
Marsé ya descansa con Balcells
La hija del escritor, que este sábado cumpliría 89 años, recuerda que su padre siempre quiso que el 10% de sus cenizas fueran entregadas a su agente. Desde diciembre, reposan en el pueblo donde ella está enterrada
La hija del escritor, que este sábado cumpliría 89 años, recuerda que su padre siempre quiso que el 10% de sus cenizas fueran entregadas a su agente. Desde diciembre, reposan en el pueblo donde ella está enterrada
Ensayos de extremo centro, nostálgicos y neoconservadores viven un bum editorial con su cuestionamiento radical de la supuesta superioridad moral de la izquierda
Hay libros a los que tarda en llegar la persona destinada a escribirlos. Cerca de los 40 años, Proust no había hecho nada provechoso en su vida
Hace seis décadas que son sesenta eneros. Yo nací nueve meses después
En la novela de Rafa Lahuerta, gran éxito de la literatura reciente en catalán, confluyen el retrato de una ciudad sórdida y desolada con la crónica de la vida carente de sentido de su protagonista
El religioso dejó constancia de su incansable asombro por las maravillas del mundo en ‘Introducción al símbolo de la fe’
El escritor colombiano narra en su última novela el desamparo de un hijo abandonado sin juzgar a la mujer que lo abandona
Ocho escritores catalanes contemporáneos revisitan el clásico en una edición que restituye el texto original de Víctor Català
Político y escritor, quienes más le conocieron coinciden en destacar su bonhomía, que se manifestaba en una sonrisa sin postizos
El ‘alma mater’ de la legendaria Librería Alberti sabe que la garantía para la supervivencia de su gremio es escuchar: “A mí lo que de verdad me pone es ver a los libreros jóvenes en acción”
Nunca leeré todos los libros que quiero leer. Mucho menos leeré todos los que creo que debo leer. Qué horror. Qué culpa. Qué pereza, entonces, tener que escoger, e intentar acertar, qué leer y qué no
No es ilegal despreciar a una autora justo después de nombrarla hija predilecta de su ciudad, pero quien hace algo así se comporta como un zafio, abusa de su posición y deshonra su cargo
Un libro expone la base histórica de algunas obras del escritor, varias de ellas en relación con las circunstancias de su asesinato
En esta villa de Ciudad Real, Cervantes encontró inspiración y se halla la tumba de Quevedo; además, sorprende por sus bellas casas solariegas y apetitosos productos locales
El cómic ‘Man-eaters’ se rebela contra ese patriarcado que recurrió a la menstruación para socavar la personalidad de las mujeres desde su adolescencia.
Una exposición de Angiola Bonnani en la galería Brita Prinz plasma la continuidad en la sociedad actual de la opresión contra la que se rebelaron Allen Ginsberg y sus coetáneos
Cuando se cumplen 100 años de la publicación del libro, solo se conoce el paradero de dos de las 30 copias de la grabación que encargó su editora Sylvia Beach
“Yo he ponderado: un buen presupuesto y Almudena Grandes. Ya tengo los Presupuestos”, asegura el alcalde sobre su pacto con el Grupo Mixto
La colombiana comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
Premios, decesos y nuevas publicaciones del continente marcaron a lo grande un 2021 que fue aperitivo de las muchas e interesantes novedades literarias de este recién nacido 2022
El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
En 2021 se ha conmemorado el centenario del nacimiento de la escritora, segunda mujer en ingresar en la RAE
El autor de ‘Saliendo de la estación de Atocha’ novela la historia de su familia en ‘El instituto Topeka’, donde busca el origen de la misoginia y el extremismo actuales en la década de los noventa
¿Qué es un hogar para un escritor como Rafael Chirbes, torturado por la angustia de escribir y la urgencia de vivir? La publicación de sus diarios desvela la ambición arquitectónica de quien vivió las calles de la noche y el retiro del campo sin electricidad ni gas, pero con un huerto y un amigo
Es preciso hacer patente en la escena internacional la enorme calidad de la literatura española. No podemos dejar que la todavía insuficiente relevancia política y económica de España repercuta en su visibilidad
Proliferan los libros en que autores como David Trueba, Mario Cuenca Sandoval, Claudia Piñeiro o Jorge Fernández Díaz desentrañan a partidos y candidatos volcados en las redes sociales y que cosifican al electorado
‘Anéantir’, que aparece en Francia el 7 de enero, es una balada de amor y destrucción con los manierismos habituales del escritor como su estilo rápido y eficaz, pero con altibajos y a ratos deslavazado
Esta columna pretende sugerir opciones que garantizan lo que debe ofrecer la buena literatura: historias bien contadas, prosa de calidad, temas que no nos dejarán indiferentes
La cosecha de 2021 deja versos de hospital, de enfermedad, de amor y de búsqueda de vitalidad para volver a ponerse en pie
Del inesperado Nobel de Literatura al poco pacífico presidente de Etiopía o el desaparecido arzobispo sudafricano, pasando por la descubridora de la variante ómicron del coronavirus o la primera mujer jefa de Estado en Tanzania... esta decena de personas ha hecho historia este año
El escritor acaba de publicar ‘Chispas’, un cuento sobre un músico fracasado que salta a la fama
Quienes escriben tienen una manera curiosa de retratar a nuestros lamentables políticos y, a veces, incluso después de haber desaparecido, los ponen en su lugar para que los veamos bien
La escritora mexicana publica ‘Leer en los aviones’, una colección de relatos breves con el movimiento y el absurdo como hilo conductor
La escritora ha conquistado a la crítica internacional con su debut literario, ‘La señora March’, donde el terror psicológico y el costumbrismo neoyorquino se dan la mano. La actriz Elisabeth Moss convertirá su historia en película.
La escritora poseía la enorme capacidad de llegar a un amplio espectro de lectores dentro y fuera de España, conozcan o no nuestra historia, voten a uno u otro partido
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Rose Macaulay, Josep Pla, María José Ferrada, Manuel Cruz, Roberta Previtera, Pierre Pachet y el volumen conjunto que han publicado Barack Obama y Bruce Springsteen
El nuevo siglo literario arrancó con su retrato trepidante del Madrid marginal de ‘Sed de champán’, novela que acaba de reeditarse
El tercero de seis hermanos se convirtió en cabeza de familia y trató de intervenir en la vida de los suyos para mejorarla
Ruth quería apropiarse de una tradición que siempre ha odiado, resignificarla entre amigos, personas afines y no impuestas, lejos de las tensiones familiares de cada año. Pero no contaba con los garbanzos
La casa de Jonathan Safran Foer en Brooklyn se ha inundado dos veces en los últimos meses. El escritor estadounidense usa estos episodios como metáfora para explicar lo que le ocurre al planeta