
Dos estudios evidencian la presencia de anticuerpos de covid en leche materna de mujeres curadas y vacunadas
No se han detectado restos del coronavirus en ninguna de las muestras analizadas
No se han detectado restos del coronavirus en ninguna de las muestras analizadas
Los expertos coinciden en que en España está funcionando bien la priorización, aunque aconsejan liberar agendas a toda la población para poder planear las inoculaciones de los más jóvenes en verano
Una predicción correcta de las necesidades permite una respuesta humanitaria más eficaz. Por eso, es necesario reunir información de mejor calidad que nos ayude a prepararnos para la próxima crisis
Debemos preguntarnos cómo es posible que esté en riesgo el sector que nos ha salvado de la devastación
El acaparamiento de dosis por los países ricos y la debilidad de sus sistemas de salud provoca que el continente más pobre, donde golpea ahora la tercera ola, apenas haya inmunizado al 0,6% de su población
El epidemiólogo Salim Abdool Karim reclama más voz africana ante la respuesta global a la crisis sanitaria y asegura que el país puede formar a técnicos y científicos para tener disponibles dosis en dos o tres años
El tiempo entre dosis de AstraZeneca propicia que ya haya más personas con la pauta completa de 50 a 59 años que en la franja de los inmediatamente mayores. Madrid acelera el segundo pinchazo por el riesgo de nuevas variantes
El Parlamento Europeo redobla la presión para exigir un levantamiento de las patentes ante la cumbre del G-7
Cada autonomía tiene la última palabra en sus restricciones y la mayoría son más laxas en la hostelería de lo que recomienda la Comisión de Salud Pública
El Gobierno encadena varias acciones desacertadas en materia de pandemia
El borrador de la declaración conjunta de la cumbre bilateral con EE UU del próximo martes respalda la necesidad de seguir indagando tras un primer informe de la OMS que sufrió la interferencia de Pekín
El ministerio accede también a que las autonomías tengan la última palabra en el ocio nocturno para llegar a un consenso
Seis de cada 10 ciudadanos consideran que con la inmunidad de grupo podrán hacer “todo lo que hacían” antes de la crisis sanitaria
Sanidad abre la puerta a pincharse en el destino de veraneo. Algunas comunidades aceptan vacunar a los turistas de otras, pero piden que se ajusten las entregas de dosis a las nuevas necesidades
El central del Leeds se une al caso de Busquets y abandona la concentración a seis días del estreno en la Eurocopa
Un nuevo borrador establece recomendaciones en hostelería que tendrán que ser consensuadas con las comunidades
Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000
La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para el ocio y los bares
El país es uno de los ocho de la UE que ya expide el código QR que permite cruzar fronteras sin necesidad de pruebas ni cuarentenas. Fernando Simón abre la puerta a vacunarse en la comunidad donde se pasen las vacaciones y Andalucía lo está estudiando
Díaz Ayuso aduce que las restricciones a hostelería y ocio nocturno invaden competencias autonómicas
Un sistema que va desde el punto de vacunación hasta un equipo de especialistas que analiza cada caso sirve para determinar y tratar los anómalos coágulos que se han producido
La persona infectada evoluciona favorablemente y sería un caso aislado, según Sanidad
Los expertos sostienen que la respuesta inmunológica a las actuales vacunas hará innecesarios nuevos pinchazos salvo que surjan nuevas cepas por la deficiente inmunización mundial
El PSE-EE, socio del PNV en el Ejecutivo, se alinea con el lehendakari frente a Pedro Sánchez. Galicia y La Rioja mantienen sus restricciones mientras estudian el BOE
La decisión abre nuevas posibilidades ante la previsión de grandes donaciones de dosis con una corta vida útil a países pobres
El laboratorio local Richmond planea fabricar dos millones de dosis por mes en el país
La orden ministerial, según el texto enviado a las autonomías, permite a estas “adaptar” las restricciones de la hostelería y deja varias incógnitas sobre su aplicación
El Gobierno cumple el segundo objetivo marcado dentro de la estrategia de inmunización masiva contra la covid: cerrar la primera semana de junio con el 21% de la población con el ciclo de vacunación finalizado.
La EMA dio luz verde a la vacuna de Pfizer para menores entre 12 y 15 años, pero los expertos cuestionan la pertinencia de inmunizar a este colectivo cuando los países en desarrollo aún no han podido pinchar a su población más vulnerable
El crecimiento del PIB es desigual y deja atrás a los más vulnerables. La falta de trabajo y los desahucios en la ciudad más rica de Brasil cambia el perfil de los sin techo
Italia abrió este jueves las citas a toda la población, Francia vacuna ya a los mayores de 18 y Alemania eliminará el lunes los grupos prioritarios
Los centros de pruebas de antígenos han proliferado por todo el país sin apenas controles: son gratuitos para los ciudadanos y necesarios para entrar a las tiendas y sentarse en las terrazas
Baleares y Canarias siguen sin entrar en la ‘lista verde’ de lugares exentos de la cuarentena de regreso
El Gobierno recuerda que las medidas del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. Baleares quiere ser todavía más restrictiva con el ocio nocturno porque “se juega mucho”
La UE afronta retrasos similares a los de AstraZeneca con la vacuna de un solo pinchazo, de la que ha pactado recibir 55 millones de dosis en el segundo trimestre
Los acuerdos firmados por la Comisión y el sector incluyen cláusulas criticadas por académicos, científicos, ONG y gestores sanitarios
El virus sincitial, principal causante de las bronquiolitis en niños, reaparece y provoca un aumento de los ingresos hospitalarios entre los menores. Los expertos sospechan que la vuelta del microorganismo puede deberse a la relajación de las medidas de control
El Ejecutivo informa de la instalación de 77 centros en todo el país, que permitirían vacunar hasta mil personas diarias
La escasez de fármacos contra la covid centra el debate político diario cuando menos de tres millones de los más de 45 millones de habitantes del país han sido inmunizados con las dos dosis
Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica