
Alassane Ouattara es reelegido presidente en Costa de Marfil con el 90% de los votos
Una tasa de participación del 50% y la exclusión de los dos principales líderes opositores marcaron unos comicios sin sobresaltos

Una tasa de participación del 50% y la exclusión de los dos principales líderes opositores marcaron unos comicios sin sobresaltos

Preocupa que incluso aquellas candidaturas que comparten una mirada más técnica y fundamentada se hayan permitido demoras, ausencias y críticas que restan legitimidad al valor social de la cultura
El líder opositor Tchiroma, que también se considera ganador, habla de “mascarada” por el 54% de votos de su rival y denuncia disparos a sus seguidores

El líder del partido naranja esboza los cálculos que han llevado a la agrupación política a rechazar una alianza con el PAN en 2027, pero abrirle la puerta a los aliados de Morena en las presidenciales de 2030
Filósofo y negociador de paz, el senador de izquierdas que sentó ante la justicia al expresidente Uribe partió como favorito en la consulta del Pacto Histórico
El senador supera los 1,5 millones de votos y duplica a Carolina Corcho

Los ocho aspirantes a La Moneda enfrentan su segundo foro televisivo para exponer sus propuestas y discutirlas

La médica psiquiatra se mide este domingo con el senador Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico

La exclusión de los líderes opositores Gbagbo y Thiam despeja el camino para que el actual mandatario gane las elecciones este sábado

El Servicio Electoral entrega este sábado el listado de ciudadanos convocados para cumplir con esta labor en los comicios presidenciales y las parlamentarias del 16 de noviembre

Los ocho abanderados enfrentan su segundo foro televisivo para exponer sus ideas e interpelarse
El expresidente, absuelto de todos los cargos, regresa al centro del debate público después de estar de nuevo cerca de perder todo su poder
El senador Iván Cepeda, víctima dentro del proceso, anuncia que interpondrá un recurso de casación tras la absolución del expresidente por fraude procesal y manipulación a testigos

El centroderechista Rodrigo Paz fue electo presidente con el 54,5% de votos, frente al 45,5% de la alianza libre del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga

Los dos candidatos de la oposición se enfrentan en unos comicios históricos en medio de una de sus mayores crisis económica y política

El aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) encabeza los sondeos de opinión en las ciudades occidentales y ha llegado a la segunda vuelta con la mayoría de votos del país con el 32% en las urnas

Este año el país vivirá consultas interpartidistas, la elección de congresistas y del próximo presidente. Un escenario en el que Petro será el elector fundamental, aunque no sea candidato

Los aspirantes a La Moneda reflexionan y muestran sus posturas sobre la revuelta que hace seis años derivó en dos procesos constituyentes fracasados

El Tribunal Superior de Bogotá ha tomado una decisión sobre la apelación del expresidente, quien fue encontrado culpable de fraude procesal y soborno de testigos. La decisión tendrá inmediatamente repercusiones políticas ante las elecciones

A la reciente arremetida de Evelyn Matthei en contra del republicano, de quien necesita diferenciarse, se suman los coletazos políticos de una dura columna del estratega del partido ultraderechista

Un nuevo movimiento llamado ‘Mujeres por la Democracia’ se empeña en liderar la defensa de las elecciones, mientras se consolidan otras iniciativas para mejorar la participación femenina en cargos decisorios en las empresas

La Procuraduría le recuerda al Gobierno que no puede participar en política electoral, y el Consejo de Estado le exige al jefe de Estado limitar sus alocuciones presidenciales. “Censura y simple censura”, responde el mandatario

El hecho de ser la única candidata para el conjunto de la izquierda y la centroizquierda ha dejado a buena parte de los electores de este último sector sin alternativa

Es cierta la urgencia de revisar todos los programas, toda la dotación, eficientar el aparato público, pero comprometer un número sin considerar las variables en juego o el “doble click” de cada puesto, de cada iniciativa, no parece una apuesta razonable
Nicolás Grau, ministro de Hacienda, desmiente que se contratara a 100.000 funcionarios en el Gobierno central entre 2021 y 2024 y vuelve a emplazar al candidato para que explique su ajuste fiscal de 6.000 millones de dólares

El primer ministro dimisionario se reúne con los partidos para buscar un acuerdo que evite unas elecciones legislativas o la caída del presidente de la República

La campaña presidencial es un cóctel explosivo: polarización política, farándula digital, trolls organizados, candidatos que ensayan discursos con teleprónter y otros que prometen milagros económicos imposibles

El expresidente ha estado buscando alianzas entre rivales de la extrema derecha, se ha acercado a antiguos enemigos como Germán Vargas Lleras y ha alineado a su partido con su hoja de ruta para recuperar el Ejecutivo

A menos de dos meses de los comicios, el Congreso ha fijado la sanción económica contra los electores que no participen del proceso. También se ha acordado un incremento en los requisitos para el sufragio de los extranjeros

La política performativa ofrece líderes cada vez más hábiles en multiplicar disfraces y en calibrar gestos. Pero un país no se conduce desde una red social ni con coreografías improvisadas

En lugar de sostener un mercado clandestino de drogas, la regulación ofrecería trazabilidad, controles de pureza y sanciones claras

Tratar de analizar esta elección con los códigos tradicionales no parece ser la respuesta hoy. La obvia maximización de utilidades que se esperaría de cualquier agente racional está tensada por una oferta confusa y por satisfacciones esperadas muy disímiles

El libretista además ventila una vez más sus reparos a la precandidatura de Daniel Quintero, la que más rechazo despierta en los sectores progresistas
Los peruanos elegirán a su próximo presidente y senadores en una planilla mayor que el cartón de una pizza familiar

El penalista ha generado expectativa en una derecha en la que ningún aspirante es favorito para los comicios del próximo año

Nuestro problema nacional, en definitiva, es que Chile no está alcanzando para su pueblo, un pueblo más educado y exigente, cuyos sueños y aspiraciones, en muchos casos, no logran materializarse porque nuestro desarrollo quedó chico

El precandidato presidencial Santiago Botero ha reiterado ser un admirador de la figura política y militar del paramilitar Carlos Castaño, líder del grupo criminal que mayor número de víctimas ha dejado en el país

Considerando lo que exige la campaña para poder obtener el máximo del apoyo electoral, es difícil anticipar el carácter que tendría un eventual gobierno de Kast, e incluso de Matthei

La posverdad, la desinformación, las noticias falsas o las mentiras —que hoy se diseminan con una velocidad nunca imaginada— amenazan a la democracia (como es el temor de base), pero también a la realidad tal y como la conocemos

Luis Carlos Reyes, director de la DIAN y ministro de Comercio de Gustavo Petro, critica ahora el clientelismo en el gabinete y denuncia a su exjefe por injuria y calumnia