La líder de Sumar defiende el debate interno, pero con cohesión, en una primera reunión del grupo parlamentario sin la secretaria general de Podemos, Ione Belarra
El líder socialista afirma ante su grupo que va a buscar una nueva mayoría sin saber aún si logrará la Mesa del Congreso
El líder del PP propone a Cuca Gamarra para presidir el Congreso | ERC avisa de que todavía no hay acuerdo para la Mesa del Congreso y acusa al PSOE de “temeridad” | ERC recuerda a Sánchez que ya se comprometió a impulsar el catalán en Europa 
El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso
El partido de Belarra afronta un ERE y la pérdida de un 67% de la partida presupuestaria pública, que incluye las subvenciones para gastos de funcionamiento ordinario, la seguridad y el sostén del grupo parlamentario
La nueva legislatura empieza mañana con la Constitución del Congreso y la elección de la presidencia, lo que señalará si es posible una investidura o el camino a una repetición electoral
Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados 
El jefe del Estado se comporta en la investidura obedeciendo actos debidos y sin poder alguno de reserva que le permita priorizar un candidato, mediar o buscar alternativas. No existe monarquía parlamentaria que haga tal cosa
La designación supone un guiño a los partidos independentistas catalanes a pocas horas de la votación de la Mesa de la Cámara baja
El PSOE propone a Francina Armengol como presidenta del Congreso para desbloquear la negociación | Sumar advierte a Junts: “Nadie puede imponer a una mayoría sus planteamientos”
El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura
El diputado Antoni Castellà, figura de confianza de Puigdemont, dice que el presidente catalán de ERC “debería estar a la altura” del actual contexto de incertidumbre en España y convocar elecciones anticipadas
La legislatura más difícil podría darle una patada adelante al problema de la redefinición del Estado de las autonomías si el nacionalismo es capaz de tener una visión de Estado y si el bipartidismo es capaz de encajar en el edificio político los puntos de vista nacionalistas
Durante el primer mes de España al frente del Consejo de la UE se celebraron cumbres clave como la de la UE-Celac, se cerraron varios acuerdos políticos y se han mantenido más de 400 reuniones  
La obra, que enfrenta a PSOE con Sumar y a Junts con ERC, no figura en la lista de ofertas ni de demandas
Pese al parón estival, los partidos políticos siguen en la carrera para cuadrar los votos con los que el Congreso elegirá al próximo presidente 
Todo cuadra para que el PP pueda tratar de digerir a Vox, adquiriendo en el proceso sus ideas y objetivos. Un movimiento rentable pero que, una vez consumado, habrá transformado al PP en algo muy diferente al partido de centroderecha que dijo ser
Como Gueorgui Gospodínov comenta en su novela ‘Las tempestálidas’, si Europa no tiene futuro, lo lógico es regresar al pasado. Si el mañana nos asusta, cobijémonos en el ayer
Bendodo insiste en que el Rey encargue al líder popular que intente optar a la presidencia y sostiene que un Ejecutivo liderado por el PSOE supondría integrar a los “24 partidos” que conforman Sumar
El PP apuesta por una sesión de investidura en agosto: “Es bueno para el conjunto de los españoles” | Junts reunirá a su cúpula el jueves para decidir su postura sobre la constitución de la Mesa del Congreso 
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña 
Junts exprime su posición de fuerza para decantar la votación y se desmarca de la proposición de ERC para articular un frente independentista
Los principales grupos parlamentarios afrontan el inicio del curso con problemas internos y externos   
El 23-J ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de atribuir carácter obligatorio a los cara a cara en las televisiones públicas
La líder de Sumar asegura que nadie entendería que los resultados del 23-J supusieran “un retroceso, una interrupción”
Yolanda Díaz llama a formar un Gobierno “progresista” lo antes posible para atender los problemas de la gente | Colau advierte de que “repetir elecciones sería una irresponsabilidad que fomentaría la antipolítica”
Junts deja en las exclusivas manos del expresident las decisiones sobre el posible apoyo a Sánchez. Fuentes independentistas aseguran que el PP los ha sondeado sobre la Mesa del Congreso
Los populares pidieron la abstención del PSOE para derogar el sanchismo y ahora se abren a negociar con el partido de Puigdemont
Buxadé, vicepresidente político de la formación, defiende que la “ley natural y la tradición” están por encima de la democracia
Un grupo de investigadores disecciona las características personales y profesionales de los diputados elegidos en las elecciones del 23-J
Con la investidura aún en el aire, todo indica que la negociación legislativa será endiablada. El PP puede convertir el Senado, donde tiene mayoría absoluta, en una trinchera temporal
Los lectores escriben sobre la importancia de cambiar de aires durante el verano, la emergencia climática, los eufemismos usados para la prostitución y la insistencia de Feijóo para que gobierne la lista más votada
Son las fuerzas políticas, con sus propuestas al Rey, las que definirán quién será el candidato que acuda a la investidura  
La negociación y el pacto son el instrumental que puede evitar la parálisis y la convocatoria de unas nuevas elecciones. Además, son la única vía para integrar la pluralidad de intereses legítimamente representados en el Parlamento
Las líneas maestras trazadas durante el segundo mandato de Aznar, el de la mayoría absoluta, y continuadas en la primera de Zapatero, son las que siguen rigiendo
Calviño defiende su candidatura al BEI: “Cualquier otra hubiese supuesto dar la batalla por perdida”
El líder del PP podría hacer públicas las cantidades cuando recoja su credencial de diputado en el Congreso
La ciudadanía catalana ha mostrado un respaldo rotundo al Gobierno de coalición y no cooperar sería ir a contracorriente. Y en la batalla europea que se libra contra la extrema derecha, el nacionalismo catalán debe decidir en qué lado está
El Partido Popular hará bien en hablar con todas las fuerzas, incluido Junts, pero es lo que se llama sanchismo
Los lectores escriben sobre las críticas a los viajes de Pedro Sánchez, la pluralidad de España, los índices de felicidad de los países y los crímenes machistas