El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, entiende que con la cobertura de protección actual tienen “menos sentido”, aunque no concreta la fecha del cierre
Recientes normas gubernamentales en India dejan a los pacientes con covid-19 en manos de los centros de salud de cada comunidad. Todo un desafío para las zonas remotas o alejadas de un hospital
Más de 250 menores han presentado amparos para obtener el biológico porque la Administración de López Obrador no contempla su inmunización. El Gobierno autorizó en junio la primera vacuna para mayores de 12 años
La inyección será obligatoria para los empleados federales. Las empresas con más de 100 trabajadores deberán inmunizar a la plantilla o someterla a test semanales
A punto de salir del “riesgo alto” de transmisión, las próximas semanas serán clave para acelerar la desescalada y avanzar a la actividad o seguir echando mano de las limitaciones para frenar nuevos repuntes
El municipio sevillano de Cantillana conserva la medida hasta este sábado por un brote en su residencia de ancianos que disparó la tasa de contagios hasta los 1.276 casos
El esfuerzo múltiple ha amortiguado el enorme impacto de la covid-19 en la lucha contra las tres principales enfermedades de la pobreza. Lo peor podría estar por llegar
Las pruebas de detección de VIH y los tratamientos de tuberculosis resistente caen casi un 20%, mientras el progreso contra la malaria se estanca en todo el mundo, según un informe demoledor del Fondo Mundial. Es la primera vez, en sus 20 años, que el mayor financiador multilateral registra serios retrocesos en los países en los que invierte
Un año después de que la comunidad internacional diera su apoyo al Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) es inaceptable que solo el 1,8% de los habitantes de países de bajos ingresos hayan recibido la primera dosis de inmunización
La Comisión de Salud Pública aprueba una inyección adicional en personas que hayan recibido trasplantes, enfermos con linfoma y esclerosis múltiple entre otras enfermedades
La franja de entre 12 y 19 años ha superado ya en número de inmunizados a la de los veinteañeros y los treintañeros. Sanidad lanzará una campaña para incentivar los pinchazos en estos grupos
Este año el comienzo del curso escolar trae una nueva fuente de disputas entre los padres de los niños y niñas de entre 12 y 15 años: decidir si se les inmuniza o no contra la covid-19
Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
El país pionero en alcanzar un elevado nivel de inmunización y que ha generalizado la inoculación de la tercera dosis bate el récord de contagios per cápita
El regreso a las aulas será fundamental para calibrar si deben imponerse nuevas restricciones, ante el aumento de los contagios y hospitalizaciones por el coronavirus
El verano ha dejado casi 4.000 fallecidos por coronavirus, con una media de edad de 80 años, pero la letalidad es siete veces menor que en olas anteriores
Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado
La farmacéutica española asegura que este hallazgo no supone un riesgo para la seguridad del paciente y descarta cualquier relación con los fallecimientos en personas inmunizadas con el lote contaminado
Protegió a miles de judíos e intelectuales de la persecución nazi involucrándoles en los ensayos para descubrir la vacuna, y después con la distribución clandestina de dosis
El ECDC y la Ponencia de Vacunas recomiendan un tercer pinchazo para quienes tienen el sistema inmunitario debilitado, pero no para la población general. La Comisión de Salud Pública evaluará la medida la semana que viene
El Consejo de Gobierno regional tenía previsto aprobarlo hoy, pero al final ha decidido esperar a que haya comenzado la vuelta al cole y el regreso al trabajo tras las vacaciones
Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada
El Departamento de Salud quiere doblar el ritmo de vacunación en las próximas semanas tras el bajón del mes de agosto y reclama “estabilizar” la mejora epidemiológica
Además de al rechazo social, las personas transexuales de República Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen más dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas
Dos ingenieros de la universidad de Glasgow explican cómo han logrado crear dispositivos que permiten a personas con conocimientos médicos básicos detectar el paludismo sobre el terreno
33,37 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido
El Gobierno de Canarias presenta el ‘Proyecto Respira’, un programa inmersivo que muestra “desde dentro” la crudeza de un ingreso hospitalario por coronavirus
La retirada de 2,6 millones de dosis coincide con el máximo de infecciones. El Ministerio de Sanidad nipón cree que las impurezas en los fármacos de Moderna se produjeron al inyectar las agujas en los viales