Josep Maria Coronas: “La pobreza se hereda y se cronifica”
El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas
El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas

Los migrantes en España llegan a los nueve millones para aportar riqueza, pero aún falta talento joven

España alcanza otro máximo de trabajadores tras sumar 118.400 empleos, hasta los 22,4 millones. A la vez, hay 60.100 parados más
Los dos sectores con más muertes en el trabajo ya han solicitado los coeficientes reductores con la nueva vía. El ministerio insiste en que solo se concederá a los oficios más penosos

La ministra de Trabajo considera “correcto” volver a los salarios de tramitación, una parte de la normativa que eliminó el PP. Su departamento matiza que apoyan instrumentos que desempeñen esa función

A petición de Junts, el Gobierno abre la vía para que los sanitarios aéreos adelanten su jubilación, como los pilotos. “Los tripulantes de cabina sufrimos los mismos problemas, pero nos ignoran”, denuncia un sindicalista

La innovación tecnológica, el talento profesional y la cultura son el tridente fundamental del proceso de cambio hacia el mundo verde

Representantes de la industria española se han dado cita en el evento ‘Step Up Now’, organizado por McKinsey & Company en colaboración con EL PAÍS

Trabajo ofreció unos 350 millones de euros para facilitar el recorte de jornada en las pymes. El sindicato plantea resucitar esos fondos en la futura negociación salarial con CEOE

La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

El rendimiento por hora trabajada aumenta en comunidades con más capacidad de absorción de mano de obra extranjera, según un estudio de la Universidad de Alicante citada por el ministro Cuerpo

La mayoría del Congreso, con el respaldo del Gobierno y el PP, apoyó el esquema de cotización por ingresos reales en 2022


El sector de la construcción coloca a España por encima de la media europea en una trágica estadística

Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón

La región muestra estabilidad, pero sin impulso. En su informe, el Banco Mundial advierte que el crecimiento proyectado de 2,3% no representa una recuperación, sino una señal de que América Latina debe reinventar su manera de crecer

El 47% de las empresas consultadas en el Congreso del IEF prevé un crecimiento frágil de la actividad sin creación neta de empleo

Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos

La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio

El loable crecimiento de la macroeconomía española sigue sin corregir la precarización de la ciudadanía de a pie

El presidente de la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, Fernando Sánchez, afirma que el cierre de la planta pondría en peligro la existencia de los pueblos de la zona

Las energéticas dueñas de la planta aseguran que podría funcionar hasta la década de 2060; los vecinos temen la pérdida de empleos

Los componentes tradicionales de la inversión muestran una debilidad importante

Tener un equipo equilibrado no significa ni mucho menos que las mujeres cobren lo mismo que sus compañeros
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva

La ministra de Seguridad Social se abre a discutir la propuesta de incremento de cuotas porque está en “fase de escucha”

El Gobierno debía haber puesto en marcha la comisión como tarde el pasado 29 de septiembre

Los sectores más afectados son los de la hostelería, la agricultura, la construcción y la industria manufacturera

Los lectores y las lectoras escriben sobre la ley de Concordia de Extremadura, la búsqueda de empleo, Halloween en España y las declaraciones de Feijóo sobre migración

Los sindicatos no concretan el seguimiento de los paros, aunque CC OO y UGT aseguran que los han secundado al menos un millar de comités de empresa y secciones sindicales

Las estadísticas del FMI revelan que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad al final de la década ante la falta de reformas

La siniestralidad laboral del país se sitúa ligeramente por encima de la media comunitaria, pero cuadruplica la de Holanda, el país con la tasa más baja

Tres mujeres con la inquietud de trabajar y emprender relatan la discriminación que sufren y piden que la sociedad cambie de mirada

El 40,9% de quienes han vivido en instituciones de protección están en situación vulnerable frente al 24,5% que lo han hecho en hogares, según un informe de Aldeas Infantiles

El encuentro, celebrado en dos jornadas, prevé reunir expertas, artistas y responsables públicos para debatir cómo romper los estereotipos

CC OO, UGT y CSIF inician el 30 de octubre movilizaciones para exigir la descongelación del sueldo de los empleados públicos. “Nos quiere en las calles y nos va a tener”, dicen


La reducción de la informalidad representa un logro país que debe sostenerse, pero también un desafío renovado para empujar el trabajo decente y la cohesión social en Chile

Se ha instalado una cultura del exceso: correr más, producir más y callar más, aunque sea a costa de la seguridad y la vida

Para los que ganan menos de 670 euros el alza será de 17 euros. Los aumentos para cada tramo de cotización se repetirán de forma similar hasta 2031