
Valencia participa en la misión europea para ser una ciudad climáticamente neutra en 2030
La Comisión Europea destinará una línea de ayudas para el centenar de urbes que formarán parte de la experiencia piloto

La Comisión Europea destinará una línea de ayudas para el centenar de urbes que formarán parte de la experiencia piloto

El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022

La demolición de la ultima térmica de la provincia en el pueblo de Andorra marca el adiós definitivo a una industria que representó el 40% del PIB y moldeó su historia

El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) urge a acelerar el despliegue de fuentes energéticas que mitiguen el calentamiento global, las emisiones y la carbonización

Los expertos afirman que la factura de la luz en México está menos expuesta a los mercados que en el país europeo

La Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones en un 20% y lo cumplió. Sin embargo, no todos los países avanzaron por igual. Con la taxonomía verde se busca ofrecer una definición clara de lo que es y no es sostenible, así como reconducir las inversiones y evitar el llamado ‘greenwashing’

Sería un grave error que la urgencia inmediata de la guerra en Ucrania acabara con las acciones en marcha contra el cambio climático

Los juicios de amparo en curso obstaculizan la aplicación de la norma pese a la decisión de la Suprema Corte
En una situación similar a la de 1977, la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo debería iniciar un diálogo para hacer frente a la crisis, pero es poco probable

El Gobierno impulsa cambios legislativos para abandonar cuanto antes los hidrocarburos y doblar la aportación de los recursos limpios en apenas ocho años. “Es más urgente que nunca”, asegura el ministro de Economía y Clima

La resolución es una importante victoria para el plan del presidente de impulsar un modelo energético que favorece a la CFE por encima de las empresas y de las energías renovables

Repsol y Naturgy anuncian sendos proyectos de la única tecnología que se adapta a las características de las costas peninsulares y que debería tener tres gigavatios de potencia instalada en 2030

El hombre más rico del mundo ha comentado en Twitter que España debería construir un parque solar gigante para abastecer de energía a toda Europa

Las tecnologías sanitarias y de energía limpia son las principales impulsoras de las innovaciones españolas

La vicepresidenta del IPCC, Thelma Krug, resalta la necesidad de aplicar profundos recortes de los gases de efecto invernadero para cumplir las metas del Acuerdo de París

El informe del IPCC pone en el punto de mira a los combustibles fósiles y a las ayudas públicas al carbón, el petróleo y el gas. “Es hora de que dejemos de quemar nuestro planeta y empecemos a invertir en las renovables”, resume António Guterres

El aumento de las ayudas a los combustibles fósiles y de la extracción de petróleo y gas contradicen los esfuerzos contra el calentamiento. Los expertos advierten de los impactos del conflicto para el multilateralismo

La actual coyuntura es una oportunidad para acelerar la lucha contra el cambio climático, mejorar las interconexiones con Europa y reducir el consumo

Más que gravar actividades contaminantes, la política fiscal debe aspirar a una mayor exigencia regulatoria y control previo sobre actividades que dañan la salud y el medioambiente

El proyecto de investigación, que se desarrollará en Puerto Wilches (Santander), servirá como caso de estudio para que el Gobierno decida si permite o prohíbe esta técnica de extracción de combustible

Descarbonizar sin sacrificar competitividad, algo solo posible con soberanía energética que nos libere del poder, o el chantaje, ajeno. Cómo pueden ayudar las renovables desde el tejido (y el tejado) industrial
El biólogo navarro Ignacio Oficialdegui, uno de los tres seres humanos que han pisado el punto del continente helado más alejado del mar, ha sido elegido como uno de los 50 expedicionarios más influyentes del mundo

El actual giro en las políticas públicas y la aceptación del gasto público y de un mayor intervencionismo estatal deberían convertirse en una cuestión de sentido común y de política bipartidista
Los lectores escriben sobre la crisis de energía causada por la guerra en Ucrania, las protestas de los transportistas, los impuestos y la importancia de las revisiones médicas

La intensidad de la guerra en Ucrania no es suficiente para vencer la resistencia de Alemania y otros países a aplicar a corto plazo medidas contundentes como el veto al petróleo y el carbón de Rusia

Resulta crucial reorientar con determinación los objetivos de la política económica para que se centre en favorecer el restablecimiento, la creación de empleo, la capacidad adquisitiva y preservar la transición energética

Las centrales particulares con contratos previos a 2014 abonaron el año pasado casi 8.000 millones de pesos a la paraestatal por la transmisión eléctrica

Sánchez reúne a las grandes eléctricas sin especificarles si les subirá o no los impuestos
Solo el año pasado, la industria de la energía solar fotovoltaica generó más de 8.000 millones de euros de contribución al PIB nacional, aunque tiene pendiente la fabricación a gran escala de módulos fotovoltaicos

Ha llegado el momento de que la Unión piense en el interés general y no en el de determinados países y empresas. Pase lo que pase en Ucrania, la crisis climática sigue y tiene más sentido que nunca acelerar la transición energética

Especialista en migraciones y geopolítica del cambio climático, el belga François Gemenne advierte de que un mundo más caliente será también más violento

La Generalitat se propone flexibilizar la normativa y agilizar las iniciativas que apuesten por energías renovables como la fotovoltaica o la eólica

Lo que esta crisis nos enseña es que la mejor forma de garantizar la soberanía y la seguridad energética es acabar con la dependencia de los combustibles fósiles

La Plataforma a favor de los Paisajes simboliza la oposición creciente en diversas zonas de España a la proliferación de estos megaproyectos bajo el lema “Renovables sí, pero no así”.

La Comisión quiere que el bloque se desenganche por completo de los combustibles fósiles de Putin en 2027. Las energías eólica y solar emergen como la alternativa prioritaria

Las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento en el primer semestre de 2023
La presidenta de la Comisión Europea resalta durante su visita a Madrid la necesidad de librarse de la dependencia del “gas y el carbón rusos”

La apuesta por esta energía resulta indiscutible en la transición energética hacia un modelo renovable, sostenible y justo

Con el conflicto de Ucrania, el viejo mundo de la economía del carbono encoge el estrecho margen que tenemos para garantizar un futuro a la generación de Greta Thunberg y Txai Suruí

La guerra volvió a Europa la semana pasada. Y ha dado un giro al debate político en el país germano. Un buen comienzo