Las páginas arrancadas
La literatura latinoamericana sigue completando su canon moderno con nombres y libros que conocieron un prestigio fugaz
La literatura latinoamericana sigue completando su canon moderno con nombres y libros que conocieron un prestigio fugaz

El Festival Doc Doc de Málaga acoge el estreno europeo de un documental de seis horas con material inédito sobre la figura del gran escritor estadounidense

Hay libros en los que en cada página ocurre algo. Me refiero a sucesos de carácter expresivo. Tal es lo que sucede en los de Ali Smith

En la escritora gallega, cuyo centenario se celebra ahora y a la que se rindió homenaje ayer en Conde Duque, se dio una tormenta perfecta de modernidad y conservadurismo, humor y sentido mistérico, feminismo y singularidad. La escritora María Folguera reinvindica su faceta de mujer disfrutona a pesar de los límites de la sociedad en la que vivió.

En 1999, tras la publicación de ‘El adversario’, el francés decidió convertirse, si no en otra persona, al menos en otro escritor. Su esfuerzo ha terminado en un irremediable —y fecundo— fracaso con ‘Yoga’: miente más que documenta

La novela más compleja del autor, en realidad una tetralogía de más de 1.000 páginas, se adaptará a la televisión
El escritor francés, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, confiesa en una entrevista en su casa de París su enorme alegría por el reconocimiento de su obra por los lectores en lengua española

El escritor francés ha tejido una obra inconfundible en su técnica que ha ido saltando de sorpresa en sorpresa

‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, reunirá del 25 al 30 de octubre a medio centenar de autores de España y Latinoamérica, aunque también habrá invitados de otros países europeos
El autor de ‘El adversario’ o ‘Limónov’ es uno de los escritores más influyentes del siglo XXI

El cineasta publica ‘Los años extraordinarios’, la biografía inventada de “un tipo poco ejemplar”

‘Cartas a Georg. Amor, literatura y exilio en tiempos oscuros’ reúne la correspondencia del premio Nobel y su esposa con el hermano menor del escritor

De una antología de poetas latinoamericanas que hablan de la violencia y el exilio a testimonios dolientes sobre la enfermedad y el dolor, una selección de las novedades más destacadas en poesía

‘La vida pequeña’, de José Ángel González Sainz, es un libro sabio, o mejor, un conjunto de reflexiones en busca de la sabiduría

La Biblioteca Nacional muestra en una exposición con casi 200 piezas todas las caras de la arrolladora personalidad de la escritora, de cuya muerte se cumple un siglo

Amic meu, la literatura no deixarà de produir-se, en ruta i en pòsit, per no dir que té la potestat de sobreviure’ns

El director de la Fundación Juan March acaba de publicar una trilogía teatral y se muestra optimista ante los tiempos que corren: “Nuestra época es la mejor de la historia”

Hermano del premio Nobel y cofundador de Alfaguara, vigiló cómo escribían los otros sin presumir jamás de cómo escribía él

Aunque me llevó 30 libros lograrlo, señalé lo fuertes y estúpidos que son tus prejuicios contra los sureños. Me siento aliviada de que vieras la verdad

Ramón Andrés es distinguido en la categoría de poesía por ‘Los árboles que nos quedan’

Se cumplen diez años de la muerte del autor de ‘La escritura o la vida’

El autor declara que cedió la explotación de ‘La catedral del mar’ por 3.000 euros porque era “un manuscrito que no valía absolutamente nada”

‘El amor en caso de emergencia’, novela en la que ha volcado muchas experiencias personales, la ha confirmado como un referente en una profesión, la de escritora, a la que reconoce que llegó por casualidad

Éxitos como las memorias de La Veneno impulsan a una legión de autores a investigar en los referentes que se abrieron camino en el pasado. La corriente se extiende a la televisión y el teatro

Poeta, dramaturgo y uno de los mejores pensadores de la literatura inglesa, el autor de ‘La tierra baldía’ es el vigilante nocturno que ataca la estética romántica, defiende a los poetas metafísicos y se atreve a criticar a Shakespeare y Milton

El nuevo ensayo de la historietista Liv Strömquist ofrece una radiografía radical de las relaciones actuales a través de experiencias de famosos como Beyoncé o Leonardo DiCaprio y escritos de Sócrates, Kierkegaard o lord Byron

‘Bienvenidos a América’ es el primer libro traducido al español y catalán de la escritora sueca, exesposa de Karl Ove Knausgård y presencia fundamental en sus novelas de autoficción

La escritora, catapultada a la fama mundial gracias a una serie documental de Martin Scorsese, reedita sus viejos ensayos humorísticos en español en el libro ‘Un día cualquiera en Nueva York’

Los periodistas Sergi Tarín y Gabi Martínez obtienen los 20.000 euros de la primera convocatoria de las becas de la librería barcelonesa
En días en que debía realizarse la Feria del Libro coinciden varias obras que tienen a la ciudad y a la palabra como protagonista
Con tramas de misterio, como si los grandes filósofos tuviesen la edad de los lectores y una agencia de detectives, la escritora Cuca Canals contagia de entusiasmo por el ‘sapere aude’

La escritora canadiense, que completa la publicación en español de su trilogía ‘MaddAddam’, reflexiona sobre las reacciones que siguen a las conquistas sociales y su talento para la biología

La periodista de izquierdas ha sido calificada de reaccionaria por un discurso que dio el pasado sábado en La Moncloa
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de la premio Nobel canadiense y los nuevos libros de Manuel Gutiérrez Aragón, Robert Jones Jr. y Laura Cukierman

La donación ofrecida por la familia a la Real Academia Española incluye los 3.000 ejemplares conservados en Meirás y los tomos trasladados por Carmen Polo al edificio de la calle Hermanos Bécquer después del incendio de 1978 en el pazo

Un estreno mundial basado en la obra homónima del escritor Max Aub gracias a la colaboración de Las naves del Español y el Teatro Real

Élmer Mendoza, padre de la narcoliteratura, crítica el intervencionismo de López Obrador durante la campaña electoral y analiza los problemas de seguridad de su Estado natal, Sinaloa

En su tercera antología de cuentos, ‘Algo que quería contarte’, la premio Nobel afianzó su manera de narrar la vida en todos sus detalles. Por primera vez se publica ahora en español

El CoNCA distingue también a la fotógrafa Maria Contreras, al Festival de Culturas del Pirineo, Dansàneu, y a la artista electrónica Mónica Rikić

La casa Suárez crea una colección de 18 piezas de alta joyería basadas en la obra del escritor de 1987, con la asesoría y complicidad del autor. “Me emociona lo que está bien hecho”, reconoce