
Pandemia, China y democracia
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La falta de transparencia informativa de las autoridades sobre la covid justifica las medidas adoptadas por la UE
La OMS y la UE cuestionan la fiabilidad de los datos ofrecidos por el país asiático, que asegura tener la situación “bajo control” y advierte contra el uso para la “manipulación política” de las medidas impuestas por los otros países
Algunos de los países más conectados con China están en plena ola de casos y hospitalizaciones. Se preparan ahora para que el gigante asiático reabra sus fronteras
En pleno estallido de la ola, el país asiático estimaba unos 248 millones de contagios, mientras reportaba al organismo 450.000
Los Veintisiete pactan recomendar el uso de mascarillas para quienes lleguen a Europa desde el gigante asiático
España aplica al país asiático las medidas que seguían en marcha hasta octubre para viajeros de fuera de la UE: vacunación o pruebas negativas
Ante la explosión de infecciones por covid en China y tras la experiencia de estos años, hay que preguntarse si el brazo sanitario de la ONU se atreverá esta vez a recomendar controles en los vuelos con el gigante asiático
Los pacientes inundan los servicios de urgencias en la capital china en plena oleada de contagios por coronavirus
Mientras los afectados por la lepra y otras dolencias olvidadas no tengan voz, ni el poder de influir en la formulación, implementación y evaluación de políticas, lograr los objetivos relacionados para su manejo y reducción se nos seguirá escapando de las manos
Desde que el Reino Unido dio la alarma en abril, las comunidades han notificado 61 casos y tres fallecimientos, unas cifras que no suponen una anomalía con respecto a otros años
El abrupto cambio de estrategia de las autoridades chinas y su opacidad han despertado la inquietud sobre mutaciones que escapen a las vacunas. Por ahora, los casos que llegan del país asiático son variantes ya conocidas en Europa
La hermana mayor continúa hospitalizada grave y la de dos años, sin síntomas, ha sido dada de alta
El ECDC recomienda extremar la vigilancia por las lagunas de información, aunque no prevé un incremento de casos en el continente
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, justifica la medida por la falta de información proporcionada por el gigante asiático y el temor a nuevas variantes
La opacidad del gigante asiático sobre la evolución de la pandemia dispara los recelos de los otros países por el riesgo de que surjan nuevas variantes
Los aerosoles, como ha dejado patente la covid, son la vía de transmisión de algunos patógenos y renovar o limpiar el aire de los interiores es fundamental para reducir el riesgo de contagio
Washington, Roma y Tokio imponen restricciones en los aeropuertos. El director de la OMS para Europa subraya la importancia de que los países compartan información sobre el virus
Los niños menores de cinco años son la población más susceptible a los impactos del paludismo. Construir un sistema sanitario que contemple la inmunización a gran escala reducirá la mortalidad de los más pequeños
El investigador considera un error que el país haya pasado de golpe y con bajas coberturas vacunales de una política covid cero a otra casi sin restricciones
Los menores infectados tardaron 20 días en ser atendidos. El Gobierno estatal justifica la tragedia en las condiciones de “extrema marginalidad” de la familia, despertando preguntas sobre la falta de recursos sanitarios en las zonas más abandonadas de México
Las autoridades sanitarias del Estado indican que otra de las niñas, de ocho años, se encuentra en estado grave. La tercera hospitalizada no presenta síntomas, aunque continúa bajo vigilancia médica
Estados Unidos exigirá que los viajeros procedentes del gigante asiático presenten un test negativo de coronavirus para poder entrar en el país. Italia, Japón, India y Taiwan también han reforzado los controles
La transmisión del virus llegó por mordedura de murciélago, cuando el animal entró a la vivienda a inicios de diciembre. El subsecretario de Salud aún no confirma que haya un brote de esta enfermedad
A partir del 8 de enero no se exigirá aislarse en un hotel a la llegada al país, que ha mantenido sus fronteras selladas desde el 28 de marzo de 2020
La OMS alerta del riesgo de expansión de ‘Anopheles stephensi’, que ya está en cinco países de África. Resiste a la sequedad e insecticidas, y tiende a proliferar en barrios de chabolas
Los afectados, de siete, ocho y nueve años respectivamente, se encuentran hospitalizados. Dos de ellos en estado grave y el tercero bajo vigilancia
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta cómo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en África
El estado vacunal, el sistema inmunológico y la propia genética puede influir en que haya personas que no desarrollen síntomas, aunque tengan el virus muy cerca
Epidemiólogos occidentales calculan que podrían producirse millones de muertes durante el invierno tras el fin abrupto de la política de ‘covid cero’
Los suicidios siguen creciendo y superan por primera vez los 4.000 casos anuales, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística
Tras abandonar la política de covid cero, la capital de China, desierta y sin vida, registra un brote sin precedentes que satura los servicios médicos y deja los primeros muertos
Un estudio reciente sugiere que, debido a las consecuencias del calentamiento global, la probabilidad de otra crisis sanitaria aumenta el 2% cada año
Una distribuidora de mosquiteras cuenta en primera persona su experiencia con la enfermedad en Nigeria, el país con mayor número de fallecidos por esta enfermedad en África
La falta de formación del personal sanitario, el estigma y los escasos mecanismos del Ministerio de Salud para rastrear los casos agravan los contagios en el país
El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte del riesgo ante un comienzo temprano de las epidemias de virus respiratorios
El promedio de contagios se ha multiplicado por 10 en las últimas cuatro semanas hasta llegar a los 259 casos al día
El país africano lucha contra una epidemia que ha causado 56 muertos y graves daños en el turismo. El Gobierno prevé levantar la alerta en los próximos días
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían
La bajada de los casos de VIH ha ido acompañada de un enorme crecimiento de gonorrea, sífilis o clamidia. Los hombres son los más afectados, pero en mujeres han aumentado más de un 1.000% en una década