La partida para prestaciones por desempleo crece casi un 20%
El número de parados de Cádiz es el mismo que hace tres años, pese a perder 9.000 habitantes
El 15% de la población activa está desempleada, según el Inem, y el doble, según la EPA
El paro sube en agosto y quiebra la línea de bajadas de los cinco meses anteriores
El desempleo se ha incrementado en 92.995 personas desde septiembre del año pasado
Consolidación lejana
La tasa de paro muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre del año pasado
La subida anula el descenso registrado por la nueva definición de parado de la EPA
El paro crece en 18.000 personas en el segundo trimestre del año
El sector servicios arrastró la bajada de la ocupación y el paro subió más en Alicante
UGT asegura que la reforma laboral del PP genera más empleos eventuales
¿De qué se felicitan?
El paro sube el 10,5% en un año y suma 192.900 personas más
Se han creado 364.000 empleos, con un ritmo de crecimiento del 2,3%
El paro descendió en 4.200 personas en el País Vasco en el segundo trimestre
La industria registra el peor crecimiento de los últimos ocho años
El aumento de 1,4% de 2001 es 2,5 puntos menor que el de 2000
La ralentización de la economía vasca no ha afectado todavía al empleo
La cifra de ocupados se acerca a la de afiliados a la Seguridad Social
El CES constata una menor creación de puestos de trabajo por la desaceleración económica
El presidente del organismo afirma que la realidad valenciana es 'envidiable'
Críticas a Aparicio por decir que la región está sumida en la 'indolencia'
Semana horríbilis
La semana negra de la economía española
Los últimos datos indican menor crecimiento, inflación, caída de empleo y desequilibrio exterior
Andalucía fue la única comunidad donde bajó el paro el primer trimestre
La EPA registra 581.500 desempleados en la región, un 18% de la población activa
La nueva EPA revela un crecimiento del paro del 6,6% y una destrucción de 18.000 empleos
Los sindicatos aseguran que estos datos 'corroboran' la desaceleración económica
Cambios en la encuesta
El impacto de los cambios
A peor
Eurostat cambia la EPA para reducir el paro
La nueva EPA arroja una fuerte alza del paro y caída de empleo por primera vez en 7 años
La tasa de desempleo se sitúa en el 11,4% tras los profundos cambios introducidos en la EPA
El Gobierno reitera que no se puede achacar a 'ningún colectivo' el aumento de criminalidad
La nueva EPA eleva los ocupados en 1,2 millones de personas y baja el paro
El Instituto de Estadística sólo ofrecerá datos comparables de desempleo con el año 2001
La Generalitat destaca la caída del paro y la baja inflación
Si al menos fuera trabajo
Primavera económica
Se buscan camareros y cocineros
La patronal de hostelería cifra en 16.470 trabajadores estables el déficit del sector
Las 'medidas' del Gobierno
El autor afirma que, en sólo seis años, el Gobierno del Partido Popular ha demostrado que todo vale, que los patrones de medir se pueden mover al albur de intereses partidistas y no de intereses colectivos.
El FMI cree que el paro no se reducirá este año en España
Mejor de lo previsto, pero...
Cantidad y calidad
La tasa de paro andaluza es la mayor de España
Las encuestas de los gobiernos central y vasco discrepan sobre el paro
Oposición y sindicatos dudan sobre el objetivo del pleno empleo
La EPA refleja una reducción del paro del 7,59% durante 2001
La cifra de parados se redujo un 7,59%
La tasa de paro sube por primera vez desde principios de 1996 y se acerca al 13%
La desaceleración de la economía deja el desempleo en casi el 13% en el último trimestre de 2001
La tasa de paro sube por primera vez desde principios de 1996 y se acerca al 13%
Últimas noticias
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional