_
_
_
_

Amazon levanta en Castellón su cuarto centro logístico en España y generará 1.000 empleos

Las obras de la nueva planta del gigante estadounidense del comercio electrónico ya están en marcha sobre una parcela de 200.000 metros cuadrados en el municipio de Onda

Construcción del centro de Amazon en Onda.
Construcción del centro de Amazon en Onda.Àngel Sánchez

La ciudad castellonense de Onda, de 25.000 habitantes y uno de los vértices del llamado triángulo azulejero de la provincia, albergará el nuevo centro logístico de la multinacional estadounidense Amazon para su red de distribución en España. La planta, que ha empezado a construirse desde el pasado mes de octubre en unas parcelas de 200.000 metros cuadrados, prevé generar en torno a un millar de puestos de trabajo directos, según han confirmado a EL PAÍS fuentes vinculadas al macroproyecto.

Más información
Amazon abrirá su segundo centro logístico en Madrid; creará 500 empleos fijos

Será la planta logística más importante que el gigante del comercio electrónico implanta en la Comunidad Valenciana y la cuarta de sus características en España, junto a los centros operativos “de este calado” que acogen ya Madrid, Barcelona y Sevilla. Las mismas fuentes indican que el nuevo centro de distribución de Onda, que dará servicio a toda la zona levantina, sigue el patrón de la planta sevillana, por lo que podría estar operativa “en un plazo de entre año y medio o dos años”.

La elección de Onda llega tras el sondeo previo de Amazon en la zona norte de la provincia de Valencia, donde finalmente descartó instalarse. A favor de la localidad castellonense podrían haber jugado la disponibilidad de suelo industrial y el elevado volumen de empresas que aglutinan sus distintos polígonos: 12 millones de metros cuadrados de área logístico-industrial donde tienen su sede alrededor de 600 firmas, en su gran mayoría cerámicas, según datos municipales, ubicadas en el polígono Sur-13, junto al Camí Fondo de Onda. También la ubicación estratégica de la localidad.

Emplazada en pleno corazón de la industria cerámica, próxima al puerto de Castellón, al aeropuerto de Vilanova-Benlloc y a las infraestructuras aeroportuarias de Valencia, Onda suma a esto su buena conectividad por carretera a través de la autovía de La Plana (CV-10). El municipio está además próximo a las provincias de Valencia, Teruel y Tarragona. También a favor de Onda –frente a las ofertas de suelo lanzadas desde otros municipios de la provincia como las vecinas Nules y Almenara, o Torreblanca y Oropesa- han jugado los beneficios fiscales que aplica la población para consolidar y ampliar su tejido empresarial y que contempla, entre otras medidas, bonificaciones de hasta el 50% en el impuesto de actividades económicas (IAE) para los primeros cinco años de actividad empresarial y en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO).

Tanto el gigante del comercio electrónico como el Ayuntamiento de Onda guardan, por el momento, silencio sobre la operación, roto por las felicitaciones públicas a la localidad llegadas desde instituciones próximas, como el consistorio de la vecina ciudad de Vila-real o del PP provincial. También desde el sector empresarial castellonense, que alaba el “incentivo económico y la creación de empleo” que supondrá la implantación del centro logístico de la multinacional en la provincia. “Esperamos que a esta llegada de capital foráneo se sumen muchas otras porque ayudarán a la recuperación en un tiempo marcado por los efectos nocivos de la pandemia. La naturaleza de esta compañía sin duda ayudará a impulsar el sector de la logística, además de poner en evidencia la importancia que tienen las infraestructuras a la hora de captar el interés de las empresas”, han añadido fuentes de la Cámara de Comercio de Castellón.

El aeropuerto de Castellón ha mostrado por su parte su disposición a colaborar y establecer sinergias con este sector empresarial. “El desarrollo de la logística es un pilar fundamental en la estrategia de diversificación y desarrollo integral del aeropuerto. En este sentido, hay que recordar que está en trámite la creación de un polo logístico e industrial en la zona de actividades complementarias (ZAC) del aeropuerto, en el que la Generalitat prevé una inversión de 105 millones de euros”, han señalado responsables de la infraestructura. Amazon cuenta con más de 175 centros logísticos en todo el mundo (40 de ellos en Europa), ubicados sobre más de 13 millones de metros cuadrados, en los que sus más de 250.000 empleados seleccionan, empaquetan y envían millones de pedidos de clientes cada año. La primera estación logística de la compañía en España empezó a funcionar en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_