![Colegio Miravalles-El Redín de Pamplona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LUWSAVNAFJDYLEWKH2CIZFVRUU.jpg?auth=541520bdd8590d7df93380b600936b2f0b2142f2a30e096090f0c7554fce4dcc&width=414&height=311&focal=3120%2C2569)
El Defensor del Pueblo de Navarra pide investigar si dos colegios del Opus “inflan las notas” del Bachillerato
Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad
Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad
El mayor estudio sobre la convivencia en las escuelas, con 37.000 encuestados, refleja que un 9,5% de los alumnos afirma haber sufrido acoso escolar. Los docentes consideran insuficientes las herramientas de detección de conflictos
El 70% de los encuestados por la Fundación Conocimiento y Desarrollo reprocha a la institución ser demasiado teórica y la mitad cree que no ayuda a frenar la crisis climática
Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes
Los directores de colegios e institutos se quejan de que el plan de la Administración regional incluye recomendaciones vagas y carece de una memoria económica para llevarlo a cabo
En este instituto de Asturias, los profesores tratan de revitalizar una zona en descenso demográfico y potenciar las expectativas de futuro de los adolescentes
Las metas de la ONU en materia educativa están estancadas o en abierto retroceso en los últimos años. Y no parece que la escolarización de los más vulnerables sea una prioridad de financiación para los países donantes ni para los receptores
Los colegios amenazan con retener al alumnado. La consejería de Educación asegura que solo ha asignado destino a 275 de los 12.000 escolares prematriculados
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula
Los lectores escriben sobre los profesionales sanitarios, la repetición de curso, las protestas de activistas y la maternidad de Ana Obregón
Educación fija que, en los próximos años, el retorno a las aulas se hará siempre el cuarto día laborable de septiembre en las etapas obligatorias, y el primer día después de la Diada en la postobligatoria
La nueva Selectividad incorpora una prueba de ‘listening’ (escucha), que ahora solo existe en una comunidad. La reforma educativa potencia la oralidad y un enfoque más práctico del idioma
Quinta Brunson pasó de crear memes en internet a ser la responsable y protagonista de una de las series revelación de la pasada temporada televisiva
La reserva de plazas para alumnos vulnerables, junto a la reducción de las ratios, reduce las posibilidades de matricularse en el colegio público deseado
Los lectores escriben sobre la importancia de tener enseñanza pública, el Día Mundial de la Poesía, el acuerdo sobre pensiones y los discursos de odio en la política
La ministra de Trabajo, que acusó a Glovo de obstruir la ley, mira de reojo los fraudes de las universidades.
Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo
El auge de las extraescolares, sean de enriquecimiento o de refuerzo académico, conlleva el riesgo de generar desigualdad entre los estudiantes
Combatir la separación por origen social entre escuelas debe ser una prioridad, de lo contrario solo conseguiremos una sociedad más excluyente e injusta
A los profesores lo que les subleva no es la mayor o menor calidad de las leyes educativas, sino su cambio apresurado y constante, que los desorienta en su trabajo, y los somete muchas veces a una desoladora confusión
Concluir que la segregación social en la escuela no es un problema educativo analizando solamente las calificaciones de los alumnos es de un reduccionismo alarmante
El Departamento de Educación pondrá en marcha en septiembre una prueba piloto para que los recién graduados empiecen a ejercer acompañados de un docente con más experiencia
El Departamento de Educación obliga a los padres a rellenar un cuestionario en la prematriculación para determinar si es una familia necesitada. La consejería lanza un plan para reducir la segregación en las escuelas
Los alumnos del instituto público Humanes pueden cultivar un huerto escolar desde cero gracias a un sistema de programación piloto pionero en España
Los centros denuncian dificultades para cubrir bajas por enfermedad desde enero. Actualmente hay unas 400 vacantes de difícil cobertura
Las comunidades de Valencia y Andalucía tiran del crecimiento de la enseñanza del castellano para extranjeros, un fenómeno que ha resurgido con fuerza tras la pandemia
El Departamento se reúne con las familias y asegura que el trámite es “ilegal”, pero ofrece varias alternativas para cubrir la baja
Optar por becar a las clases altas y no inspeccionar exhaustivamente las notas del colegio al que se paga fomenta la pervivencia de un señoritismo acostumbrado a servirse de la ley para su propio beneficio
Centros y sindicatos denuncian que las bolsas de interinos están vacías y los problemas para encontrar docentes de algunas especialidades
Dar dinero a la empresa privada para atender las necesidades no cubiertas no es sanidad pública, es otra cosa bien distinta. He ahí la raíz del autoengaño
Los responsables académicos defienden que la prueba mejoraría el sistema educativo y la imagen de los docentes. Una quincena de países europeos, Cataluña y Baleares, ya aplican un filtro que el Ministerio de Universidades rechaza
Universidades destinará 51 millones a la mejora de las facultades y 15 para empezar a reconvertir a los falsos asociados en profesores lectores
La Abogacía del Estado registra un recurso contra los requisitos regionales para titular en ESO y Bachillerato mientras el Gobierno autonómico litiga a su vez en el Supremo contra el del Ejecutivo central “por su elevada carga ideológica” y por “vulneración de derechos”
Paula Llorens firma e interpreta con luz, alegría y enigma esta adaptación de la novela homónima de Josefina Aldecoa, que cuenta la peripecia de una maestra vocacional en la España rural durante el período que va de los años veinte hasta el estallido de la Guerra Civil
El IES Ramón y Cajal de Zaragoza, galardonado como mejor centro escolar de 2021, desarrolla un proyecto educativo con la diversidad, la igualdad y la inclusión como motores de aprendizaje
El miedo a que los alumnos fracasen o el deseo de darles ventaja llevan a un número creciente de progenitores a contratar extraescolares educativas, aunque ello les suponga renuncias
La mayor investigación sobre las extraescolares educativas realizada en España revela un mercado mucho mayor del calculado hasta ahora: casi la mitad de los alumnos asisten a ellas y el gasto total alcanza los 1.700 millones
La escuela barcelonesa da por cerrada la crisis provocada por las denuncias y asegura que está “limpia de acoso”
Las familias podrán empezar a presentar las solicitudes para infantil y primaria el 6 de marzo, y para secundaria el 8 de marzo, sin el día de inicio de curso claro
El Departamento de Educación y los sindicatos llegaron a un acuerdo para reducir una hora lectiva a los docentes, medida que se ha compensado con este aumento de plantilla