El historiador experto en inteligencia artificial afirma que el futuro no está en Silicon Valley, sino en las democracias que sepan aprovechar su diversidad y talento local
El Congreso de la Ciudad de México aprueba multas y arrestos para quienes ocupen la vía pública, pero detrás de la franela hay historias de precariedad y falta de empleo formal
Los lectores escriben sobre la libertad de expresar la homosexualidad, el peligro de un retroceso en la igualdad, trabajar para poder vivir y estar pendientes de las redes
En un mundo cambiante y lleno de desafíos geopolíticos, Europa debe aprender a innovar con confianza
El crédito crece entre los jóvenes y en los barrios de ingresos bajos, pero el encarecimiento de las casas frena la accesibilidad real a la propiedad
Al menos uno de cada cinco miembros del colectivo ha experimentado esta situación en algún momento de su vida. Las fundaciones Eddy y Manolita Chen les ofrecen casa y futuro
Los mayores desajustes entre oferta y demanda de puestos se concentran en la construcción, las telecomunicaciones y el sector público
Un empleo puede dar sentido a nuestra vida y ser una recompensa mental. Sentirnos útiles es clave para vivir mejor
No hace falta ni abrir los domingos para que suba el PIB, ni trabajar 80 horas a la semana por tu jefe
El portal InfoJobs muestra varios anuncios en los que se demanda personal para apagar incendios
El Gobierno autónomo licita un estudio preparatorio de un programa piloto para la jornada de 32 horas semanales
El Banco de España confirma que la ratio sobre la riqueza se reduce en casi dos puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta el 103,4%
Estamos ante un cambio tan profundo como el climático, pero con mucho menos debate público
Los sindicatos dicen que las estadísticas oficiales, que no notifican ni un fallecido en 2024, no capturan la dimensión del fenómeno. Otros países europeos sufren el mismo problema
La directora de Asuntos de Género de la Cepal afirma que profesionalizar los cuidados domésticos aumentará la fuerza laboral un 12%
Las posturas enfrentadas de las asociaciones del colectivo dificultan un pacto previo con el Gobierno y complican la posterior negociación parlamentaria
Sostener la vida debe dejar de ser una carga privada para convertirse en una política pública central para el bienestar, la democracia y la sostenibilidad
El primer ministro, François Bayrou, defiende su impopular paquete de ahorro presupuestario para 2026 e insta a los sindicatos a negociar
La resolución, que será recurrida por CC OO ante los tribunales, paraliza el proceso por una discrepancia en el censo electoral
Las nuevas tres semanas a padres y madres para el cuidado de los hijos confunde a trabajadores y empresas
El empresario pagaba 850 euros al mes y utilizaba datos de otras personas
El gasto de los hogares y la inversión toman el relevo al consumo público y las exportaciones, e impulsan la economía por encima de la media europea
Los habitantes de esta localidad temen por el día después de la clausura de la planta, prevista para 2027, aunque los ecologistas denuncian “los más de mil incidentes ocurridos” desde el comienzo de su actividad
Las actividades turísticas alcanzaron 3,24 millones de trabajadores entre abril y junio de 2025, antes de entrar en plena temporada alta
Los sueldos pactados por empresas y trabajadores han ganado un punto de poder adquisitivo de enero a julio
En los últimos 10 años se han generado 20,8 millones de puestos netos para trabajadores con estudios universitarios en Europa, según Randstad
El Supremo confirma la inaplicación directa de los tratados internacionales y será el Gobierno quien decida si cambia la ley
Los segundos de a bordo toman el mando para sustituir a los responsables en agosto. Muchas empresas tienen protocolos para formar a sus empleados en esta responsabilidad
La medida es parte de la transformación al sistema previsional chileno, que en septiembre avanza con el incremento de la PGU para los actuales pensionados
El sacerdote Emilio Montes afeó en su homilía del domingo los abusos que sufren los trabajadores del campo
Con su reemplazo, y el de la gobernadora de la Fed cuya dimisión abre el relevo de Powell, el presidente de EE UU se asegura el rumbo de su agenda
Madrid lideró el recorte de afiliados, mientras que Baleares fue donde más puestos se crearon
El SMI japonés escalará 63 yenes por hora, el equivalente a 37 céntimos de euro, hasta situar el promedio en 1.118 yenes
Los extranjeros que trabajan en la llamada ‘gig economy’ enfrentan condiciones laborales inestables, salarios bajos y, cada vez más, el riesgo de ser detenidos por agentes de inmigración
El paro registrado también se anota una tímida caída, con 1.357 desempleados menos
Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano
España se consolida como una de las economías más dinámicas de la eurozona
Expertos coinciden en la necesidad de periodos de descanso laboral para el bienestar individual, y destacan como principales beneficios la reducción del estrés, la mejora de la salud y el aumento de la productividad