Ni las nubes, ni la lluvia, ni el barro pararon al medio centenar de personas que viajaron a Murcia desde toda España para inaugurar el parque fotovoltaico donde se ubican sus placas de autoconsumo remoto
El verano se está convirtiendo, cada vez más, en un momento especialmente mortal del año según avanza la crisis climática. Esto debe servirnos de recordatorio y también de llamamiento a todos para tomar medidas inmediatamente
La tradición secular de los montes de Pontevedra se torna en reivindicación contra los proyectos eólicos, autorizados ya por la Xunta para invadir el hábitat de los caballos salvajes
Emprendedores, activistas, empresas, consultoras, urbanistas y expertos en finanzas y economía circular dibujan el plano de un tiempo donde el ser humano y su relación con la naturaleza definirán el futuro
La cotización de la electricidad en el mercado mayorista español caerá por debajo de los 30 euros por megavatio hora en 2030, una bajada del 70% respecto a los casi 90 euros que promedia en lo que va de año
El sur de España vive un desembarco de proyectos alrededor de este vector energético, clave en la descarbonización de los sectores a los que no llegue la electrificación
Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos
El presidente asegura que con el potencial de ese departamento se podría reemplazar toda la generación eléctrica del país. Los expertos dudan de la viabilidad de depender solo del sol y del viento
El país norteamericano ya es el principal productor de esta modalidad energética, que representó el 40% del consumo de gas europeo en 2022, y planea multiplicar su producción antes de que acabe la década
La UE deposita gran parte de sus esperanzas de descarbonización y autonomía estratégica en la eólica marina. Dinamarca toma la delantera: en 2030, la producción de sus aerogeneradores superará la demanda nacional
Es significativo que las políticas para la transición energética estén siendo adoptadas, simultáneamente, por bloques con regímenes económicos muy diferentes
En un contexto de cambios, incertidumbre y miedo que genera la crisis climática y la transición ecológica, este espacio se está sintiendo especialmente vulnerable
La aparición de parques fotovoltaicos con modelos de autoconsumo remoto permite a cualquier persona disponer de paneles solares, independientemente de donde viva
Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte
El PAÍS organiza una jornada con una treintena de expertos, entre ellos Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, para analizar los principales retos ambientales que afronta España y el mundo
La vicepresidenta advierte de que alargar el uso de las centrales tendría impacto para los consumidores de la energía o en los Presupuestos Generales del Estado
Promover la empleabilidad en sostenibilidad requiere identificar dónde están las opciones, ofrecer formación y entender las necesidades de las compañías. La plataforma Global Green Employment conecta a los candidatos más adecuados con las mejores oportunidades laborales
Se trata de la línea de transmisión que sacará la energía que producen varias de las eólicas que se construirán en La Guajira. Esto implica que pase por 235 comunidades étnicas, de las cuales solo falta una por lograr un acuerdo
Un fallo en las turbinas que vende la española eleva los costes en 1.000 millones. La firma alemana avisa de que su recuperación “llevará más tiempo de lo esperado”
Randstad Reseach y la Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzan un estudio que alerta sobre el desequilibrio entre demanda y oferta en determinadas profesiones
Los abogados de las firmas que reclaman los ingresos no obtenidos tras el recorte retroactivo de 2013 cifran en 1.300 millones la deuda acumulada por el Estado en las cortes internacionales de arbitraje
Diego Pardow habla con EL PAÍS sobre el proyecto de ley para hacerse cargo de la delicada situación que enfrentan las empresas generadoras de energía limpia y de la construcción de la red eléctrica
El Consistorio modificará su normativa para levantar el veto total por motivos paisajísticos en los tejados, aunque advierte de que en su centro histórico seguirá habiendo limitaciones
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
La generación de energía solar sigue aumentando, mientras innovación y emprendimiento hacen posible disponer de placas solares en parques fotovoltaicos remotos
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado