
Libia, inundaciones en un Estado fallido
La tragedia se ceba con la población de un país dividido desde que Occidente impulsó la caída de Gadafi sin un plan de futuro

La tragedia se ceba con la población de un país dividido desde que Occidente impulsó la caída de Gadafi sin un plan de futuro

Las lluvias aún no se notan en la reserva hídrica, que ha descendido al 37%, porque el agua está aún en tránsito por los cauces hacia los embalses

El Ayuntamiento de Torrelodones es el responsable del mantenimiento y seguridad de la zona o, por el contrario, de derribar la estructura, pero no existe notificación de demolición

El Ministerio de Transición Ecológica avisó al ayuntamiento de la necesidad de derribar el embalse por su estado de abandono antes de las elecciones. Ahora, la nueva corporación (PP y Vox) y el PSOE tratan de parar las actuaciones

La agricultura intensiva amenaza al 74% del suelo fértil en España

El sector primario se desespera en la búsqueda de alternativas por la escasez de agua

Los expertos y el Gobierno coinciden en que la única solución a la sequía es el ahorro de recursos hídricos

La pérdida por la sequía de un pantano en el norte de la provincia andaluza deja sin agua potable a 80.000 personas

Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas

Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía

En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía

La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas

La desconfianza, los altos costes y la falta de infraestructura provocan que solo se aproveche el 4% del agua depurada

El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea

Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco

La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre

España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas

La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas

Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera

Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España

Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006

La exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE califica de “extraordinaria irresponsabilidad” hablar del agua como un bien infinito

Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética

El bajo nivel del pantano, las restricciones de baño y la menor afluencia a los espacios naturales de la zona ponen al límite a las compañías náuticas: “Es el peor año de los últimos 20″
249 personas mueren en espacios acuáticos en los siete primeros meses de 2023. 79, solo en julio. Cuatro de cada cinco eran hombres y la mitad, personas mayores de 55 años

Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad

La Generalitat prohíbe el riego agrícola y limita el consumo doméstico a 200 litros diarios por habitante en las poblaciones que se abastecen del acuífero Fluvià Muga, en Girona, y del embalse de Riudecanyes (Tarragona)

Agricultores y alcaldes de la zona del Moncayo se movilizan contra unos supuestos vuelos que las autoridades niegan. Representantes agrarios preparan actos con expertos para desmontar la eficacia de estas prácticas

La Federación de Socorrismo pide más campañas informativas y de concienciación y lamenta que la gran mayoría ni siquiera sabe que una bandera roja es una “prohibición expresa” de entrar al agua

El piloto partió de Salamanca y sobrevolaba las proximidades del embalse de Proserpina en el momento del siniestro

Azudes en desuso, puentes, estaciones de medición, incluso una presa hinchable: inventario de todas las barreras eliminadas de las corrientes fluviales en 2022 y 2021

El pantano registra los valores de llenado más bajos de los últimos 20 años, apenas al 14% de su capacidad, cuando lo habitual en estas fechas es encontrarlo a más del 60%

Las imágenes de la ausencia de agua en los embalses a causa de la emergencia climática que mostramos esta semana son obra de la fotógrafa Lola Martínez

El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas

Cinco municipios impulsan restricciones nocturnas y otros muchos estudian medidas ante la crítica situación del embalse de La Viñuela, hoy al 9% de capacidad, su mínimo histórico

El Govern cree que se ha esquivado el escenario “más catastrofista” para este verano y se aleja el riesgo de restricciones duras

Las últimas lluvias frenan algo la caída del agua embalsada, pero no revierten la mala situación de las reservas, que siguen más de 19 puntos por debajo de la media de la última década

Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura

Un documento interno del servicio exterior de la Unión Europea señala a Moscú como probable autor y analiza los efectos de una catástrofe “sin precedentes”

No puede amar a Ucrania alguien capaz de desencadenar semejante catástrofe, y menos todavía si se trata de Putin, que la considera parte inseparable de la familia rusa desde tiempos inmemoriales