
Kike Sarasola reprende a sus empleados en un vídeo por no querer reincorporarse de un ERTE
Expertos laborales señalan que es el empresario quien decide sobre el momento de la vuelta al puesto de trabajo
Expertos laborales señalan que es el empresario quien decide sobre el momento de la vuelta al puesto de trabajo
El nuevo proyecto para Formación Profesional, presentado por Pedro Sánchez, estará dotado con 1.500 millones para cuatro años
El escritor y filósofo francés reflexiona en su última obra sobre un mundo invadido por la tecnología donde la máquina está arrebatando al humano su poder de decisión
Seydou Diop, un jornalero de 29 años en los asentamientos de Huelva, denuncia la situación de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia
La empresa abrirá dos nuevos centros logísticos en Sevilla y en Madrid y otras tres estaciones logísticas
Los líderes de CC OO y UGT reclaman al Gobierno que no ceda ante las exigencias de Holanda
El profesor de Economía de Oxford pide gravar a las grandes metrópolis para revivir aquellas regiones más deprimidas que se han visto perjudicadas por la deslocalización de empresas
Los fondos comunitarios para financiar reformas estructurales y el respaldo de varios grupos políticos a la iniciativa ofrecen una ocasión para desarrollar la iniciativa
Los sindicatos rechazan la propuesta de despido de 66 empleados en la mina de Vilafruns (Sallent)
La CEPAL anticipa 45 millones de nuevos pobres en América Latina y una caída de 9,1% del PIB regional
El primer ministro promete una mayor descentralización y detalla que los estímulos para la recuperación económica beneficiarán a todas las regiones y a los más vulnerables
La llegada de ciudadanos procedentes de este país a la península registra el mayor aumento de los últimos 10 años y se diversifica con jóvenes mejor preparados y de mayores ingresos
Desenes de petits empresaris de Barcelona lluiten per mantenir oberts els seus negocis, reorientant la seva activitat i digitalitzant-se
Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.
Veo propuestas de planes de recuperación en todos los sectores, pero ninguno para los jóvenes
Algunos sectores se recuperan, otros siguen en crisis, y todos se enfrentan a una falta de demanda
Los sindicatos denuncian falta de recursos humanos y técnicos en el SEPE para hacer frente a las reclamaciones
Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento
Feijóo propone una ley para estimular el número de nacimientos y paliar el envejecimiento de la población. Sus críticos creen que no aborda el problema fundamental de falta de empleo estable
El candidato demócrata golpea el único argumento sólido de campaña del presidente con un programa de “comprar americano”
La reconversión industrial del área metropolitana de Bilbao que en los años ochenta potenció la economía de la región y revolucionó el paisaje urbano sigue siendo el motor de la comunidad
La falta de respuesta a la crisis de las 7.100 jornaleras atrapadas en Huelva por el cierre de fronteras impuesto por Rabat impulsa al sector a buscar alternativas de mano de obra
La recuperación tiene que apoyarse en inversiones industriales y tecnológicas
El Gobierno de Johnson inyecta otros 33.000 millones para hacer frente a la crisis del coronavirus
Ante los rebrotes conviene vigilar al explotador canalla y a quienes le consienten sus ilegalidades; pero preferimos lanzar sermones a los currantes que se han ido a la playa y echar pestes de los inmigrantes
El organismo recomienda seguir apoyando los sectores y trabajadores más golpeados por la crisis
Las trabajadoras públicas de la limpieza del hospital han llevado a cabo concentraciones y una huelga para protestar por la externalización del servicio
Los dirigentes empresariales rechazan la subida de impuestos que propone La Moncloa
El Ejecutivo no permite acceder a los redactores al acto de firma del acuerdo con patronal y sindicatos
La industria no consigue recuperarse de la crisis y pierde un 56% de sus trabajadores a pesar de la reapertura de fronteras
Borgo Mezzanone, en Italia, simboliza durante la crisis sanitaria la aguda necesidad de los jornaleros, en muchos casos inmigrantes irregulares, y a la vez el maltrato que sufren
A pesar de las medidas de prevención, Latinoamérica es hoy el epicentro de una pandemia que impide que millones de personas puedan salir a ganar su sustento diario
El mercado laboral suma 4,8 millones de trabajos en junio y la tasa de paro cae al 11,1%
El conjunto de países del euro sumaron en el quinto mes del año 159.000 parados más que en abril
La afiliación a la Seguridad Social sube en junio en 70.000 afiliados, aunque el paro aumenta en 5.100 personas
Para que la petrolera del Estado mexicano alcance sus objetivos requiere una enorme cantidad de recursos que, aseguran los expertos, el país necesita para hacerle frente a la pandemia