![El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (c), y el consejero de Salud, Josep Maria Argimon (d), durante una visita institucional al Hospital de Sant Joan Despí.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T4Q2ULO6VTPJNV4P4EHLQPCZCA.jpg?auth=e669391ef2e5d013bbf648bf2e5414b380d64fa4e57195e758a85e0936ba46bc&width=414&height=311&smart=true)
Aragonès agota sus 100 días de gracia sin apoyo garantizado para sus planes
El president deberá hacer equilibrios ante el reto presupuestario y de la mesa de diálogo
El president deberá hacer equilibrios ante el reto presupuestario y de la mesa de diálogo
Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos
La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂
No quiero imaginar lo que habrían sido los noticiarios de este agosto con el trauma del precio de la luz si el parque móvil nacional fuera mayoritariamente eléctrico
El nuevo plan del Govern para la energía eólica y solar genera recelo en el sector
Una vez que los científicos identificaron al culpable, los países firmaron en 1987 un tratado, y tres décadas después la capa de ozono se ha recuperado
Es posible imaginar toda una industria global de reparación y reacondicionamiento de objetos y materiales usados que sustituya a la actual de fabricación masiva de nuevos productos
La ciudad suiza impulsa su plan de transición energética con el agua como eje de un proyecto que aspira incluso a eliminar el aire acondicionado
Agosto ya se ha convertido en el mes con la electricidad más cara de la historia, con una media de 102 euros el megavatio por hora hasta la fecha
El brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo invirtió 13 millones de dólares en dos represas que, según los vecinos de las comunidades afectadas, están contaminando y generando conflictos
Los precios de la electricidad en el mercado mayorista se situarán este martes en los 89,5 euros el megavatio-hora
Aras de los Olmos inicia un ambicioso proyecto para autoabastecerse de electricidad renovable las 24 horas del día, que incluye una innovadora planta de biogás para aprovechar los purines de los cerdos y los restos agrícolas
La electricidad costará el lunes una media de 88,92 euros por megavatio hora, un 19% menos que el día anterior
Los problemas complejos no suelen resolverse con una única medida. Es imprescindible avanzar con agilidad y coherencia en la transición energética
El Gobierno analiza medidas para abaratar la factura aunque no tendrían efecto inmediato mientras Bruselas advierte de que no va a cambiar las reglas del juego
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, defiende que el Gobierno ya ha tomado medidas urgentes para mitigar el impacto de los altos precios de la electricidad en el recibo
La electricidad en el mercado mayorista baja un 2,3% hasta los 114,63 euros. Oscilará entre los 130 euros por MWh a las 10 de la noche y los 89,14 euros entre las cinco y las seis de la tarde
El coste de la energía, que esta semana ha tocado cinco récords diarios consecutivos, se come ya alrededor de dos tercios del alivio impositivo aprobado por el Gobierno a finales de junio
Once preguntas y respuestas para entender la escalada del mercado mayorista de electricidad y cómo influye en su recibo
Forestalia invertirá 60 millones para conectarse a la subestación de Begues
La electricidad en el mercado mayorista alcanzará el máximo histórico de 117,29 euros el megavatio-hora
El acumulado hasta julio en el mercado mayorista alcanza los 63 euros por megavatio hora, por encima del anterior máximo de 2008. Las previsiones para la segunda mitad del año tampoco son halagüeñas
Los lectores escriben del espíritu olímpico, de la importancia del turismo nacional, la actitud de los jóvenes durante la pandemia y la energía en la España vaciada
Es posible desarrollar la producción de biometano muy competitivo que sustituya al gas natural
Una decena de empresarios vinculados a las energías limpias amasa una fortuna valorada en casi 3.500 millones de euros
Aunque se impulse la eficiencia energética y el autoconsumo, es imprescindible recurrir a las plantas fotovoltaicas
El grupo, que elevó sus beneficios un 45% hasta 484 millones en el primer semestre, cotiza en el entorno del precio de la opa de IFM
Un investigador de Corea del Sur inventa un váter ecológico que crea energía a partir de los desechos
Algunos expertos critican que el sistema favorece a las grandes eléctricas
El grupo energético ha elevado sus inversiones un 37% hasta superar los 4.900 millones en los seis primeros meses del año
La Comisión indaga en la compensación de 101 millones dictada a favor del fondo de inversión Antin
Las dos compañías se presentan a varias propuestas para desarrollar instalaciones flotantes
México impulsa la “octava planta fotovoltaica más grande del mundo” tras apostar por los hidrocarburos y frenar la inversión privada en energía. Los expertos cuestionan la viabilidad del proyecto
El plan de la Comisión Europea para reducir emisiones es una base de negociación muy positiva
La Comisión Europea busca una revolución económica para reducir las emisiones de efecto invernadero y alejar el riesgo de una pandemia climática
Aunque administraciones y empresas aseguran que el sistema de tramitación garantiza que no salgan adelante las instalaciones más impactantes, organizaciones ecologistas afirman que están desbordadas para poder controlar el proceso
El proyecto de reglamento fija importantes sanciones para los verificadores que avalen indebidamente el carácter ecológico de una colocación de deuda en el mercado
Las nuevas actuaciones, que se centran en la integración industrial, el biogás y la innovación, se suman a los 1.320 millones aprobados por el Gobierno el pasado martes
La filial de renovables del grupo que preside José Manuel Entrecanales alcanza una capitalización de 9.446 millones de euros
Comunidades de Namasigüe, al sur de Honduras, se resisten a un proyecto fotovoltaico que les ha despojado de sus principales medios de subsistencia y ha provocado la escasez de agua en su territorio