
Deborah Levy reivindica la libertad y los sueños de las mujeres maduras en ‘Una casa propia’
La escritora sudafricana cierra su ‘Autobiografía en construcción’, la celebrada trilogía en la que mezcla memorias y ensayo feminista
La escritora sudafricana cierra su ‘Autobiografía en construcción’, la celebrada trilogía en la que mezcla memorias y ensayo feminista
La escritora fue discípula de la autora de ‘Manual para mujeres de la limpieza’ e íntima suya en los últimos años de su vida. ‘Babelia’ adelanta en primicia ‘El Chico Árbol’, un relato de su primer libro en España, ‘Bola ocho’, que publica Nórdica, donde mezcla ficción, memoria y relato de viajes
La representación de las relaciones laborales cuaja en obras esperanzadoramente críticas, pero también en obras que, obviando la buena voluntad, lavan blanco la conciencia
Tres profesionales de la información, Inés Martín Rodrigo, Toni Cruanyes y Christian Alarcón, han ganado tres recientes premios literarios: así son las relaciones entre ambos géneros
La escritora y promotora cultural del Chocó usa la literatura para coser las profundas brechas de desigualdad en el Pacífico colombiano
‘La edad de oro’ cumplió su misión de escuchar y transcribir el relato de personas significativas de nuestra cultura. 25 años después de aquella iniciativa de este diario, murió el último de los retratados
La infidelidad, sus causas y consecuencias, es el eje sobre el que orbita ‘Vuelos separados’, cuyos relatos mantienen un tono doloroso aunque de alguna forma luminosamente esperanzador
La ambición de crear un ente artificial que supere y a la vez haga felices a las personas impregna los relatos del último libro de Edmundo Paz Soldán
El nuevo libro de Carlos Zanón es una eficaz ‘road fiction’ protagonizada por tres rockeros crepusculares. Saturada de música, la obra requiere una lectura con banda sonora
La época dorada de la vanguardia soviética, en la segunda mitad de los veinte, logró imponer un estilo que influiría enormemente en la cinematografía mundial
El escritor Daniel Ruiz aprovecha magistralmente la red de rivalidades trenzadas durante décadas por antiguos compañeros de instituto, que implosionan en la celebración de los 50 años de un amigo
Julie Hayden solo escribió los relatos de ‘Las listas del pasado’ antes de morir con 42 años. Ahora sale del olvido gracias a la escritora Lorrie Moore, que ha rescatado su impresionante obra
La correspondencia entre madre e hijo se convierte en ficción a través de un conmovedor monólogo en la obra teatral ‘Lorca, Vicenta’
La felicidad no es fácil, pero el martirio de la autoayuda está a punto de volverla imposible
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Cristian Cerón y Francisco Lara, Andre Dubus, Wenceslao Fernández Flórez, Carlos Zanón, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, Julie Hayden, Daniel Ruiz García, Talia Lavin y Edmundo Paz Soldán
La experta en pájaros se enamoró de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su próximo libro tratará sobre los búhos
El director presenta ‘El record de la bellesa’, donde el periodista Andreu Gomila da forma literaria a su teoría del teatro
El novelista Xavier Carbonell se instala en España tras renunciar a un premio literario en su país para aceptar otro en España por el mismo libro
El evento literario de la ciudad del Caribe colombiano vuelve a la presencialidad con una nómina de autoras y autores de altura
El autor barcelonés, premio Nadal en 2018, declara que fue víctima de un hermano de La Salle en un colegio de Premià de Mar en 1975
El historiador que publicó la primera investigación completa sobre la vida del autor de ‘Cien años de soledad’ explica por qué no apareció en su relato el episodio de la paternidad secreta del autor y reflexiona sobre las responsabilidades de un biógrafo en la época de internet y las redes sociales
En la recent antologia 'Versos per vèncer' hi apareix un ovillejo anònim amb el nom de 'Glossa a la catalana'
El escritor tuvo una enorme influencia en presidente de Brasil al inicio del mandato, pero en los últimos tiempos expresó su decepción con él aunque sin llegar a una ruptura
El escritor y crítico literario fallece a los 77 años. Por su cátedra de Berna pasaron los mejores escritores contemporáneos
El ensayo de Piero Camporesi se traslada al siglo XVIII para documentar cómo los cocineros también participaron en la revolución del refinamiento. ‘Babelia’ adelanta el prólogo del libro, del historiador Franco Cardini, recién publicado en Debate
La escuela no es la única que enseña a leer; la tinta negra del periodismo ha sido involuntariamente una tiza, el papel sábana ha sido pizarra, hay mucha trama novelística escondida en algunas piezas de prensa
Una palabra como “perdedor” es un estigma con el que hoy ninguna persona quiere cargar. Las redes sociales crean el espejismo de que todos somos triunfadores, y que ahí nadie es un don nadie
El pensador israelí Yuval Noah Harari, autor del ‘best seller’ ‘Sapiens’, ha calculado cuánto costaría hacer frente al gran desafío que tiene ante sí la humanidad: un 2% adicional del PIB mundial. Solo hace falta organización y decisión
Los escritos de las tres autoras se interrogaron sobre qué es una mujer y abrieron uno de los espacios dialécticos más beligerantes en la actualidad
Se publica por partida doble ‘El jardín de los frailes’, el relato autobiográfico del internado en el Escorial del futuro político republicano, una ayuda para entender sus aparentes contradicciones e inseguridades
Dos ensayos analizan cómo la ciencia ha sido utilizada para elaborar un relato histórico en España, de las investigaciones en yacimientos a los estudios lingüísticos
Lo importante es lo que podemos aprender de una vida específica. De qué posibilidades de ser y actuar nos habla. No tanto quién es sino cómo se forja y expresa su mirada sobre el mundo
Escritores y editores repasan la tradición literaria de los derechos de los animales, la ganadería intensiva-extensiva y responden a la propuesta del premio Nobel surafricano
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique, José María Marco, Manuel Azaña, Francisco Gracia Alonso, Mario Pedrazuela Fuentes, Esther García Llovet, Gertrude Stein, Virginia Woolf y Leonor Silvestri
Se me ocurrió que quizá esa gaveta tuviera la capacidad de hacer desaparecer cuanto se introducía en ella, de ahí su estado
Perfeccionista y cerebral, el autor de ‘Poeta chileno’ ha contado y recontado la historia silenciosa de Chile, que es, en realidad, la suya propia. Las casas donde se calló por instinto de supervivencia, la vida en las calles de un país represaliado, la literatura de biblioteca. También el lento proceso de salida de todo aquello, en el que hombres como él cuestionan la inquebrantable masculinidad de su educación
El jurado ensalza ‘El tercer paraíso’ como una obra que “abre la puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas”
La escritora publica ‘Spanish Beauty’, una carta de amor a la ciudad de los rascacielos y el turismo masivo, pero también una novela negra en la que mantiene su apuesta original y no adscrita a corriente alguna
Se reedita en español ‘La otra historia de Estados Unidos’, la obra más influyente del historiador Howard Zinn, favorito de Bob Dylan, Ben Affleck o Matt Groening
A punto de cumplirse el centenario de la publicación de la obra cumbre de James Joyce, considerada la mejor novela en inglés del siglo XX, su ciudad sigue llena de recuerdos, homenajes y rincones imprescindibles que reciben a miles de lectores entusiastas cada año