
Un pacto PP-Vox sería un pacto antieuropeo
Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión

Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión

Aunque la crueldad del músico hacia su público llame la atención, es una manía de aficionado al lado de la de los políticos que se preparan para los comicios

Ahora que se habla tanto de la resurrección del bipartidismo, no deja de ser extraño que uno de sus protagonistas se autodifumine, en lo discursivo al menos, dentro del bloque, renuncie a recuperar su anterior estatus

Por primera vez una coalición electoral agrupa a la mayoría de partidos a la izquierda del PSOE en unas elecciones generales

Miembros del Gobierno y cargos medios tienen puestos de salida asegurados, al igual que presidentas autonómicas y alcaldes que perderán el cargo tras los comicios de mayo

El portavoz de Sumar para los comicios del 23-J, curtido como diputado en Bruselas, es una de las personas de confianza de Yolanda Díaz desde que ella llegó al Gobierno

Podemos sostiene que seguirá exigiendo la presencia de Irene Montero en las listas. Un concejal de IU ocupará el número 3 de la candidatura en Valencia, y la activista saharaui Tesh Sidi, de Más Madrid, irá en esa posición en Madrid

El partido consuma su estrategia de elevar la reivindicación secesionista con la designación de la consejera de Acción Climática, Teresa Jordà, como ‘número dos’ de Rufián

Nahuel González ha sido teniente de alcalde en Gandia. Compromís abre el proceso de primarias para designar a los número uno y dos

Quiso discutir de igual a igual con la cabecera de Sumar, y al cabo tuvo que adherirse al pacto ya trabado entre todas las confluencias, y abrirse en él un hueco

Sería un error introducir ahora en Sumar la costumbre de las peleas internas de Podemos en el Gobierno de coalición

¿Qué es lo que define a ese nuevo nosotros? La pregunta es inevitable cuando parece que el principal escollo en una negociación era la presencia o no de una persona

La vicepresidenta asegura que la nueva plataforma de izquierdas no hará campaña “agitando el miedo” a la extrema derecha

El comité federal del partido aprueba por unanimidad las listas electorales para el 23-J, a pesar del enfado que generó en varios territorios la intervención de la dirección federal a última hora

Díaz celebra el acuerdo de Sumar y elude el conflicto con Podemos | Sánchez reivindica sin matices su gestión ante el comité federal ante un tenso comité federal por las listas y con la ausencia de Lambán y Page

Repasamos el origen y situación de las 15 formaciones que han optado por apoyar la candidatura de Yolanda Díaz a la presidencia del Gobierno

El partido de Yolanda Díaz tendrá la portavocía del grupo parlamentario

La solicitud de voto fuera de España acaba el 29 de junio, pero las papeletas para votar por correo no se reparten antes del 3 de julio

Caminando Juntos quiere presentarse en Madrid, Barcelona y 12 provincias de Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León

Nada parece atraernos ya en la política real y por eso construimos mundos alternativos, aquellas representaciones “sin verdadera realidad, sugeridas por la imaginación” de las que habla el diccionario
Qué impecable sería la democracia si todo el mundo tuviese que elegir lo bueno, o sea lo que voto yo
Los lectores escriben sobre la vocación de la enseñanza, los incendios en Canadá, la salud mental y las aspiraciones, los resultados electorales y el edadismo

Podemos logra 15 posiciones de salida, de las cuales ocho estarían garantizadas de repetirse los resultados de 2019. Irene Montero se queda fuera de los puestos asignados
En las circunstancias actuales, tras tantos meses de tensión entre la agitación permanente de Pablo Iglesias y el proyecto en construcción de Yolanda Díaz, la figura de Irene Montero restaba mucho más que sumaba

Ferraz rectifica su decisión de relevar a la mano derecha de García-Page y vuelve a colocarle de cabeza de lista por Toledo. Renuncian los componentes de la lista por Ávila y parte de los de Aragón

El portavoz de campaña, Borja Sémper, también concurrirá en la candidatura por Madrid
El organismo también ha adelantado dos días el sorteo para elegir a los miembros de las mesas electorales
“Se trata del acuerdo más amplio y plural alcanzado en toda la etapa democrática en España”, celebra la plataforma de Yolanda Díaz

El exportavoz de Ciudadanos anunció este jueves que renunciaba al acta del Parlament

La operación está relacionada con el presunto fraude electoral cometido en las elecciones municipales del 28 de mayo

Los valencianistas designarán al cabeza de lista por Valencia y a los números dos en las tres circunscripciones

El partido de Miguel Ángel Revilla, con un diputado nacional, achaca a la “polarización” la decisión de no ir a los comicios
Más Madrid pacta con Sumar que ocupará los puestos tres, cuatro, siete y 10 de la lista en la capital | Izquierda Unida anuncia que concurrirá a las elecciones con la plataforma de Yolanda Díaz

A la espera de que se cierre el acuerdo con Podemos a menos de 24 horas, la plataforma de Yolanda Díaz suma a 12 formaciones para concurrir de forma conjunta al 23-J

La capitulación de Jaume Giró ante Míriam Nogueras no apacigua el proceso de designación de candidatos para las elecciones generales

El programa presentado por Pablo Motos ha acentuado su carga ideológica en los últimos años. Los comentarios de sus tertulias de actualidad saltan a los círculos políticos

El registro “por error” de un nuevo partido con la misma sede de Podemos despierta suspicacias en Twitter

Como en la vieja alternancia, la gobernabilidad se vuelve ya preferible a la autocrítica, que quedará sepultada bajo la idea que lo que se tiene enfrente es peor

Los lectores escriben sobre las aspiraciones económicas, el tiempo que pasamos frente a una pantalla, el anuncio de Feijóo de derogar leyes, el fin de Ciudadanos y las campañas electorales

La reacción identitaria contra el ”sanchismo” no se puede confrontar con otra reacción: el mero mensaje de “detener a la derecha” lleva a la resignación y el cinismo. El espacio progresista debe construir un discurso propositivo nacional, un horizonte de futuro