
‘El Faro’ traslada a Costa Rica su estructura legal y administrativa ante el acoso del Gobierno de Nayib Bukele
El periódico digital, que mantiene su redacción en El Salvador, denuncia “acusaciones fabricadas” del presidente y de Hacienda

El periódico digital, que mantiene su redacción en El Salvador, denuncia “acusaciones fabricadas” del presidente y de Hacienda

En lo que va de la semana, los cuerpos de 30 de las 39 víctimas de la tragedia en el norte de México han regresado a sus países de origen

El proceso para repatriar a los migrantes que murieron en un centro de detención en Ciudad Juárez durante un incendio ha reactivado las demandas de justicia

Gobiernos de signo político diferente refuerzan la seguridad frente al crimen organizado, el narcotráfico y la explotación de los flujos migratorios

La violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos

Miembros del Ejército del país centroamericano asesinaron en 1981 a cerca de 1.000 campesinos en la peor matanza militar de América

El organismo multilateral asegura que el crecimiento esperado es “demasiado bajo para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”

EL PAÍS reconstruye con una decena de testimonios, videos e informes públicos qué ocurrió en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, donde fallecieron asfixiados y quemados 39 migrantes

Una pareja de estadounidenses, inversores y excéntricos ‘lobistas’ de la moneda digital, son designados por el presidente como los burócratas al frente de la nueva Oficina Nacional del Bitcoin
Carlos Pacheco es uno de los 38 hombres que murieron por las llamas en la ciudad fronteriza esta semana

Hay irregularidades desde la detención de las víctimas hasta su reclusión en el centro del Instituto Nacional de Migración. El siniestro ha dejado de momento 39 muertos y 27 heridos graves

Una de las principales vías de arrasar con el Estado de derecho y la democracia es precisamente acabar con la independencia del sistema judicial

Un estudio de la OCDE mide actitudes hacia mujeres y niñas, así como las leyes que protegen su integridad física, acceso a recursos y libertades cívicas

Al ver el éxito y aplausos que provoca el “milagro Bukele”, me pregunto si sentirnos más seguras equivale inevitablemente a ceder más y más derechos y libertades

En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos

Dos testimonios recogidos por EL PAÍS de personas detenidas durante el régimen de excepción del presidente Bukele en El Salvador coinciden con las denuncias de organismos de derechos humanos


La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región
La periodista reivindica con su trabajo las voces de personas que son víctimas de un sistema que nunca ha estado a su lado

Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto

La admiración por el presidente de El Salvador crece entre figuras como María Fernanda Cabal mientras Petro lo busca como enemigo

La guerra extrema del presidente salvadoreño contra las pandillas está reduciendo la violencia a costa de acumular abusos contra los derechos y libertades. Nunca un mandatario fue tan popular en El Salvador

Las organizaciones civiles salvadoreñas y la comunidad internacional denuncian múltiples abusos a los derechos humanos durante el régimen de excepción que dura ya un año

¿Cómo es posible que tantos jóvenes solo encuentren un sentido a su vida integrándose en pandillas hermanadas a través de rituales sangrientos? Pero no es menos inquietante nuestra propia indiferencia

El presidente salvadoreño revive la polémica que sostiene con su homólogo colombiano desde hace algunos días en esa red social y, de paso, señala una supuesta incoherencia de CNN

Médicos Sin Fronteras identifica la violencia sexual como uno de los grandes retos pendientes en México y Centroamérica

El presidente de El Salvador ha pasado de presentarse como un tecnócrata capaz de aliviar los sufrimientos de su país a un mandatario autoritario, que desprecia las leyes y los derechos humanos

El maltrato y la vejación a la población reclusa por parte del Estado son incompatibles con el respeto a los derechos humanos

La sobreactuación del presidente de El Salvador responde a un cálculo político justo después de que la Fiscalía de Estados Unidos avalara las investigaciones que demuestran una negociación con las pandillas

Los presidentes colombiano y salvadoreño han polemizado en esa red social por los métodos que usa el Gobierno del país centroamericano para disminuir los homicidios

La OIM apuesta por una estrategia migratoria que aborde las causas en los países emisores, facilite formas seguras de tránsito y fortalezca la “buena gobernanza migratoria” del Gobierno

La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global

El mandatario asegura que los prisioneros “vivirán por décadas” en el inmenso complejo creado dentro de su controvertida estrategia de seguridad, donde estarán “mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”

La acusación, presentada ante una corte federal del Estado de Nueva York, involucra al director de prisiones y al director de la unidad de Reconstrucción de Tejido Social. El Gobierno salvadoreño lanzó hace un año una ofensiva sin precedentes contra las pandillas

Inaugurada en enero, el Centro de Confinamiento del Terrorismo tiene capacidad para 40.000 presos
La periodista de ‘El Faro’ ha sido galardonada con el Ortega y Gasset a la mejor historia periodística

La policía desarticula en Barcelona los intentos de la pandilla centroamericana por asentarse ante el acoso en El Salvador del presidente Nayib Bukele

Es legítimo dudar que con detenciones masivas y violaciones masivas a los derechos humanos se podrá resolver esta amenaza a la seguridad pública de manera sostenida en El Salvador

El presidente de El Salvador inaugura el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo, levantado apenas en siete meses, en medio de su controvertida “guerra” contra las pandillas
El Cerrón Grande debía ser un cuerpo de agua protegido por su valor ecológico, pero ha acabado siendo un vertedero con toneladas de basura y contaminantes diluidos que viajan por los ríos que lo alimentan