Las reservas probadas, con 90% de posibilidades de extraerse, ascienden a 8.383 millones de barriles de crudo, lo que supone un crecimiento del 2,7% respecto a 2023
La exposición a desastres naturales como huracanes, inundaciones y sequías, intensificados por el Niño y la Niña, desafían la capacidad de los países de la región de implantar un modelo más ecológico
Los bombardeos dejan al país con menos de la mitad de su generación eléctrica. Los ucranios sufren cortes de luz diarios que superan las 10 horas y que se extenderán más allá de 2024
La estructura del recibo de la luz diseñada en 2021 ha contribuido a descargar las redes pero no responde a la realidad actual del mercado
Motilla del Palancar alberga una planta de complementos de vehículos eléctricos que ha consolidado su proyecto de ampliación con las ayudas europeas
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
Desde la invasión rusa de Ucrania, el país nórdico es el primer suministrador de la UE. El buen tono de las reservas en el Viejo Continente amortigua el impacto
Pese a la prorroga del tijeretazo, que expiraba en junio, el cartel petrolero deja la puerta entreabierta a relajar sus restricciones. El brent cae con fuerza
El grupo de la familia Díaz-Tejeiro debe readaptar su estrategia al nuevo entorno para las renovables. La creciente oferta disminuye los precios mayoristas y la subida de los tipos de interés impacta en la estructura de la deuda
Los centros de datos han sido los primeros en llegar, al calor de los bajos precios de la luz y la buena conectividad. El resto de actividades electrointensivas podrían acudir más adelante
La transición energética hacia una economía neutra en emisiones en 2050 no puede sostenerse exclusivamente en fotovoltaica y eólica. Es preciso impulsar renovables alternativas como las termoeléctricas, disponibles las 24 horas del día, especialmente ante contextos de sequía que pueden mermar el aporte del recurso hidroeléctrico
La agrovoltaica eleva la productividad del terreno un 70% y su valor económico en más del 30%. El reto es que haya equilibrio con las normativas agrarias
La inteligencia artificial aplicada a las energías limpias tiene la enorme facilidad de encontrar fallos, errores o ineficacias en el sistema energético
El Gobierno lanza un sistema de certificados de ahorro energético (CAE) para particulares y empresas. Se prevé que la medida movilice este año 1.372 millones en el sector
El sector se enfrenta a la falta de un marco legal, a una cadena de valor incipiente, al desafío logístico, a la escasez de profesionales y a la resistencia social
En 2030, España, como mucho, podría reemplazar solo un 16% del gas natural que viene de Argelia usando hidrógeno verde
El desarrollo de acumuladores más duraderos, baratos y potentes acelera el paso hacia una economía descarbonizada
La industria de biocarburantes producidos a partir de residuos pide un impulso regulatorio y reivindica su papel complementario en la transición energética
Trazamos un recorrido paisajístico siguiendo el rastro de los aerogeneradores por España
Los paneles solares en suelo, que aportaron casi la cuarta la parte de la producción total, hunden los precios en las horas centrales del día
La norma, que ya no está vigente, fragmentaba el mercado interior y ponía en riesgo la libre circulación de mercancías, según el TJUE
“Cuanto más rápida sea la transición, más se ahorrarán las arcas públicas, las empresas y los hogares”, dice la AIE. El mundo emergente y en desarrollo concentra el grueso de las subvenciones al petróleo y el gas
La energética niega que se hayan comprometido datos financieros, pero sí nombre, apellidos y número de DNI. Afirma haber avisado a todos los afectados
El Consejo Coordinador Empresarial ha pedido a la Administración federal que se transparenten los motivos por los que el suministro de energía sigue siendo intermitente y anticipan más apagones durante el verano
Las nuevas instalaciones caen un 26% en los tres primeros meses de 2024, con el sector secundario hundiéndose un 30% y el terciario un 22%
El nuevo laboratorio de ideas Avanza defiende un aumento de los presupuestos comunitarios para financiar la Defensa, la transición verde y el desarrollo de la inteligencia artificial
Cuatro plantas tratarán unas 130.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y producirán anualmente más de 133 GWh anuales de biometano, que serán suministradas de nuevo a los alojamientos turísticos e industrias
Octavio Romero Oropeza, el director de la petrolera, ha prometido que la siguiente semana comenzarán a saldar su deuda con los contratistas
Una reorganización de la alemana podría dejar en segundo plano a Ribera. La socialista aspira a aglutinar Energía y Clima en una potente vicepresidencia
El desplome de precios en el mercado mayorista, que ha empujado a muchos al PVPC, también da más margen para que las comercializadoras mejoren sus ofertas
La debacle productiva de la paraestatal ocurrió al unísono de la explosión en su plataforma marina Akal-B, en Campeche
Eurofound calcula que la economía española generará unos 100.000 puestos más asociados exclusivamente a la iniciativa ‘Objetivo 55′ para recortar las emisiones un 55% hasta 2030
La carestía de materiales para los sistemas de almacenamiento habituales acelera la investigación del sodio y el calcio como sustitutos más baratos y ecológicos
Gracias a su bajo nivel de mantenimiento, alto grado de eficiencia y compromiso con el uso responsable de los recursos naturales, los parque eólicos y fotovoltaicos contribuyen a enfrentar el desabasto hídrico en el país
El motivo de este descenso en los ingresos se debe a una caída de las ventas registradas en prácticamente todos los sectores
La política pública de Hidrógeno Verde no tiene asociada ninguna meta de resguardo ni conservación de la biodiversidad
Tres ONG y ocho damnificados por los fenómenos extremos vinculados al calentamiento global se querellan en Francia contra la petrolera
El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática
Los reactores reducen su producción en casi un 14% menos respecto al año pasado y registran los dos meses de menor producción desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una caída superior al 34%
Uno de cada siete hogares ha aceptado una oferta de la competencia en el último año, frente a los menos de uno de cada diez que lo hacían antes del estallido de precios