
Cómo educar a los niños en la incertidumbre
Uno de los aprendizajes más importantes que deberíamos regalar a nuestros hijos es aprender a gestionar las emociones que les generará la falta de certezas. Te ofrecemos 11 claves para lograrlo

Uno de los aprendizajes más importantes que deberíamos regalar a nuestros hijos es aprender a gestionar las emociones que les generará la falta de certezas. Te ofrecemos 11 claves para lograrlo

El líder debe basarse en habilidades blandas, es decir, en aquellas que no nacen de los conocimientos técnicos, sino de la inteligencia emocional

Diseñar una inteligencia emocional artificial que ayude a los robots a tomar decisiones y a mejorar su interacción con las personas requiere de complejos modelos matemáticos

Contemplamos nuestras decisiones por lo que hemos invertido y no por lo que podríamos conseguir

Pocos padres lo confiesan en público, pero con los niños se cumple eso de quien bien te quiere te hará llorar. Y no porque den disgustos, sino porque sin quererlo te acaban hiriendo

La reprimenda o la sanción no es nada eficaz a largo plazo, además de no respetar al menor ni los derechos de la infancia

Esta habilidad nos ayuda a superar los reveses a los que nos enfrentamos, pero no depende solo de nosotros, sino de las conexiones que tengamos

La pandemia del coronavirus ha silenciado el drama sanitario que viven los pacientes oncológicos infantiles. La Fundación Aladina presenta esta iniciativa para concienciar sobre esta realidad y visibilizarla

Los momentos lúdicos tienen grandes beneficios en los más pequeños, convirtiéndose en una asignatura obligatoria y adquiriendo mayor importancia en los primeros años de vida

Un detalle para tu pareja en el San Valentín más extraño y especial. Programa tu envío para el día que elijas con Colvin, ¡Qué de flores! y Floraqueen

Las dificultades surgen cuando no se cumplen las expectativas cruzadas. El problema no radica en la falta de sentimientos, sino en las distintas formas de mostrarlos

Para que a los niños les aumente sus niveles de serotonina y sus recuerdos felices puede que mancharse las manos y experimentar sea un gran estímulo

Vivimos a toda velocidad con poco tiempo para criar con serenidad. Lo hacemos desde la impaciencia, las prisas y el estrés que nos produce el ritmo de vida que llevamos. ¿Cómo podemos hacerlo mejor?

Este juego de estrategia mejora el pensamiento lógico-matemático y la memoria y sus beneficios no son solo útiles para el futuro, sino que ayuda a los menores a mejorar el rendimiento escolar presente

Un estudio de Nivea revela que, durante el aislamiento debido a la pandemia, una de cada dos personas ha sentido la soledad con más fuerza que en toda su vida y lanza una iniciativa para promover el contacto físico tan pronto como las circunstancias lo permitan

Un panfleto del director de cine José Luis Cuerda, con escritos del año 1997, que se edita ahora, un año después de su muerte, se antoja vaticinio del sentimentalismo que estaba por venir. “No existen los buenos sentimientos”, escribió
El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infección genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales

Un último estudio afirma que el juego reduce hasta en un 20% la administración de morfina en estos pequeños con mucositis. Los expertos explican que los resultados se podrían aplicar a otros menores con enfermedades malignas

Las crisis despiertan emociones colectivas. Diversos autores han estudiado las fases psicológicas que viven las sociedades y las organizaciones afectadas

Los pequeños no saben ni deben calmarse solos. Los dos primeros años de vida son los que configuran casi toda la red neuronal

Tú sigue diciendo que estás bien aunque tengas el peor día de tu vida, pero afronta las consecuencias...

Si los adultos fuéramos más conscientes de que depende de nuestro buen hacer y de la satisfacción de las necesidades de niños y adolescentes, seguro que tendríamos jóvenes mejor preparados para enfrentarse a los envites de la vida y con menor sufrimiento

No sabemos aprovechar sus bondades, pero lo usamos como la peor de las armas

¿Un viaje en autobús puede ser una aventura? ¿Por qué los gatos no son animales domesticados? Existen muchas más preguntas que encontraréis en estos relatos que hemos reseñado para este comienzo de año.

Anoto desde hace casi 30 años, en un diario diurno que llevo, esa parte nocturna que cabe en mi cabeza

Quien muestra alguna preocupación social en los altos lugares del pensamiento es acusado de buscar de manera baratuna la aprobación del público

Una actitud que te puede costar el trabajo y el amor

La profesora de sociología francoisraelí afirma en su último ensayo que el sexo crea nuevas desigualdades sociales

La aplicación, desarrollada en la Universidad de Yale y llamada ‘Tantrum Tool’, pretende reducir la irritabilidad y los comportamientos disruptivos en los más pequeños

El relato se centra en la “crianza respetuosa bilateral”: no solo atiende a los niños, sino también a las madres y progenitores que comienzan esta nueva etapa cargada de retos

Una lista de datos positivos para el año nuevo, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras

Asombrarse ante la inmensidad es un bálsamo para el cerebro, y cuando se hace en medio de una sesión deportiva... ¡Premio!

Condemnada a tres anys de presó una dona que va cobrar almenys 28.000 euros per no revelar una infidelitat

El día que tu hijo te confiesa que lo sabe, sientes que ha crecido casi sin darte cuenta, que ha perdido la inocencia y te da vértigo verle tan mayor

Los expertos ya lo han bautizado como ‘Dating deja vu’. Hablamos con ellos y con personas acostumbradas a tropezar una y otra vez con la misma piedra

En 2020 hemos tratado de aportar claves y herramientas para que la vida fuese un poco más amable

Existen muchas redes sociales, aplicaciones, aparatos inteligentes. Pero, ¿realmente sirven para conectarnos más? Hay quienes piensan lo contrario y aseguran que, lejos de unir a sus usuarios, la hiperconexión promueve el individualismo y el aislamiento

Un menor para ser juguetón no necesita juguetes caros o muy específicos porque, a través de su imaginación y del juego simbólico, con cualquier objeto pueden representar diferentes tipos de juego