las soluciones
La nueva novela de la escritora vasca transcurre en un lugar de vacaciones con paisajes y personajes exotizados, donde las dos protagonistas, una madre y una hija, alternativamente invierten sus papeles
Ceferino Galán lleva más de treinta años editando una miniatura para supervivientes
La práctica del diario íntimo y de la escritura terapéutica nos hace adentrarnos en el terreno de nuestros deseos, miedos y tragedias, brindando un espacio para el desahogo emocional
Personas muy mayores que cuidan de ancianos. La maravillosa novela de la canadiense Margaret Laurence, escrita en 1964, está de plena actualidad por el problema de la atención a la tercera edad
El corresponsal Andrea Nicastro fue uno de los pocos reporteros de medios extranjeros presentes en el asedio a la ciudad ucrania. A partir de su experiencia, ha escrito una novela donde expone realidades poco conocidas del conflicto
El primero de los tres volúmenes de la biografía de la poeta chilena se centra en su lesbianismo y sus estrategias para abrirse camino en la vida
Este libro del autor serbio, que falleció el 26 de enero, es el primer volumen de la gran “novela-delta” que proyectó durante años, un conjunto de textos enlazados sin un orden de lectura establecido
El gran aprenentatge que vaig fer dels Estudis de l’Àsia Oriental va ser prendre consciència de fins a quin punt la meva occidentalitat és una limitació
El periodista, dramaturgo y escritor catalán acaba de publicar ‘Contra la actualidad’, un ensayo en el que reflexiona sobre la tensión entre la humanidad inherente al acto de preguntar y la robotización a la que se encuentra sometida la actualidad
En su nuevo ensayo, la periodista bucea en la idea de los dobles digitales, sombras de nosotros mismos con las que convivimos y competimos en la era de la atención
El profesor Chris Miller ofrece una pormenorizada historia de la invención y fabricación de estos microprocesadores, muy vinculada a la estrategia militar de Estados Unidos
El escritor regresa a las calles de Barcelona con una multitud de personajes estrafalarios en una novela que parodia el género policial a partir de varios enigmas trenzados
La escritora francesa ganó el Premio Goncourt des Lycéens con su novela ‘Las cosas humanas’