
El carcelero de Puig Antich: “Haber conocido a Salvador marcó mi vida”
Jesús Irurre ordena sus memorias de los 42 años que trabajó como funcionario de prisiones, donde llegó a colar una cámara para retratar las torturas
Jesús Irurre ordena sus memorias de los 42 años que trabajó como funcionario de prisiones, donde llegó a colar una cámara para retratar las torturas
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
Los cuatro hombres fueron condenados por terrorismo y conspiración contra el régimen castrense birmano
En 2017, aprovechando un traslado, la Secretaría de la Defensa aprobó la quema de 10 años de información del cuartel, incluyendo 2014, año de la matanza
Documentos en poder de EL PAÍS prueban que las directrices bajo las que actuaron los militares vinculados a la matanza se repitieron al menos dos veces desde 2013
Los investigadores recopilaron las pruebas durante una misión en la ciudad ucrania a principios de mes
Mario Terán mató al mítico guerrillero en el pueblito de La Higuera al día siguiente de ser capturado al mando de un puñado de insurgentes
Cataluña reivindicará y dignificará la memoria de las mujeres perseguidas y ahorcadas por hechicería en el siglo XVII
El Observatorio Venezolano de Violencia calculó un promedio de seis muertes al día por “resistencia a la autoridad” en 2021, y en enero de 2022 ya han sido asesinadas 27 personas por las fuerzas de seguridad
El Ministerio de Interior afirma que estudian una propuesta de producción legal de hachís para usos médicos y cosméticos
Una veintena de Gobiernos expresan en una declaración su preocupación por las denuncias de represalias en Afganistán
La comisión para esclarecer crímenes de la guerra sucia nace pendiente de archivos secretos y resistencias del Estado. EL PAÍS habla con sus integrantes
Los sentenciados han sido declarados culpables de perpetrar 54 ataques terroristas, pese a los llamamientos de las organizaciones de derechos humanos contra la pena capital
Radicalizado de adolescente, Faiz espió para los radicales durante 10 años. Ahora quiere huir de Afganistán
El informe descarga la responsabilidad general en los gobiernos sucesivos de Evo Morales y Jeanine Añez
El reino ha aplicado la pena capital a 40 personas entre enero y julio, más que en todo 2020, denuncia un informe de la organización
La Fiscalía considera que el general en retiro es responsable de más de un centenar de los asesinatos de civiles, conocidos como falsos positivos. Entre las víctimas que se le atribuyen hay menores de edad
Consagrada en la Constitución, la corporación consolida su viraje castrense ante las críticas y la preocupación de expertos y organizaciones de la sociedad civil
Piet Kuijt marcó las fosas comunes donde había miembros de la resistencia para que pudieran ser exhumados
Dos soldados y un sargento acusados del homicidio de ocho personas vuelven a la cárcel militar casi cinco años después de su liberación
Los llamados ‘falsos positivos’ fueron ejecuciones extrajudiciales que reflejan la degradación del Estado y las fuerzas de seguridad durante el mandato de Álvaro Uribe
Tras 16 años de moratoria, la Administración saliente ha aplicado 13 penas de muerte desde julio de 2019
La letal intervención de las fuerzas de seguridad en un barrio controlado por bandas criminales se produce en medio del escrutinio internacional por las ejecuciones extrajudiciales
Los disidentes denuncian que el secuestro y posterior asesinato del periodista Ruhollah Zam se asemeja al del escritor saudí y temen que se repita este patrón para silenciar a las voces en contra del régimen
El militar José Luis Sánchez León admite ahora ante abogados civiles que supo de los hechos pocas horas después de que hubieran ocurrido
Familiares de civiles asesinados exigen que el excomandante Mario Montoya y el coronel Publio Mejía, acusados de ejecuciones extrajudiciales, pierdan sus beneficios por no aportar verdad
Un tribunal reduce a 20 años la sentencia para cinco de los reos y mantiene un castigo menor para los otros tres