Si es llegeixen els últims llibres de Tina Vallès, Toni Pou i Joan Todó sí es pot afirmar que l'escriptor italià no s’equivocava gens quan en una altra de les definicions que proporcionava dels clàssics deia que eren uns llibres que “no es llegeixen per deure o per respecte, es llegeixen solament per amor”
Gabo y María Luisa fueron grandes amigos. Se conocieron en los años sesenta, cuando otro escritor colombiano, Álvaro Mutis, los presentó junto a sus respectivas parejas
Els aniversaris van bé per tornar a escriure el passat. Encetem aquest any amb tres centenaris de pes (Joan Fuster, Gabriel Ferrater i Francesc Català-Roca) i un jubileu menor (Guillem Viladot)
El ensayo de Emanuele Coccia ofrece una cosmovisión radical, antigua y paradójicamente actual: la existencia no es un asunto individual, sino una corriente que se trasmite de cuerpo en cuerpo, de especie en especie
El novelista bilbaíno, ganador del premio Nadal de 2001 por ‘El niño de los coroneles’, fue capaz de reinventarse una y otra vez en todos los planos humanos y culturales
La escritora argentina habló en su primer libro sobre sexualidad. Ahora vuelve con una obra autobiográfica en la que reflexiona sobre religión e identidad
Estrenado en la literatura a los 62 años, el escritor italiano Francesco Pecoraro publica ‘La avenida’, su segunda novela, donde reflexiona sobre la pérdida de ideas y bienes materiales de toda una generación
El último libro que la escritora argentina publicó en vida es una meditación sobre su propia obra y las de las poetas que la acompañaron durante muchos años
El colectivo español Poetas participa en un proyecto internacional que ha lanzado 22.000 versos desde Chile con dirección a la nebulosa del Saco de Carbón
La colección ‘Al volar’ recopila los artículos periodísticos que la artista canaria escribió en los años cincuenta, donde enseña su visión de la ciudad en la posguerra
La poeta colombiana, tras dos libros en los que indagaba en la enfermedad mental de su hijo, presenta una novela sobre una mujer cerca de 64 años atrapada en las pequeñas violencias cotidianas
El fondo contiene 220 carpetas de originales de sus libros y ensayos, los 30 cuadernos manuscritos con sus dietarios y casi 6.000 cartas. La institución justifica la notable suma por el carácter inédito de la mayoría de documentos y por compartir sus derechos de explotación
‘Diarios en la vieja rectoría’ contiene retratos de pioneros de la vuelta a la naturaleza como el autor de ‘Walden’. ‘Babelia’ ofrece un fragmento del libro publicado por Siruela
Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero
Carlos Granés publica un ensayo sobre Latinoamérica capaz de abrirse paso como una cuchilla a través de la distorsión de los sectarismos y las tonterías de la corrección política
Carlos Granés ha escrito un ambicioso ensayo sobre las vanguardias artísticas latinoamericanas y su interacción con las revoluciones y la política en países como Cuba, México o Venezuela
La escritora fue discípula de la autora de ‘Manual para mujeres de la limpieza’ e íntima suya en los últimos años de su vida. ‘Babelia’ adelanta en primicia ‘El Chico Árbol’, un relato de su primer libro en España, ‘Bola ocho’, que publica Nórdica, donde mezcla ficción, memoria y relato de viajes
La representación de las relaciones laborales cuaja en obras esperanzadoramente críticas, pero también en obras que, obviando la buena voluntad, lavan blanco la conciencia