En su informe anual, previo al coronavirus, la institución aboga por mejorar la recopilación de datos y considera necesario mejorar la cualificación del personal y estudiar un modelo con más peso sanitario
Cientos de trabajadores se reconvierten en jornaleros para evitar el desempleo. La agricultura suma cerca de 20.000 nuevos contratos entre marzo y abril
El gran reto es definir un marco de reconstrucción donde se retroalimenten el interés nacional y el europeo. No hay nada más tóxico que propagar la idea de que la agenda de Bruselas es ajena e impuesta
El retorno a la actividad de los casi 3,5 millones de trabajadores en un expediente de regulación temporal de empleo es quizá el mayor desafío en el panorama económico actual
Los nacionalistas diluyen sus críticas mientras los presidentes andaluz y valenciano cuestionan los criterios para no avanzar por completo a la fase uno | Ayuso vuelve a chocar con Sánchez en la conferencia de presidentes: “No comparto la campaña de tu partido”
Lo importante es que la crisis no dé lugar a un aumento del desempleo estructural y del paro de larga duración, a una caída permanente de rentas y a un incremento de la desigualdad
Si no se diseñan soluciones en el ámbito laboral y financiero y no se adoptan protocolos de trabajo para la prevención de riesgos existe un riesgo de colapso
Un ingreso de emergencia estimularía la recuperación de la demanda tras una crisis, actuaría como un ‘estabilizador automático’ y los ciudadanos serían menos propensos a votar opciones extremistas
Un afectado por un ERTE, una pareja que teletrabaja, un despedido, una enfermera, una encargada de supermercado y un repartidor cuentan cómo la epidemia ha cambiado su situación laboral y sus vidas
Retratos e instantáneas de trabajadores de servicios esenciales básicos de la ciudad argentina de Córdoba, uno de los focos de covid-19 más importantes del país además de Buenos Aires
Hay labores fundamentales que no son del ámbito sanitario. Sin ellas, la sociedad no seguiría funcionando en plena cuarentena, pero están tan mal remuneradas que no sacan de la pobreza a quienes las realizan. Un ejemplo en Argentina
Pequeña guía de todas las medidas implementadas por el Ejecutivo para paliar las consecuencias económicas de la pandemia en el colectivo de quienes trabajan por cuenta propia
La estadística recoge la evolución del mercado laboral durante las 13 primeras semanas del año, pero el golpe de la covid-19 se ha notado sobre todo en las dos últimas