Con distintos grados de severidad, los tres países han optado por la imposición de la inyección. Poco más del 50% de los estadounidenses ya la han recibido, cerca de un 64% de los italianos y un 81% de los franceses
La incidencia acumulada a 14 días alcanza el mínimo en más de un año. Las comunidades rebajan restricciones en la restauración y el ocio nocturno, pero los expertos piden no bajar la guardia y relajar medidas de forma progresiva
La Consejería de Políticas Inclusivas permite de nuevo el contacto sin distancia de seguridad en los centros de ancianos ubicados en los municipios con riesgo bajo de coronavirus
Aunque las vacunas siguen protegiendo contra la enfermedad grave, los datos sugieren que algunas personas —grupos de riesgo, quizás los mayores— se podrían beneficiar de una inyección extra. En la balanza, no obstante, hay medio planeta sin recibir ni una dosis
La reunión de la agencia del medicamento, prevista para este viernes, marcará un antes y un después en la discusión mundial sobre la vacuna de refuerzo
Un contagio menor entre personas mayores, apoyado en la vacunación, ayuda a entender un pico menos severo que, en cualquier caso, se llevó por delante miles de vidas
El Gobierno aumenta la presión sobre los reticentes al obligar a los empleados a acreditar que están inmunizados o someterse a una prueba diagnóstica cada dos días. El incumplimiento acarreará multas y suspensión de empleo y sueldo
La Comisión de Salud Pública ha acordado administrar la tercera dosis a todo el grupo 7 de la Estrategia de Vacunación y a los mayores institucionalizados
El 47,7% considera que se debe forzar la inmunización, frente al 25,4% que rechaza esta opción. Los más jóvenes son los más reacios a la exigencia del fármaco, según una encuesta del CIS
La Comisión de Salud Pública decidirá este jueves si se da una dosis adicional de la vacuna contra la covid a personas en hemodiálisis, en tratamiento por un tumor, mayores de 40 con síndrome de Down y ancianos en residencias
Los expertos piden no bajar la guardia pese a la caída de la incidencia: “No podemos pensar que la faena está rematada. No hemos terminado con la pandemia”
El Reino Unido ofrecerá una tercera dosis de refuerzo a los mayores de 50 años. El Gobierno avisa del regreso a las restricciones si el sistema de sanidad público vuelve a desbordarse
La catedrática en Salud Pública Carmen Vives reclama estudiar los condicionantes sociales en la transmisión de la covid y analiza la violencia de género durante la crisis sanitaria
Las comunidades autónomas, con más de siete millones de inyecciones sin administrar, comienzan a cerrar vacunódromos y a desplegar unidades móviles. Sanidad ha retrasado el pedido semanal de Pfizer al próximo 20 de septiembre
Un millón de escolares del sistema público, el mayor del país, regresan a las aulas con mandato de mascarillas y vacunación obligatoria de los profesores
El Govern prepara un decreto para que los centros tengan esta información sanitaria para organizar las aulas en caso de que haya un positivo. Los contactos con pauta completa no tienen que aislarse
El abrupto cambio al trabajo por internet que se ha vivido en el último año y medio ha variado las prioridades de las empresas. Sanitarios, informáticos, geriatras y psicólogos estarán entre los más solicitados
Más de 600 especialistas en salud pública han participado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyo eje conductor han sido los aprendizajes sobre la covid-19
El brote escolar mejor analizado de la pandemia, provocado por una maestra sin vacunar en EE UU, revela la vulnerabilidad de las aulas ante la explosiva variante delta del coronavirus
Solo dos comunidades mantienen el límite de las reuniones sociales y ya no hay toques de queda. El uso de mascarillas en interiores y el cierre del ocio nocturno serán las últimas medidas en decaer
Los conservadores amenazan con demandar a la Administración por obligar a los empleados federales a inocularse y a las grandes empresas a realizar test semanales