El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
El diario ‘El Faro’ revela que el fiscal destituido y su equipo reunieron audios, fotografías y testimonios de los contactos del presidente salvadoreño con los líderes de estas organizaciones
Más de 100.000 nicaragüenses han abandonado el país desde 2018. Mientras no haya paz social y estabilidad democrática, la cifra seguirá creciendo sin parar
El sol peruano se ha depreciado más de 12% en relación al dólar desde abril, cuando Castillo ganó la primera vuelta electoral; la volatilidad ha aumentado en sus primeros días de Gobierno
La costa de El Salvador presenta dos ecosistemas únicos y muy frágiles: el bosque de manglares en la bahía de Jiquilisco y el arrecife de corales en Los Cóbanos. Activistas y científicos luchan para protegerlos contra la crisis climática
La pandemia llega a una región con “debilidad crónica” y amenaza los pocos avances sociales y económicos de la última década en momentos de mayor inestabilidad política
Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas
La justicia salvadoreña, controlada por el presidente Nayib Bukele, acusa al mandatario de enriquecimiento ilícito junto a otros nueve exfuncionarios e integrantes del FMLN
En entrevista con EL PAÍS desde el exilio, el exfiscal anticorrupción insiste en que su destitución fue ilegal y asegura que el Ministerio Público se ha convertido en “aliado del esquema de la corrupción”
La noticia de que El Salvador reconocía la criptomoneda alegró a los portadores, pero la inestabilidad del precio pone en duda su viabilidad como medio de intercambio
La crisis de la covid-19 ha servido al presidente de El Salvador para vender su popular imagen en otros países de la región y proponerse como la solución a sus males endémicos
Las autoridades migratorias han argumentado que no lograron comprobar que Lizárraga es reportero. El Faro denuncia una persecución gubernamental contra el periodismo independiente
La apuesta por este deporte en El Salvador tiene que ver con la búsqueda de atracción turística para sus playas así como de inversiones para infraestructuras
Comunidades costeras y playas como La Bocana y El Sunzal, que pasaron por el trauma de la guerra civil y la migración forzada, apuestan por el surf como motor de paz, integración y desarrollo y ya esperan la próxima ola de turistas que debería llegar tras la pandemia
El Salvador es uno de los países con mayor índice de población presa de Latinoamérica. Una de las principales causas es la criminalidad asociada a pandillas como la Mara Salvatrucha o Barrio 18. El 7,2% de los 36.500 reclusos de este país son mujeres. Este reportaje fue realizado en colaboración con el Centro Pulitzer.
La lista Engel, publicada por el Departamento de Estado, incluye a 55 funcionarios del ‘Triángulo Norte’ señalados por corrupción, obstrucción de la justicia o por debilitar la democracia
Un proyecto de la FUNDACIÓN LaLiga con el Gobierno salvadoreño busca alejar a cerca de 26.000 niños del mundo de las pandillas a través de la pasión por el fútbol
La responsable regional de la Organización Internacional de Migraciones destacó en entrevista con EL PAÍS el liderazgo de México en asuntos migratorios
La vicepresidenta estadounidense viajará a El Paso con el secretario de Seguridad Nacional. Sus rivales republicanos habían criticado su decisión de viajar antes a México y Centroamérica que al epicentro de la crisis migratoria
Las narrativas públicas sobre migración están dominadas por lo que dicen algunos políticos. Se comparten estadísticas, situaciones, tendencias, pero poco se habla de las personas
La desigualdad, ese azote silencioso compartido por muchos países de la región, sigue siendo un asunto que debería ser prioritario en la agenda política de El Salvador
Un anuncio en inglés en una conferencia en Miami y la aprobación exprés de la criptomoneda han vuelto a Bukele en un héroe geek. Pero la volatilidad y el crimen cibernético preocupan a los expertos
El Fondo Monetario Internacional alerta de los riesgos que surgen a partir de que El Salvador ponga en marcha legislación que obliga al uso de Bitcoin como moneda nacional
Antes de irse de México, la vicepresidenta de EE UU ha calificado su primer viaje al exterior como “exitoso” y se ha defendido de las críticas republicanas: “Voy a visitar la frontera y lo he hecho antes”
Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
Con Bukele cuestionado por autoritarismo y Hernández señalado por narcotráfico, Guatemala es la opción más segura para EE UU. La vicepresidenta llega este domingo a ese país donde también enfrenta grandes desafíos
La Fiscalía recurre el fallo a favor de Sara Rogel, que ya ha cumplido 10 años de la pena. Con ella, son 18 las mujeres condenadas por casos similares en el país centroamericano
La vicepresidenta Harris logra un acuerdo con Microsoft, Mastercard y otras entidades para revitalizar la economía en los países del Triángulo Norte y frenar el flujo migratorio en la frontera sur de EE UU
De Venezuela a Nicaragua, pasando por El Salvador, México o Colombia, los periodistas independientes resisten en varios países latinoamericanos mientras sus democracias se debilitan
El presidente de El Salvador tensa cada vez más su relación con Washington y apuesta por un acercamiento con Pekín que puede costarle al país mucho más de lo que él reconoce
La iniciativa impulsada por feministas desde 2016 establece la despenalización del aborto cuando la vida de la mujer está en riesgo, por violación o malformación del feto
Durante más de una década, grupos conservadores de El Salvador han luchado por reformar un artículo de la Constitución para impedir de forma definitiva que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio. Ahora, la esperanza de la población LGTBI está en una decisión de la Sala Constitucional
La funcionaria de la agencia de la ONU para los refugiados aboga por una solución regional para los centroamericanos que huyen y pide a los países que no den la espalda al problema
Lo primero es saber que las víctimas no se rinden. Lo segundo es que no están solas. La clave es documentar todas las pruebas posibles. Dos expertos en Justicia Universal dialogan sobre cómo llevar a criminales de lesa humanidad a los tribunales internacionales
Algunos Estados del país norteamericano han comenzado a administrar la vacuna de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson contra la covid-19 a personas no residentes y turistas
Honduras, Guatemala y El Salvador necesitan asistencia urgente. La violencia, la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y el impacto de la pandemia son las principales causas de la expulsión de la población en los países de Centroamérica