Sánchez logra atraer a la patronal a un gran pacto económico pero no al PP
Los dirigentes empresariales rechazan la subida de impuestos que propone La Moncloa
Los dirigentes empresariales rechazan la subida de impuestos que propone La Moncloa
El Ejecutivo no permite acceder a los redactores al acto de firma del acuerdo con patronal y sindicatos
La industria no consigue recuperarse de la crisis y pierde un 56% de sus trabajadores a pesar de la reapertura de fronteras
Borgo Mezzanone, en Italia, simboliza durante la crisis sanitaria la aguda necesidad de los jornaleros, en muchos casos inmigrantes irregulares, y a la vez el maltrato que sufren

A pesar de las medidas de prevención, Latinoamérica es hoy el epicentro de una pandemia que impide que millones de personas puedan salir a ganar su sustento diario

El mercado laboral suma 4,8 millones de trabajos en junio y la tasa de paro cae al 11,1%

El conjunto de países del euro sumaron en el quinto mes del año 159.000 parados más que en abril

La afiliación a la Seguridad Social sube en junio en 70.000 afiliados, aunque el paro aumenta en 5.100 personas

Para que la petrolera del Estado mexicano alcance sus objetivos requiere una enorme cantidad de recursos que, aseguran los expertos, el país necesita para hacerle frente a la pandemia

Las supuestas facilidades que presuntamente debería posibilitar este modelo acaban redundando en un extraordinario perjuicio para estos trabajadores y trabajadoras

La compañía lanza una convocatoria de empleo para cubrir otras 3.421 plazas

Las oficinas del SEPE abrirán el 6 de julio en Barcelona con cita previa y con medidas de seguridad para evitar altercados

El grupo de empresas plantea un desarrollo sostenible en línea con el Acuerdo Verde Europeo 2030-2050

La cadena abrirá siete nuevos supermercados y reformará otros 27 para hacerlos más eficientes y con más servicios

Resignados con un nuevo golpe al empleo, el municipio gaditano de Los Barrios espera que el cierre sirva para dar “un salto adelante en lo ecológico”

Los proveedores de la multinacional japonesa empiezan a aflorar los excedentes de plantilla por el cierre

El profesor del MIT considera que la crisis provocada por el coronavirus va a impulsar la sustitución de empleados por máquinas

El partido de Pablo Iglesias vuelve a marcar diferencias con el PSOE en materia migratoria

La portavoz del Ejecutivo defiende que la futura norma sobre el teletrabajo llegará en el "marco del diálogo social"

De 200 solicitudes presentadas ante el SEPE, solo se han aprobado seis, según la UNPBE

Gobierno, patronal y sindicatos han decidido extender la medida excepcional hasta el 30 de septiembre

El Gobierno ha entregado poco más de la mitad de los créditos prometidos mientras se acumulan los indicadores con perspectivas negativas

El Gobierno acepta que los expedientes de fuerza mayor con toda la plantilla afectada sigan vigentes hasta el 30 de septiembre

Las universidades ofrecen cada vez más grados interdisciplinares que dan respuesta a las demandas de la empresa y los retos del siglo XXI

La Casa Blanca impone restricciones a la inmigración legal que afectan a cientos de miles de personas en medio de una campaña necesitada de grandes gestos

Un 58% de las compañías acogidas a ERTE cree que tendrá que recortar plantilla en 2021, según informe del colegio de economistas
El gobernador reclama una agenda de reformas estructurales "urgente, ambiciosa, integral, evaluable y basada en consensos amplios"

Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas

Patronal y sindicatos terminan la reunión con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social con avances pero sin lograr un pacto sobre los expedientes temporales. El Ejecutivo no aprobará la extensión de estos expedientes en el Consejo de Ministros de este martes

Las Asociación de Kellys de Benidorm denuncia que muchas camareras de hotel fueron despedidas de forma improcedente los días previos al estado de alarma
Un tercio se declaraba "insatisfecho" con su profesión antes de la crisis sanitaria, según una encuesta de la Organización Médica Colegial

Los 1.000 kilómetros de costa incorporan a 3.000 vigilantes entre críticas por la opaca contratación de la Junta y dudas sobre sus funciones

El plan incluía un compromiso para acompañar la instalación de una fábrica de baterías

La población costera de Alicante, que pasa de tener 29.000 a 120.000 vecinos en verano, empieza a recibir turistas de Valencia y Madrid

La previsión es un 55% menor a la del año pasado, aunque supone un incremento respecto a los meses de estado de alarma

El 75% de la financiación con garantías públicas se ha destinado a profesionales y empresas de menos de 10 empleados, pero las patronales señalan que hasta ahora el 30% de los solicitantes no la ha obtenido
Montero reconoce su preocupación por que el teletrabajo sea "una trampa" que pueda frenar el ascenso de las mujeres

La Agencia de la Energía y el FMI proponen un programa de recuperación de tres años para crear nueve millones de empleos y reducir las emisiones