
Vídeo | La situación judicial y política de Puigdemont ante las elecciones catalanas
El expresident tiene dos causas pendientes en el Tribunal Supremo y su valor político es ser referente para un independentismo que está en horas bajas
El expresident tiene dos causas pendientes en el Tribunal Supremo y su valor político es ser referente para un independentismo que está en horas bajas
La polarización intenta cohesionar a los partidarios con el temor a un pasado en el que gobernaban los otros, en vez de ofrecer una ilusión compartida por el futuro
El espacio a la izquierda del PSOE atraviesa una crisis ideológica, territorial y organizativa. Al fracaso en Galicia se le sumará probablemente el del País Vasco
El ‘president’ puntualiza en Madrid que su propuesta para mejorar las finanzas de la Generalitat se debatiría en la comisión bilateral
“Tirar la tolla no es una opción, ni antes del viernes ni después”, asegura la líder de los comunes pese a que las bases de su partido han votado no a las cuentas
La protesta, convocada por la organización juvenil La Plaza, denuncia el presunto caso de corrupción de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid | El PP formaliza en el Senado su propuesta para plantear un conflicto institucional con el Congreso
Casi siempre que sueño de política son pesadillas, pero esta semana, al darle vueltas a la inminencia de las elecciones catalanas, tuve un sueño bonito
Los sindicatos estudian impugnar las bases del concurso: “No consideramos ni oportuno ni ético que se haya convocado a dos días de las elecciones”
El Gobierno insiste: su propuesta es una reforma de financiación conjunta, sin concierto catalán
Abierta la solicitud del voto por correo para los comicios al Parlament del 12 de mayo
El PP lleva al Senado sus críticas a la mujer de Sánchez tras fracasar su denuncia por conflicto de intereses | Puente acusa a Ayuso de ser “partícipe a título lucrativo” de los delitos de su pareja | El PP planteará “un conflicto entre órganos” que enfrenta a Senado y Congreso para obstaculizar la amnistía
El líder de Junts organiza una conferencia en el Ayuntamiento de Elna para escenificar si acepta el encargo de su partido
El expresidente catalán desvelará su futuro electoral este jueves en un acto en el sur de Francia | Feijóo: “La amnistía abre muchos conflictos, es un paso más a la autodeterminación” | La dirección nacional del PP evita confirmar a Alejandro Fernández como candidato en las elecciones catalanas
Nadie se atreve a hacer pronósticos sobre posibles pactos tras el 12 de mayo | Las rivalidades cruzadas entre los partidos marcarán la campaña | Frialdad con los socialistas en Sumar y los comunes
Las próximas elecciones catalanas son la primera oportunidad para clausurar una larga y estéril etapa dominada por las astucias de la táctica política y apostar por una Cataluña al fin gobernada
La nueva formación política pone de largo el eje ideológico con el que se presenta a los comicios de junio con la presencia de exmilitantes del PSOE y Ciudadanos
Pere Aragonès y Jordi Turull compiten por ser el primero en desmarcarse de un posible pacto electoral con los socialistas
El primer secretario de los socialistas apuesta en esta una nueva etapa que deje atrás el ‘procés’ y se centre en mejorar los servicios públicos
La legislatura vuelve a sumirse en la incertidumbre tras la convocatoria de elecciones en Cataluña, mientras la confrontación política se degrada cada día. En un año, se habrán celebrado seis comicios en España
El expresidente catalán anunciará en breve sus planes para los comicios del 12 de mayo y Junts acelera para realzar su figura ante el independentismo
El secretario general de Junts reivindica a Carles Puigdemont como candidato a las elecciones del 12 de mayo y advierte al Gobierno del PSOE: “Si Pedro Sánchez cumple, habrá legislatura”
El teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona pide a los comunes “que no tengan nostalgia del pasado, su rol ha cambiado”
Si en España el socialismo ha resistido es porque Pedro Sánchez supo leer los nuevos tiempos y viró a la izquierda. Y en todas esas operaciones estuvo el PSC
Se extiende la sensación de que nuestra política se deshilacha, se rasga por innumerables costuras y se consume en relatos inconexos, demagogia barata y el infernal ruido de las recriminaciones mutuas
Podemos dejar que este electoralismo siga fagocitando el país o podemos enfrentarnos al problema original: la falta de autoridad política en la Generalitat
El bloqueo de los accesos a las prisiones, que se ha empezado a levantar la noche del viernes, ha obligado a mantener confinados en sus celdas a 5.000 internos
A ratos parece que se ha ido la luz y la nevera se está descongelando. La avería ha puesto el turbo
El PP estima que el dictamen del órgano consultivo del Consejo de Europa es “un nuevo varapalo para Sánchez” | El documento reclama estrechar el alcance temporal y la cobertura de la medida de gracia | Feijóo: “Expulsaremos al que meta la mano en la caja en nuestro partido”
El PSOE cree que catalanas y vascas son favorables, y será un buen preparativo para las europeas
Ada Colau avaló la estrategia del grupo parlamentario de Catalunya en Comú y asegura que no será candidata a la Generalitat
A falta de que lleguen nuevos sondeos, el estudio de noviembre del CEO catalán daba la victoria al PSC y dejaba varias mayorías posibles
Los independentistas insisten en volver a situar el referéndum en la agenda, pero Aragonès se vuelve más institucional en su discurso
La centralització de la política lingüística en la Generalitat ha fet que els consistoris se’n desentenguessin
Carles Puigdemont acapara la presión de su partido para que acepte ser el cabeza de cartel el 12 de mayo
La prórroga de las cuentas de la Generalitat deja la capital catalana sin 650 millones de euros
El partido de Abascal consideraba que la proposición de ley debió decaer, en lugar de regresar a la comisión de Justicia, tras ser rechazada por el pleno hace mes y medio
El PSOE habla de “cierre de un ciclo” mientras el independentismo insiste en que el referéndum es su próxima batalla
La norma enfrentará en la Cámara alta comparecencias de juristas en contra, informes de los letrados designados por el PP y un proceso lo más dilatado posible, que coincidirá con la campaña de las elecciones catalanas
La defensa del expresidente catalán no contempla su ausencia en la investidura en Cataluña ni que los jueces no le apliquen la amnistía
El Congreso aprueba la ley de amnistía por 178 a votos a favor y 172 en contra | Nogueras: “No es un punto y final, el objetivo sigue siendo la independencia” | Feijóo, sobre la amnistía: “Esto no es reconciliación, es sumisión”