Ir al contenido
_
_
_
_

Fátima Bosch, la Miss Universo 2025 de una familia influyente, que no se quedó ‘calladita’

Mientras México festeja y la presidenta Sheinbaum la reconoce como un ejemplo de valentía, su triunfo reavivó la polémica de su victoria en Miss México, en septiembre de este año

Joaquín Patiño

“Curiosamente, el número cuatro es mi número de la suerte”. Esas fueron las primeras palabras que dijo Fátima Bosch (Tabasco, 25 años) tras ganar Miss Universo 2025. Es la cuarta mexicana en conseguir coronarse en el certamen de belleza más importante. Lo hizo en un vestido de noche color rojo, de cuello alto, con elementos dorados. “Representan el oro mexicano: el maíz”, dijo en una entrevista. Lupita Jones ganó en 1991; Ximena Navarrete, en 2010; Andrea Meza, en 2020. A excepción de Jones, todas han sido coronadas vistiendo de rojo (Lupita Jones lo hizo en naranja). Las reacciones por la victoria de la tabasqueña han sido positivas en su mayoría. Abundan memes con mensajes de usuarios que aseguran que nunca les ha interesado el concurso, pero ahora están de fiesta.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó para felicitarla durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 21. “A mí me gustó que levantó la voz cuando sintió que se estaba cometiendo una injusticia contra ella. Es un ejemplo de valentía para todas y todos los mexicanos”, dijo la mandataria. “Quedó atrás eso de ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y participamos”.

Fátima Bosch Fernández nació en el municipio de Teapa, al suroeste de Tabasco, muy cerca de la frontera con Chiapas. Estudió diseño de moda en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y en la Nuova Accademia di Belle Arti, en Milán. Ha dicho que de niña fue diagnosticada con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y fue víctima de acoso psicológico en el colegio.

Su familia tiene una importante influencia política y social en el Estado. Su padre, Bernardo Bosch Hernández ha trabajado en Petróleos Mexicanos (Pemex) durante 27 años, según se lee en su perfil de LinkedIn. Actualmente, es asesor de la dirección general de Pemex Exploración y Producción. Su madre, Vanessa Fernández Balboa, ganó la Flor de Tabasco México en 1984, un concurso de belleza regional y antesala para participar en Miss México. Bosch también lo ganó en 2018, con apenas 17 años. Su tía materna, Mónica Fernández Balboa, fue presidenta del Senado del Congreso de la Unión y desde 2024 está a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Fatima Bosch durante el certamen Miss Universo, en Bangkok, el 21 de noviembre.Foto: RUNGROJ YONGRIT (EFE/EPA) | Vídeo: Gobierno de México

En septiembre de 2025, Fátima Bosch participó en el concurso Miss México, que se celebró en Guadalajara. El evento también tuvo polémica. La tabasqueña se quedó con la corona y la oportunidad de representar a México en Tailandia. Sin embargo, 25 de las 32 candidatas corrieron a abrazar a Yoana Gutiérrez, Miss Jalisco, una de las favoritas para ganar el certamen y quien después aseguró que Bosch no merecía ganarlo. Celeste Hidalgo, Miss Sonora, respaldó los comentarios de Gutiérrez. “Solo cuatro fueron a abrazar a la ganadora. Ese silencio colectivo habla más que mil palabras”, publicó en sus redes sociales. Luego del resultado en Tailandia, Gutiérrez ha limitado los comentarios en su cuenta de Instagram. “No borres los comentarios. Soporta”, escribe una usuaria. “Hoy debiste estar tú en Bangkok”, dice otro.

Casi dos meses después, a inicios de noviembre, el nombre de Bosch volvió a encender las redes. Esta vez por un video en el que es menospreciada e insultada por Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Tailandia. Itsaragrisil increpó a la mexicana durante una ceremonia en la que las participantes iban a recibir una banda. El presidente del certamen le recriminó que no había subido contenido a sus redes sociales promocionando el país. La ahora Miss Universo se defendió argumentando que todo era un malentendido, pero el tailandés la mandó callar, le dijo tonta y llamó a seguridad para que la sacara del recinto.

Tras el revuelo que generó el video, Itsaragrisil publicó un mensaje en su cuenta personal de TikTok en la que ofreció unas escuetas disculpas y justificó sus acciones. “Llamé al guardia para sentirme a salvo”, dijo el tailandés. A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha, respaldaron a su compatriota. Rocha aseguró que Itsaragrisil enfrentaría acciones corporativas y legales. Sin embargo, durante la transmisión de la ceremonia, las cámaras mostraron a Itsaragrisil y Rocha sentados juntos, ambos muy sonrientes y emocionados. Dichas acciones corporativas y legales no han sido confirmadas.

En la víspera de celebrarse el cierre de Miss Universo 2025, dos jueces se bajaron voluntariamente. Uno de ellos, el músico francolibanés Omar Harfouch dijo a través de un comunicado publicado en sus redes sociales que se había formado un jurado improvisado para seleccionar a las 30 finalistas. “Son personas con un importante conflicto de intereses debido a ciertas relaciones personales con algunas de las concursantes de Miss Universo”, dijo Harfouch. La organización de Miss Universo se limitó a emitir un comunicado para refutar los comentarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Joaquín Patiño
Es periodista y redactor de tendencias en EL PAÍS México. Fue director creativo y coordinador de video de Branded Content en Cultura Colectiva.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_